Capsulas de Carreño

DIM,  muy cerca  de la clasificación.

MEDELLÍN. Edwuin Cetré con el gol de anoche ante Huila completó 9. Sigue el clásico contra Nacional, partido siempre difícil.  Foto @Dimayor.com.

===
Por María Victoria Zapata B.
María Victoria Zapata, Dama Roja del comentario o simplemente Pola.

 

 

 

*Contra Nacional, ojalá volvamos a ver un DIM con fútbol más constante y con mayor efectividad.
====

La consigna ante Atlético Huila, en el juego de la décimo sexta fecha en el estadio Atanasio Girardot, era ganar o ganar. Y se logró, con un gol de camerino de Luciano Pons (minuto 2)  y uno de pena máxima, convertido por el máximo artillero rojo en el presente campeonato, Edwuin Cetré.

 

El partido dejó la satisfacción del triunfo, 2-0,  la sumatoria de  tres  puntos  más que ubican  al DIM en la antesala de la clasificación y el retorno del  argentino Pons al gol en Liga. No anotaba  desde  el 23 de julio, en el partido DIM 1 – Atlético Junior 0, correspondiente a la segunda fecha del campeonato.  El  batallador delantero rojo también marcó gol  el 28 de septiembre,  en el partido de ida de Copa Colombia, ante el Cúcuta Deportivo, en el estadio General Santander.

 

Dejó, así, mismo el  regreso, que será por muy poco tiempo, del  Yairo Moreno  al DIM. El  polifuncional jugador fue transferido al León de México en junio de 2018  y  su  “repatriación” al cuadro rojo  será únicamente hasta fin de año. Ayer volvió a vestir la camiseta poderosa, aunque su ingreso al terreno de juego se produjo solamente  al minuto 80, en sustitución de Luis Manuel Orejuela.

 

Pero el partido también dejó preocupaciones  por las contradicciones que muestra  el fútbol  del DIM en sus últimos compromisos, por el muy bajo  rendimiento de un buen número de jugadores  no obstante su continuidad  y  lo avanzado del torneo,  y por el déficit  de gol   que  todavía persiste en el equipo, así  Edwuin Cetré haya completado 9, Pons  se haya reconciliado con el arco y  anoche se hayan anotado dos más.

 

En el primer caso, no deja de llamar la atención esa  recurrente  ambivalencia de Independiente Medellín entre un tiempo reglamentario y otro. Lo vimos ante el Deportivo Cali, en el 2-2 en Palmaseca  con un DIM inconexo, sin contención, concentración ni fútbol en el período inicial y  un DIM  veloz, colectivo   y aguerrido en el complemento.

Igualmente ante el Once Caldas,  en el 2-2  en el estadio de Palogrande,  con 45  muy discretos minutos sin  volumen de ataque ni profundidad para pasar, luego, a un período complementario caracterizado por el fútbol colectivo  y la búsqueda constante del pórtico  caldense.

Lo observamos también en el partido de vuelta ante Cúcuta Deportivo, jugado el pasado jueves en el estadio Atanasio Girardot,  en el que el DIM  quedó eliminado en Copa Colombia.  En él, el cuadro rojo lució confuso, lento y sin fútbol en el primer tiempo, y desesperado y atropellado en el segundo.

 

Y anoche, ante Atlético Huila, el fútbol del DIM  fluctuó entre el juego intenso y con buen volumen de ataque del período inicial, al  monótono y lateralizado del complemento. La estructura, la dinámica y todas las características que empezaban a identificar a Independiente  Medellín  tienden a desdibujarse de manera inexplicable  en los últimos juegos.

 

En cuanto al  colegiado barranquillero Bismarks Santiago, muy baja calificación para una labor  equivocada. . La  omisión de la tarjeta roja a Edwuin  Cetré y la sanción de la pena máxima  a favor del DIM, sus yerros más notorios.

 

El próximo fin de semana se juega otro clásico  en el estadio Atanasio Girardot, en el que Nacional tendrá la localía y el acompañamiento de la tribuna. Ojalá en ese siempre difícil partido, volvamos a ver un DIM  con un fútbol más constante y, muy especialmente, con mayor efectividad. Ambos se necesitan para dar ese paso  que nos separa de la clasificación.
[María Victoria Zapata B.]

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *