- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
DIM: Cero y van cuatro. La humillación sigue (1)
- Actualizado: 18 abril, 2021

MANIZALES. El DIM de estos últimos tres partidos fue un equipo sin fútbol ni ideas. Ayer sentenció la eliminación al caer con Once Caldas., 0x2. @Dimayor.
—
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Duele muchísimo esta nueva eliminación del DIM, la cuarta consecutiva. Y lastima muchísimo más la forma como se produjo. Humillante, vergonzosa e indignante.
Desde la Liga Águila II de 2018, en que bajo la orientación del ecuatoriano Octavio Zambrano disputara el título con el Atlético Junior, el Deportivo Independiente Medellín no ha sido más que un convidado de piedra en los campeonatos que se han jugado desde entonces.
Ni el mismo Zambrano en el primer torneo del año siguiente, o el exjugador Ricardo Calle quien le sucedió promediando dicho campeonato, ni los técnicos Alexis Mendoza, Aldo Bobadilla, Javier Álvarez, Humberto Sierra (de muy fugaz paso por el DIM) ni el entrenador actual, Hernán Darío Gómez, consiguieron en estos últimos tres años una casilla para el equipo en el grupo de clasificados.
De más está mencionar en detalle el calvario que han sido estos estos últimos y vergonzosos torneos, ni los desatinos cometidos por una administración que hundió el equipo en un profundo y oscuro pozo. Bástenos recordar que para asumir las competencias del presente año (Liga y Copa Betplay- o Colombia, como se le conoce comúnmente a esta última ) fue necesario incorporar un nuevo director técnico y once jugadores, todos ellos en condición de préstamo, por cuanto el DIM no contaba con profesionales ni siquiera sus “promocionados” juveniles- para asumir con un elemental grado de decoro su participación en la temporada 2021.
Por la forma como terminó el campeonato para el DIM, ni ese “elemental grado de decoro” tuvimos.
Arribo con repetición de título.
Fue así como llegaron el estratega Hernán Darío Gómez, los zagueros Víctor Moreno, Juan Guillermo Arboleda, Germán Gutiérrez y Alexis Rolín; los volantes James Sánchez, Kevin Londoño, Jaen Pineda, David Loiza y Matías Mier; y los atacantes Robert Harrys y Agustín Vuletich.
Con muy poco de fútbol, mucho de táctica y demasiado de pundonor y compromiso, la inédita nómina roja enfrentó la recta final de la Copa Colombia 2019, derrotó en partidos únicos a Junior (2-1), Quindío (1-0) y Deportes Tolima(0-0 en partido y 5-4 en definición por cobros desde los 12 pasos), retuvo el título conseguido el año inmediatamente anterior y se hizo acreedor a un cupo de Sudamericana para la versión 2022. Un comienzo inmejorable para el Bolillo y sus muchachos y un soplo de vida para la agonizante fe del hincha rojo.
Cronología de una eliminación.
No obstante el prometedor comienzo de la segunda era Bolillo en el DIM, la participación del equipo en Liga, estuvo plagada de inconvenientes, dificultades y altibajos. Se perdieron valiosos puntos en el Atanasio Girardot en los deslucidos empates ante Millonarios, Deportivo Cali, La Equidad, Pasto y Alianza Petrolera. La lesión (en un entrenamiento) del goleador Agustín Vuletich y ausente desde la duodécima fecha, las lesiones de James Sánchez y Andrés Mosquera Marmolejo y los contagios de Juan Carlos Díaz, Miguel Monsalve, Jean Pineda, Víctor Moreno, José Estupiñán, Walter Moreno, Yesid Díaz, Edwin Mosquera, Yulian Gómez, Leonardo Castro y Javier Reina en algún tramo del torneo, además de los del técnico Gómez, diezmaron de manera considerable la muy limitada nómina roja y ocasionaron no pocos contratiempos en el desarrollo de Liga para el DIM.
