Capsulas de Carreño

DIM con susto y algunas preocupaciones

Por Julio Cromet.

 

 

 

 

*Respiro hondo para David González que continúa en carrera hacia la gran final.
====

 

El partido de anoche fue como el día y la noche, fueron dos facetas completamente opuestas para el Rojo Antioqueño. Comenzando con los primeros 35 minutos donde el DIM sólo tuvo una escaramuza a los 4 minutos y el resto del 1T estuvo perdido, confundido ante la velocidad, dominio y buen juego de Águilas Rionegro.

El equipo Dorado marcó la pauta del partido a su antojo, tuvo el balón, atacó a placer y pudo convertir más goles.
Arreció la lluvia y el deficiente Eder Vergara decidió suspender el partido hasta que las condiciones de la cancha mejoraran.

Esa suspensión del partido cambió por completo al equipo Rojo. –Hoy en un programa radial muy temprano en la mañana, se llegó a asegurar que ese cambio de actitud en los jugadores del DIM después del reinicio del juego fue producto de un «estímulo/premio» monetario ofrecido por el accionista mayoritario del DIM ó su Presidente, a sus jugadores, remarcando que los dirigentes «estuvieron muy cerca del camerino» durante el período de suspensión del partido.–

Desde el reinicio del partido el DIM fue otro. Avanzó líneas, puso más presión en el medio campo y en la recuperación de balones perdidos. Águilas se replegó y trató de manejar y enfriar el partido y desesperar más a los jugadores rivales, pero no pudo contener la avalancha Roja.

Quiero pensar que durante la suspensión del partido el DT González replanteó su táctica porque se di cuenta que la que había diseñado en un principio no le estaba dando resultado y no que esa «resurrección» de los jugadores Rojos fue producto de un «aliciente» económico.

El DIM mejoró ostensiblemente con la presencia de Hernández Chávez en cancha, se acercó más a los Dos Nueves y creó más oportunidades de gol para el DIM al abrir espacios que supieron aprovechar Pons y Cambindo.

El gol de Águilas llega ante un error por exceso de conducción de Pineda saliendo desde atrás y queriendo driblar a más de uno. El balón entonces lo conduce Rivas y ante una patada de Moreno el jugador cae aparatosamente con algunos visos de actor-doble en escenas peligrosas. Si hubo golpe y si fue penalti pero no fue tan fuerte como para dar ese «salto mortal» propio de películas de acción. Cabe anotar que Rivas ni se retorció, ni golpeó el césped, ni mostró gestos de dolor inmenso a lo que ya nos tienen acostumbrados los jugadores del FPC.

Luego vino el penalti producto de un golpe de voleibol al balón para evitar que siguiera su curso hacia Cambindo cerca ya de las 5,50. Bien cobrado por Cadavid, quien cambió su estilo de cobro y engañó al arquero Contreras.
El DIM continuó atacando incesantemente ante el desespero de Leonel quien hizo varios cambios buscando refrescar piernas y tratar de contener el ataque del DIM. La salida de Jeisson Quiñones fue catastrófica para Rionegro, su defensa flaqueó más a menudo y esto proporcionó ese rebote que facilitó el remate de Pons para el 2-1.

Respiro hondo para David González que continúa en carrera hacia la gran final, pero no sin sustos y preocupaciones.

Para resaltar, el desempeño de Pons, Hernández Chávez, Cadavid y San Mosquera Marmolejo. Noche pobre para Vladimir, Ricaurte, Gómez y Monroy.

Subrayar también que se están «copiando» del Mundial de Catar en los tiempos de reposición, donde se están jugando 7, 8 y hasta 10 minutos, algo nunca antes visto en ambos períodos/tiempos de juego. Estas cosas sí vale la pena copiar, porque ayuda a acabar con la pérdida de tiempo, la marrullería y las actuaciones histriónicas de los jugadores. Ojalá todos los árbitros del FPC se copien del Mundial de Catar.
[Julio Cromet
Hincha de DIM
Rionegro, Antioquia]

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *