- Mundial de Clubes: Real Madrid, finalista
- Pereira – Nacional, alineaciones, Superliga
- Los tres porteros finalistas Premio The Best
- Liga Femenina: Empates del DIM y Nacional. Síntesis.
- Dorlan Pabón y la obsesión de Superliga
- Cómo se dio el empate de Leones. Síntesis.
- ¿Hay favorito para la Superliga? (Cápsulas)
- Las 23 de Colombia para la W Revelations Cup
- DIM y los jugadores a préstamo
- Al Hilal eliminó a Flamengo. Colombianos.
DIM ante Pasto, un gol y cero fútbol.
- Actualizado: 29 abril, 2018
Por María Victoria Zapata B.
Bastantes modificaciones presentó la nómina roja que con un 4-2-2-2 enfrentó al cuadro nariñense. En primer lugar, el retorno de Pertuz, Didier y Yairo al onceno inicial. Vimos, igualmente, a Jesús David Murillo en su posición natural de lateral, a Jorge Segura como compañero de Hernán Pertuz y a Sebastián Macías nuevamente como titular; a Brayan Angulo como inicialista y a Juan Fernando Caicedo en el ataque.
Fue notable la ausencia de Leonardo Castro, a quien una virosis apartó a última hora del grupo de convocados.
Más de lo mismo
Sin un líder en mitad de campo, sin ideas, sin creación y falto de profundidad, poco hizo el Deportivo Independiente Medellín por el espectáculo, el fútbol y el resultado, en este juego de la penúltima fecha. Fue el cuadro visitante quien tuvo las opciones más claras en el pórtico de David González, acompañadas de un desmedido “concierto de patadas”, que contó con la aquiescencia del juez central, el vallecaucano Luis Trujillo.
En el período inicial el Deportivo Pasto formó con un 5-4-1, abrió el juego por las bandas con Darío Rodríguez y Edison Toloza y buscó el gol a través del volante Giovanny Martínez y delantero argentino Gastón Cellerino. En el DIM, sin fútbol colectivo ni chispa alguna, con un medio campo nublado y un ataque inexistente, tan solo se registró un disparo de media distancia de Brayan Angulo, que no alcanzó a justificar su presencia en el terreno de juego. Tampoco se le vio trabajo a Juan Fernando Caicedo. La orfandad del goleador Germán Cano fue total y la ausencia del chacho Castro evidente.
Con el muy tardío relevo de Angulo por Daniel Cataño, al minuto 55, el Medellín se dinamizó en mitad de campo y se atrevió a pisar predios del cancerbero Víctor Cabezas, sin embargo fue una acción individual de Yairo Moreno y su disparo desde fuera, los que le permitieron al DIM anotar el gol de los tres puntos y de la clasificación, al minuto 75.
Con el 1-0 se vinieron abajo tanto la vocación atacante del Deportivo Pasto como la intención roja de ampliar el marcador. Y mientras el onceno nariñense arreció en su juego brusco, el Equipo del Pueblo, en un conformismo extremo y ya usual en él, congeló el partido y se dedicó a un toque insulso y retrasado y a esperar el pitazo final.
Fútbol sin alegría
Nada más paradójico que la ubicación del Deportivo Independiente Medellín en la tabla de posiciones y la pobreza del fútbol que despliega en Liga Águila I-2018.
La clasificación anticipada -le restan el compromiso aplazado ante el América que se jugará el próximo jueves y el de cierre ante Envigado- la mejor delantera y el segundo lugar tras su victoria anoche al Deportivo Pasto, sugieren mucho más que el pobre fútbol que nos regala jornada tras jornada.
Y no es solo el dolor de cabeza defensivo, convertido en migraña permanente desde hace muchos meses, sino las carencias tácticas, estratégicas y de diverso orden en un equipo que, tras 18 fechas, no encuentra aún su nómina base, su identidad de juego ni la posibilidad de desplegar todo el potencial de su línea de ataque.
Con un equipo que , por lo general, termina encerrado y pidiendo tiempo, sin caudillo en mitad de campo y con jugadores excedidos en individualismo, el fútbol del DIM no llena, no enamora, no atrae, no convoca. Anoche, por ejemplo, no encontramos respuesta al por que de tantos cambios en una nómina que fue efectiva y contundente hace una semana en el estadio Alfonso López y a la inclusión de Brayan Angulo y Juan Fernando Caicedo en el onceno inicial. El declive en el rendimiento de Didier Moreno es visible, no obstante su voluntad y sentido de pertenencia, y jugadores como Daniel Restrepo y Rivaldo Correa, son desdeñados por el cuerpo técnico rojo. Lo único que nos queda claro es que el comportamiento de Ismael Rescalvo es tan caótico como el del DIM en el gramado.
El desconcierto de la afición también se ha hecho sentir en el campeonato. Los reportes de asistencia son más que elocuentes: DIM – Atlético Huila, 14.596 espectadores. DIM – Millonarios, 21.704. DIM – Atlético Junior, 22.343. DIM- La Equidad, 16.300. DIM –Deportes Tolima, 18.417. DIM – Patriotas 14.418. DIM – Jaguares 13.486 y DIM – Deportivo Pasto 14. 266. Asistencias que no cubren ni el 50% del aforo del estadio Atanasio Girardot hablan, igualmente, de la ilusión que abandonó al hincha Poderoso.
CONCLUSIÓN
Ayer se derrotó al Deportivo Pasto y se ratificó la clasificación pero el fútbol del DIM volvió a estar ausente. Una acción individual de Yairo Moreno le entregó los tres puntos al equipo y una gran actuación del cancerbero David González, quien en su celebración de los 300 partidos mantuvo el arco en cero, evitó en repetidas ocasiones la anotación visitante.
Ante el Deportivo Pasto, un solo gol y cero fútbol. La ilusión del hincha rojo sigue tan ausente como su presencia en el estadio.
¿Cuándo reaparecerá el fútbol de Deportivo Independiente Medellín?
(María Victoria Zapata B.)
2 comentarios