Capsulas de Carreño

DIM 4-  César Vallejo-2.   ¿Aparecieron los goles?

El 4-2  de este segundo partido de Copa Sudamericana, ante Universidad César Vallejo llegó como un bálsamo para un DIM golpeado por sus malos resultados, su pésimo fútbol y la aridez de su ataque en el presente año. Foto @Sudamericana.

=======

Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
María Victoria Zapata, Dama Roja del comentario o simplemente Pola.

 

 

Ante un muy limitado  Universidad César Vallejo, de Perú, el DIM obtuvo una victoria  local en Copa Sudamericana,   anotó 4 goles, Ménder García  y John Vásquez celebraron sus primeras anotaciones con la casaca roja y algunos jugadores, como Plata, León  y el autor de dos de los 4 goles,  Vásquez,  mejoraron su curva de rendimiento en el equipo.

 

Desde el  inicio del partido quedaron en evidencia las carencias del cuadro peruano, especialmente las defensivas, lo que le permitió al DIM   abrir los costados, aprovechar la velocidad de Anderson Plata,  acercarse de forma continua  al área visitante y anotar dos goles con el delantero John Vásquez, el segundo de ellos de pena máxima, en los minutos 12 y 23.

 

A pesar de  sus limitaciones, Universidad  César Vallejo  llevó peligro al arco rojo  en los minutos finales del  primer tiempo. Igualmente, y   después de un holgado 3-0  tras el gol de Brayan León en el período complementario,  redujo  el marcador a 3-2 con  las anotaciones de Yorleys  Mena  y Jairo Vélez, este último de pena máxima, al minuto 76.   Una nueva anotación  local, de Ménder García,  puso el 4-2 con el que finalizó el encuentro.

 

Del partido y su resultado, algunos aspectos por  destacar:

  • La victoria del DIM en sus circunstancias actuales.
  • Las 4 anotaciones rojas  que constituyen un hecho bastante inusual en la presente temporada, teniendo en cuenta la esterilidad atacante del Deportivo Independiente Medellín.
  • Las primeras celebraciones de los delanteros John Vásquez- 2 en su caso- y Ménder García.
  • -La mejoría observada en el nivel de juego de Anderson Plata y Brayan León y  también  la efectividad de Vásquez.

 

No obstante el marcador, el triunfo y los goles, se presentaron situaciones que no dejan de preocupar y se formularon interrogantes que siguen sin resolver:

 

  • Dos gruesos baches presentó el DIM en el transcurso del partido: el primero de ellos en los últimos 10 minutos del período inicial, que causó zozobra en la zaga roja. El segundo, promediando los 45 finales, que acortaron la distancia en el marcador.  En ambos, se corrieron riesgos innecesarios.
  • ¿Se puede medir de manera objetiva la mejoría roja ante un rival  con tantas limitaciones y con  deficiencias  aún más pronunciadas que las que arrastra actualmente El Equipo del Pueblo?

 

  • ¿A partir de ahora podemos esperar profundidad y efectividad en el ataque del DIM y continuidad y acierto por parte de los delanteros que anoche se hicieron presentes en el marcador?

 

  • ¿Por qué permitió el DIM que se acortara tan peligrosamente el   marcador?,  ¿se relajó?, ¿subestimó al rival?

 

No cabe  duda que el 4-2  de este segundo partido de Copa Sudamericana, ante   Universidad César Vallejo llega como un bálsamo para un DIM golpeado por sus malos resultados, su pésimo fútbol y la aridez de su ataque en el presente año.

 

Sin embargo dicho resultado no  suprime  de un tajo los problemas y carencias diagnosticados en la nómina  roja y  tampoco  es concluyente  a pesar de los inusuales 4 goles.   De este triunfo  sabremos  su significado e implicaciones más adelante, con el desempeño del DIM ante  Bucaramanga, el domingo próximo,  o ante el argentino Defensa y Justicia, el 25 de abril.

 

Por ahora solo nos queda  esperar.
[María Victoria Zapata B.]

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *