- América 0 – Nacional 1, 1er tpo.
- Europa League: Goles de Díaz y Tovar, Puerta (88′),
- América – Nacional, dos miradas diferentes
- Escalafón Fifa: Colombia Masculina puesto 15
- Teo Gutiérrez, sancionado 4 fechas por grave denuncia
- Para el DIM contra Millos, solo vale victoria
- La clave B está en Ditaires (Cápsulas)
- Síntesis Águilas 1 – Junior 1. Figura: Mele
- Champions: Otra noche Real. Resultados
- Peckerman y Maturana, técnicos de «Leyendas Conmebol»
DIM también sonríe en Copa (Cápsulas)
- Actualizado: 29 septiembre, 2023

CÚCUTA. Copa en cuartos de final-ida. Sonríe el DIM, su hinchada y el premio para el buen partido de Luciano Pons quien volvió al gol después de dos meses y cinco días. Triunfo 1×0 frente al complicado Cúcuta. Foto @DIM_Oficial.
===
Por Alfredo Carreño Suárez
*Boca – Palmeiras: 53.615 (Bombonera). / Copa: Cúcuta – DIM: 20.000 espectadores. / Apartado de técnicos.
===
CUARTOS DE FINAL – IDA
–Cuartos de final (1). Cúcuta 0 – DIM 1. Gol de Luciano Pons (minuto 87). Asistencia: calculada en 20.000 hinchas. Siempre ha sido buena plaza futbolera. (DIM también sonríe).
-DIM (1). En el arco Yimmi Gómez (24 años, nacido en Caloto, Cauca). Seguro, atento, intervino en cinco jugadas de peligro. El torneo anterior estuvo cedido a Fortaleza de la B. (Calificación 9.0)..
-DIM (2). Con defensa, volantes de marca y Pons, titulares de Liga. Novedades como inicialistas: Andrés Ibargüen, Juan M. Cuesta y Yulián Gómez jugando como extremo. (Cuesta y Yulián calificados con 5.0).
-DIM (3). Primer tiempo 0x0. Entonces el DT movió el banco: Diego Moreno por Torres (capitán, amonestado), Cetré por Yulián Gómez, Miguel Monsalve por Ibargüen, Ricaurte por Cuesta. El equipo mejoró.
–DIM (4). Pons volvió a ser el «9» peligroso, estrelló remate en el paral, exigió al arquero argentino del Cúcuta en otra jugada y marcó el gol del triunfo, asistencia de Miguel Monsalve. (Calificación 8.0).
-Datos. DIM 10 partidos sin conocer la derrota (Liga y Copa). / Pons no anotaba desde la fecha 2 de Liga contra Junior. O sea, pasaron 2 meses y cinco días»- [@juanchoserrano_].

CÚCUTA. Londoño, Varela, Ortiz, Torres, Pons, Alvarado. La línea defensiva del DIM para evitar goles de pelota quieta. Sobre el final, derrotó al Cúcuta Deportivo en el General Santander. Foto tomada del diario La Opinión.
-Cúcuta (1). Ofreció férrea resistencia al DIM, primer tiempo parejo en opciones. Un buen arquero (Ezequiel Mastrolía), defensores de experiencia (Pertuz y César Hinestroza) y un «10» argentino (Lucas Ríos) rendidor.
-Cúcuta (2). Adelante empezó con dos extremos muy rápidos y que pueden hacer daño, Joider Micolta y Juan Moreno y el antioqueño Jonathan Agudelo quien salvó a su equipo, balón evacuado de la raya.
-Cuartos de final (2). Millonarios 2 – Alianza Petrolera 0. Goles de Leonardo Castro (minuto 26) y Édgar Guerra (41). El técnico Gamero en su partido 200 con los azules empleó la formación estelar. Triunfo cómodo.
===
COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

El colombiano Luis Quiñones celebra en México. Lo recuerdan en Águilas Doradas. [@ToqueSports].
-Colombiano (2). Boca-Palmeiras. Wilmar Roldán hizo bien su trabajo. Le dio continuidad al juego, pitó 28 faltas, amonestó 3 jugadores, y anuló bien una acción de gol a Boca por empujón previo de Fabra. [@joseborda1].
-Dato (2). Sexta Copa Libertadores en la que el árbitro colombiano Wilmar Roldán dirige 10 o + partidos en una misma edición. [@HINCAPIEDATOS].
-Colombianos (3). Anoche en La Bombonera: En Boca, Frank Fabra titular, calificación 6.5. / Jorman Campuzano entró en el 77. / En Palmeiras, Ricard Ríos ingresó en el 78.
-Colombiano (4). Estadio El Sadar (Pamplona), 20.192 espectadores: Osasuna 0 – Atlético de Madrid 2. Johan Mojica titular como extremo, jugó 78 minutos, calificación 6.4.
=====
APARTADO DE TÉCNICOS

Sampaoli fue despedido de Flamengo sin títulos. (Foto: Arte/Lance!)
-En Brasil (1). Jorge Sampaoli ya no es el entrenador del Flamengo. La decisión fue anunciada ayer jueves (28), pero la destitución ya se esperaba desde la derrota ante el São Paulo, en la final de la Copa de Brasil.
-En Brasil (2). Muy mal le fue a Sampaoli: eliminación en la Libertadores y el subcampeonato de la Copa de Brasil. Hoy Fla está fuera del G-4 del Brasileirão y ve amenazada su clasificación para la Libertadores de 2024.
-En Brasil (3). Sampaoli llegó en abril, contrato hasta finales de 2024, con una multa millonaria por rescisión. Flamengo está negociando con Tite para ocupar ese lugar.
-En Brasil (4). Después de que el Corinthians despidiera a Vanderlei Luxemburgo tras el empate 1-1 con Fortaleza por la Sudamericana, ya arregló con Mano Menezes . (Eso allá e relevo es rapidísimo…)
–En Francia. El italiano Gennaro Gattuso será el entrenador del Olympique de Marsella en lo que resta de temporada tras la dimisión la semana pasada del español Marcelino García Toral. (Había sonado Zidane).
-Bucaramanga. Oficialmente no informa sobre el nuevo técnico que ocupe el lugar dejado por Alexis Márquez. Interinamente trabajan Rubén Zapata y Diego Vargas, quienes hacían parte del cuerpo técnico anterior.
Carlos Restrepo W.
29 septiembre, 2023 at 11:35 am
Lo positivo de la victoria del DIM en Cúcuta
La victoria del DIM en Cúcuta ayer tarde dejaron varios aspectos positivos mejores que el mismo desempeño del equipo.
La primera fue la demostración de seguridad y buena colocación del cancerbero Yimmi Gómez durante todo el partido que lo convirtió en la figura del juego. Gómez estuvo «prestado» a diferentes equipos de la B pero finalmente la dirigencia Roja se acordó de él por necesidad, porque necesitaban urgentemente dos arqueros de experiencia en el DIM, ante la lesión de Mosquera Marmolejo y la renuncia de Luis Vásquez quien se había ido al Huila. Esta decisión de los Directivos les salió bien aunque no la planearon así. La lesión de «Marmo» también desencadenó la sorpresiva contratación de Chunga.
El segundo aspecto positivo fue el reencuentro de Luciano Pons con el gol, y que esperamos sea el nuevo comienzo de una racha goleadora. Ya durante el partido Pons había estado cerca de gol con un balón que pegó en el palo y otra que sacó bien el arquero del Cúcuta Deportivo.
El tercer aspecto positivo fue que el DIM supo mantener el arco en cero ante las arremetidas del equipo local. A pesar de tener varios cambios en nómina debido a lesiones, sanciones y descansos forzados de algunos titulares, el DIM logró contrarestar los ataques del Rojinegro Fronterizo.
Pero no todo fue color de rosa, aquí es donde empiezan las inquietudes en la nómina del Rojo.
Un exiguo desempeño de Juan Manuel Cuesta, Ibargüen y Daniel Torres entre los titulares, éste último muy lento y proclive a la tarjeta amarilla utilizando la falta como recurso ante su flojo desempeño en marca. Se le ve mucho «haciendo sombra» pero no interceptando la pelota, ya el físico no le alcanza. Ibargüen no es ni la sombra de lo que fue en A. Nacional y hasta el mismo Deportes Tolima, pues ya no tiene ni la velocidad, ni el desborde, ni la picardía de antes que lo hicieron un jugador apetecido. El Ibargüen de hoy es lento, trotón y dueño de un fútbol soso y estéril.
El joven Cuesta, a quien ya se le han dado muchas oportunidades de aprender y sobresalir en equipos del sur del continente, no ha podido afianzarse en el juego y su desempeño en la cancha deja mucho qué desear.
Estas tres inclusiones en la titular quizá influyeron en el desempeño del Rojo en el 1T porque no pudieron plantear el juego ofensivo con el manejo de balón a que nos tiene acostumbrados. Los cambios efectuados para el 2T mejoraron la cara del Rojo.
Otros jugadores que pasaron desapercibidos ayer tarde, fueron Orejuela, Yulián Gómez, y Londoño. del resto, Varela se mostró errático en los pases ayer, especialmente en los pases largos en salida. Ortíz también tuvo su momento inquietante en el partido cuando perdió un balón en salida que hubiese sido gol de no ser por el exceso de generosidad del atacante del Cúcuta que prefirió pasarle el balón a su compañero en vez de anotar él mismo…
La idea era dejar descansar a Cetré en esta fecha, pero fue un jugador puesto en ese extremo para prevenir la salida del lateral, pues el Cúcuta era peligroso por ese costado. Cumplió su misión.
Aunque se ganó por la mínima diferencia y se recaudaron los 3 puntos, el Cúcuta es un equipo peligroso, un equipo que tiene delanteros veloces que le pueden complicar el partido en el Atanasio. Están avisados!
Ahora se viene el indescifrable O. Caldas, equipo que nunca se sabe si va a jugar bien ó mal, pues juega bien un partido y después se les olvida todo. Obteniendo los 3 puntos en Manizales, se despejarán varias dudas y obstáculos en el sendero hacia la clasificación a los cuadrangulares finales, ojalá así sea…
Carlos Restrepo W.
Hincha de DIM
Medellín