Contra todo pronóstico y en los momentos más difíciles, Independiente Medellín derrotó al América de Cali, 2-1, en el estadio Pascual Guerrero el 24 de marzo, y empató sin goles con su tradicional rival, el Atlético Nacional, cuatro días después, en las fechas 14 y 15 del calendario.
Con 25 puntos obtenidos a esa altura del campeonato y sin importar que en la décimo sexta cumplía su jornada de descanso, el DIM tenía a su favor un calendario benigno y generoso para la búsqueda de su clasificación, como quiera que no enfrentaba a rivales directos sino a equipos ya eliminados y con los cuales podía acceder más fácilmente a los puntos necesarios para su ingreso a play offs: Deportivo Pereira, Alianza Petrolera y Once Caldas.
270 vergonzosos minutos.
El DIM de las tres últimas fechas fue un equipo deplorable, en todo sentido. A su habitual carencia de fútbol, profundidad y ataque, se le sumaron el desmoronamiento del orden táctico que había exhibido durante gran parte del torneo y de su solidez defensiva. Pero lo más lamentable de todo fue la pérdida total de su ambición, de su actitud, de su pundonor.
En cada uno de los estadios- Hernán Ramírez Villegas, Atanasio Girardot y Palogrande, el DIM saltó al gramado desprovisto de carisma, motivaciones y profesionalismo. Subestimó a sus contendores, caminó la cancha y jugó a no ganar. Por ello empató un juego y perdió dos, obtuvo solo uno de los nueve puntos en disputa y selló de una manera humillante y deshonrosa su propia eliminación.
Y tan obnubilados como los jugadores en el gramado, estuvieron el técnico Hernán Darío Gómez y su asistente, Edgar Carvajal, en el banco. Mal en la confección de los oncenos iniciales, mal en la lectura de los partidos, mal en las sustituciones y mal en sus declaraciones en las ruedas de prensa.
El DIM de estos últimos tres partidos fue un equipo sin fútbol ni ideas, pues nunca los tuvo en el campeonato, pero fue, además, un onceno sin faro, sin brújula, sin líderes y sin jugadores comprometidos. Fue un equipo sin alma, sin carácter, sin combatividad y eso es lo que más lastima.
Otro anti récord.
Tal como ocurriera en aquella nefasta era Ciro en los campeonatos 2010-II, 2011-I, 2011-II y 2012-I, el DIM completó nuevamente cuatro torneos sin superar la fase todos contra todos. La última vez que ello ocurrió fue, reitero, en la Liga Águila II de 2018, bajo la dirección del ecuatoriano Octavio Zambrano.
Mi conclusión
El DIM se eliminó solo. Y lo hizo con cada uno de sus insípidos empates en el Atanasio Girardot, con la desidia de sus jugadores en la recta final de fase clasificatoria, con los yerros de su director técnico y asistente en juegos cruciales y con el extravío de su alma. Y con su apatía y dejadez ante Pereira, Alianza y Once Caldas, nos humilló, nos pisoteó y golpeó sin misericordia a los hinchas. Un campeonato que se define en dos palabras: FRACASO TOTAL…!!!
(María Victoria Zapata B.)
GUILLERMO PINEDA
19 abril, 2021 at 2:42 pm
*Que pena lo del DIM
Pero la culpa de esto no es del Bolillo son los jugadores,juegan sin ganas, no sienten la camiseta, y aparte son malos jugadores. Mire esos laterales perversos los dos, de dónde los sacó Bolillo desde un pricipio se sabía que se necesitaban refuerzos de verdad siempre pedimos un 10 que nunca llegó,y los que llegaron no rindieron, ni JAMES SANCHES, ni MIER, RODIN y REINA que hace mucho rato debió de salir, pero repito la culpa no es de Bolillo, él trabajó con lo que tenía. ATT
Guillermo Pineda, hincha del DIM
GUILLERMO PINEDA HINCHA DEL DIM.
Del editor. La mayoría de los jugadores que llegaron en esta etapa tuvieron el visto bueno de Bolillo. Empezando por el lateral izquierdo Gutiérrez (de mal desempeño en Bucaramanga), siguiendo por Harrys, Mier. Acertó únicamente con Vuletich y con Loaiza.
Hincha de DIM
MEDELLI
Luis f lastra
19 abril, 2021 at 11:41 am
*DIM: fracaso anunciado
Fracaso anunciado de un equipo que sostiene jugadores que ya no dan más, como es el caso de Castro que lleva 5 años, lesiones por montones y pocos goles de una pobreza en su rendimiento deportivo.. Jugadores como el Shirra que le hicieron creer que jugaba como la Gambeta estrada y solo aprovechan el tiempo para hacer tictoks..´que se puede esperar entonces de un equipo que depende en la creación de Reina, gran apellido para su poco rendimiento al igual que Castro…jugadores más de farándula que de equipo…y en lo administrativo ya sabemos que es lo que hay…no hay mucho que hablar entonces.. Hasta julio mi Poderoso.. Ojalá vuelvas sin esos jugadorcitos que poco aportan y que solo esperan el cheque…
Luis F. Lastra, hincha del DIM
Hincha de Dim
East rutherford
Juan Javier Giraldo Z.
19 abril, 2021 at 11:01 am
*Qué le perjudicó al DIM?
Al DIM le mató el ánimo, el coraje y la enjundia el haber clasificado a Copa Suramericana. El 90% de los jugadores dieron por terminada su participación esgrimiendo el hecho que ya se habían clasificado a un torneo internacional y no se preocuparon más por jugar bien o hacer el intento de clasificar a los 8.
Actuaciones extremadamente discretas de jugadores en los cuales se fincaron muchas esperanzas, Rolín, James, Londoño, Reina, Castro, Harrys, Pineda y Mier. Muy pocos se salvan, Mosquera M., Moreno, Loaiza, y Vuletich. El resto, muy irregulares en su rendimiento como para decir que ganaron el año.
Esperemos a ver que nos dicen ahora los directivos y cuáles son sus nuevas metas, pero no podemos aceptar más de lo mismo. Necesitamos un Harakiri y la extracción de lo que no sirva en todos sus estamentos, una restructuración radical, no más paños de agua tibia o cosas a medias. Renovación total ya! Hay tres meses para hacerlo.
Juan Javier Giraldo Z., Granada, Antioquia
Hincha de DIM
Granada, Ant
Luis Fernando Cardona A.
19 abril, 2021 at 6:35 am
*DIM: Fracaso total
El primer gol nos lo anotó el dueño que habló de conversaciones con los posibles compradores cuando de eso no había nada. DIM jugando a nada y sale el DT con un paraguas tan grande que habría alcanzado si se hubiera dado el milagro de clasificar!
Claro que cuando hablaba de lo enfermo que estuvo el equipo, olvidó mencionar que perdió jugando contra Pereira con cinco contagiados. Rabia pensar en los jóvenes que abrazan con amor un equipo que es el juguete de un rico mal aconsejado. Duele hasta con aquellos que pensaban que afiliarse a Win+ los hacia diferentes.
Luis Fernando Cardona A., Medellín
Hincha de DIM
Medellin
Jaime Tejada
19 abril, 2021 at 12:19 am
*El DIM actual da pena.
Jugadores sin alma y sin corazón rojo caminan la cancha cual clasificados sin hacer ni siquiera el pequeño esfuerzo de pelear un partido. Apátridas de la bandera roja y desalmados de sentimiento futbolístico, recorren el campo de futbol cual paseo a una manga o un charco … a lo que salga … al fin y al cabo no es mi equipo, no me duele, no lo siento … pero igual paso rico !!! desgraciados conformistas que entregan los sueños y las ilusiones de Nosotros los hinchas. Prefiero al DIM sin ver mas de dos estrellas en mi juventud saliendo orgulloso de un equipo eliminado que lo dejaba todo en la cancha !!!
Jaime Tejada, Medellín
Hincha de DIM
Medellin