- City vapuleó a Liverpool. Resultados sabatinos.
- CARTELERA sabatina.. De aquí y allá
- ¿Qué les parece este Nacional vs. La Equidad?
- DIM ante Tolima, sin rotaciones
- El duro comienzo.. Harlen Castillo en ESPN F90
- Linda luce en el 3-0 de Real al Levante
- ¿Cuáles son los GP de la Fórmula 1 en abril?
- Copa Dimayor: Listos los ocho clasificados
- «Muitos sucessos» Henry Mosquera (Cápsulas)
- Sub 17: Colombia-Uruguay sin goles
DIM: Cero y van cuatro. La humillación sigue… (2). Por María Victoria Zapata..
- Actualizado: 21 abril, 2021
Por María Victoria Zapata B.
*¿Cuándo empezará don Raúl a desmantelar el DIM y a vender los pocos jugadores que hoy son propiedad del equipo???
—
No creo pecar de exagerada si afirmo que ningún hincha rojo esperaba las deplorables presentaciones del DIM en las tres últimas fechas de fase clasificatoria, que dejaron al equipo al margen de los play offs en Liga I-2021.
Los términos vergüenza, humillación o furia, recogen un bajísimo porcentaje del sentir de una afición nuevamente pisoteada.
Y no hay disculpas, ni una sola, a esas burdas presentaciones del equipo en los estadios Hernán Ramírez Villegas, Atanasio Girardot y Palogrande.

Capitán Andrés.. nada que decir. penoso cierre de torneo para el DIM. Cuarta eliminación consecutiva. Foto @DIM_oficial.
Si bien es cierto el contagio de coronavirus y algunas lesiones, como la de Agustín Vuletich, por ejemplo, afectaron al equipo en un tramo del campeonato y agudizaron sus limitaciones en nómina, el DIM que enfrentó a Pereira, Alianza Petrolera y Once Caldas fue un DIM enfermo pero de apatía, indolencia y desgano. Un DIM sin ambiciones ni aspiraciones. Un DIM sin FUERZA MENTAL.
No voy a particularizar una característica, la displicencia, que fue colectiva en los tres juegos, y que además contribuyó de manera significativa al penoso cierre de torneo para el DIM. Solamente el arquero Andrés Mosquera Marmolejo y algún jugador más, buscado con lupa, quedaron por fuera de la inexplicable debacle anímica de Independiente Medellín, justo en el momento en el que se requería de mayor entereza y coraje individual y grupal.
Aun me sigo preguntando donde quedó ese aguerrido equipo que retuvo el título de copa Colombia, aquel que inició el campeonato lleno de motivación y ganas, el que le hizo frente al contagio de un buen número de jugadores con una fuerte dosis de entrega y compromiso en los partidos ante América y Nacional, en las fechas 14 y 15.
Porque es un hecho que aquel DIM que tuvo su jornada de descanso en la décimo sexta fecha no fue el mismo sin agallas ni ánimo que vimos en los tres compromisos finales del todos contra todos.
No es ni será fácil entender como un equipo urgido de puntos y con la mira puesta en su clasificación, sale a defenderse y encerrarse en partidos cruciales desde el primer minuto de juego y contabiliza, si acaso, un solo disparo al arco al término del mismo.
La avaricia ofensiva también pasó factura.
Esas últimas tres fechas con su consecuente eliminación, le pasaron cuenta de cobro al DIM por su franciscana pobreza ofensiva durante todo el campeonato.
Porque este Medellín del primer torneo del año fue un equipo con una descompensación severa. Lo apostó todo en defensa y le negó todo al fútbol ofensivo. En esa desigual “quiniela” perdió por ambos lados por cuanto su ordenado módulo táctico también se vino abajo y a la penuria atacante se le sumó, luego, la incapacidad para neutralizar a sus adversarios.
Al final, el naufragio de un DIM que de nueve puntos solo consiguió uno, fue también resultado del desequilibrio de un onceno con mucho de mitad hacia atrás y nada de mitad hacia adelante. Con un medio campo que nunca tuvo relevancia por la carencia de un genuino armador, por su falta de elaboración, por el paupérrimo nivel del jugador sobre quien recayeron el liderazgo y la labor pensante en dicha zona, por la ausencia de asociación, por la orfandad de unos delanteros desconectados del medio campo, y por el despilfarro de las poquísimas y muy claras opciones de gol que se tuvieron y fueron malogradas una y otra vez.
Así las cosas, el DIM que fracasó en Liga Betplay I de 2021, tuvo fugaces fortalezas anímicas y tácticas. Retuvo el título en Copa Colombia y posteriormente se derrumbó como un castillo naipes. La pandemia, las lesiones, una nómina con vacíos en sus tres líneas, un esquema de juego que al final resultó incomprensible e inaceptable, unos jugadores y un cuerpo técnico obnubilados y un DIM mentalmente frágil, hicieron añicos el sueño de la clasificación.
Después de esta cuarta eliminación consecutiva, queda como conclusión que en el DIM continuamos inmersos en el mismo círculo vicioso y hundidos en el mismo pozo profundo. Recibimos la alegría a cuentagotas y la frustración en avalanchas. Este nuevo fracaso nos recuerda que mientras no haya cambios estructurales y desde la cabeza, seguiremos mal, cada vez peor.
Queda también claro que el naciente proceso Bolillo presenta muchos y muy serios reparos. La contratación “al bulto” de jugadores, todos ellos a préstamo, los módulos tácticos empleados, y la carencia de jugadores idóneos en posiciones claves, son algunos de ellos Equivocaciones en la administración, en el cuerpo técnico, en los jugadores. .
La pregunta de hoy es: ¿habrá inversión o se instará a Hernán Darío Gómez a trabajar con la incompleta y venida a menos nómina actual? Amanecerá y veremos. Ya conocemos el discurso del mayor accionista del DIM respecto de ese espinoso asunto y de él es poco lo que esperamos ya.
Y una última inquietud. ¿Cuándo empezará don Raúl a desmantelar el DIM y a vender los pocos jugadores que hoy son propiedad del equipo???
(María Victoria Zapata B.)
Juan Fernando Correa Gómez
22 abril, 2021 at 6:59 pm
*Triste por la eliminación del DIM
Buenas noches señor director Alfredo
Muy triste con la eliminación del equipo de cuadrangulares finales, pero bueno que se va a hacer.
Como lo escribí en un comentario el mundo no se ha acabado y el lunes igual era un deber ir a laborar. El fútbol es una diversión no una manera de vivir la vida.
Pasando a otro tema leyendo los comentarios de los compañeros blogistas llegamos a la misma conclusión: el factor dinero. ¿En esta época de pandemia los ingresos de los equipos son muchos? No creo, solo el patrocinio en la vestimenta e indumentaria hay un dinero, y los ingresos por el canal Win+. No hay taquillas, no hay venta de jugadores porque no hay con que. Éste negocio se vuelve barato y de pobres ante el poco poder adquisitivo de los equipos colombianos con excepción de A. Nacional y A. Junior que tiene chequera generosa, de resto todos estan en el mismo saco de pobreza.
En lo que coincidimos es que se ha contratado mal este semestre y lo digo por Alexis Rolin, en deuda Mier, los otros jugadores laboriosos sin ser estrellas y la mejor contratación es Vuletich.
Quieren contrataciones hay que aportar billete, la directiva difícilmente gastará mas de lo necesario.
Siempre mi apoyo al ROJO!!
Gracias,
Juan Fernando Correa Gómez, Medellín
Hincha de DIM
Medellín
Gonzalo Barreto Hoyos
22 abril, 2021 at 1:57 pm
*Que en el DIM no los manden a vacaciones
Ya eliminados, ojalá no manden de vacaciones a esos s…edición.. que sigan trabajando por lo menos hasta que se les acabe el contrato en junio. Y el señor Raúl póngase de acuerdo con Bolillo y Maturana y contrate 3 o 4 jugadores pero de primera categoría, ojalá de creación y atacantes donde estamos mal, y no vayan a traer como ha sido costumbre en cada torneo: 12 nuevos la mayoría sin compromiso y lo peor de mal desempeño futbolístico.
Gonzalo Barreto Hoyos, Florencia, hincha del DIM
Hincha de DIM
Bogota
Mario Poveda
22 abril, 2021 at 10:27 am
*El dinero de despilfarra igualmente de a poco ó todo a la vez».
Mirando las contrataciones del DIM de los últimos 3 años, vemos jugadores como Jorge Segura, Elvis Mosquera, Elacio Córdoba, Mauricio Gómez, Brayan Angulo, Rodín Quiñones, Daniel Restrepo, Nicolás Palacios, Héctor Urrego, Carlos Sinisterra, Cristian Nazarit, William Palacio, Didier Delgado, Luis Mena, Federico Laurito y Carlos Monges. A éstos súmele a Israel Escalante y los de la actual nómina que poco ó nada han jugado desde que llegaron.
Sumemos todos estos contratos y nos daría una cantidad de dinero muy respetable que pudo ser utilizada para contratar 4 ó 5 jugadores de calidad. Entonces, no es que NO haya dinero, es que está siendo mal invertido. La causa de ello son los administradores, los busca-talentos del equipo, todos aquellos que aprueban las contrataciones.
Buenos y baratos hay MUY pocos y por lo general se los llevan los equipos mejor equipados administrativamente. El futuro será desolador si no cambiamos el rumbo y la manera de administrar al equipo.
Mario Poveda, Helsinki, FL, hincha del DIM
Del editor. Hola Mario. Es la primera vez que lo vemos en nuestra Comunidad Cápsulas. Muy atinado comentario. Es saber administrar recursos. Totalmente de acuerdo.
Hincha de DIM
Helsinki, FL
Gabriel Villa
21 abril, 2021 at 8:03 pm
*Por comentario de la Dama Roja
Cordial saludo don Alfredo.
Muy atinados como siempre los conceptos de la dama roja.
La obtenida la copa Colombia y el premio de consolación de ir a la Suramericana parece llenó las expectativas de los jugadores y ya no le pusieron el mismo entusiasmo. Ese mismo premio de consolación sirvió para “tapar” y no volver a mencionar lo de la venta del equipo.
Si se quiere algo mejor en el segundo semestre no se puede seguir con la misma nómina sobre todo en la creación y en la ofensiva .
La hinchada siempre superior a la dirigencia y algunos jugadores.
Gabriel Villa, Medellín
Hincha de DIM
Medellín
Luis f lastra
21 abril, 2021 at 3:10 pm
*Tema: DIM
No creo que don Raúl tenga buenos jugadores para vender, las fuerzas básicas no dieron el resultado esperado.. Se debe conservar lo que hay por el momento, reforzando el plantel con unos 3 o 4 jugadores más deseando que sean de primer nivel..
Si Bolillo continua, pedirle que sea más ofensivo, no podemos estar defendiendo todo el tiempo y ser tan temerosos a la hora de enfrentar los rivales.. Nadie esperaba esta eliminación, se menospreciaron los rivales por parte de los jugadores y se jugó sin motivación.
Que sirva esto de experiencia.. Castro y Reina pueden ser buenas alternativas en la suplencia. Tratar de ubicar a Shirra en otro equipo donde no tenga la presión y pueda formarse…Feliz tarde,
Luis F. Lastra, hincha del DIM
Hincha de Dim
East rutherford