Capsulas de Carreño

Ditta, a punto de tirar la toalla..

CARACAS. Willer Ditta venía buscando el gol, lo consiguió en el 90+1, triunfo de Junior y de tranquilidad para el técnico Amaranto Perea. Tiene 23 años. Naciò en Bogotá y a los cinco años, por separaciòn de sus padres, lo llevaron a vivir en La Jagüa de Ibirico, Cesar Foto @Libertadores.

Cápsulas de Carreño..

 

*Nacional no la tendrá fácil.. // Mejor técnico: Harold Rivera..  Mejor equipo: América… Mejor jugador: Duván Vergara, encuesta El País.. // Medios: Reporte de Carlos Orduz, ESPN.

Reflexión (1). ¿Dónde está hoy Santos Borré? Por goleador y estrella de River Plate integra el mejor equipo del continente (según El País de Uruguay). «El esfuerzo y la disciplina tienen recompensa». (De acuerdo).

Reflexión (2). ¿Para que se compite en la Libertadores? ¿Para gustar o para ganar? Necesariamente hay que conjugar el verbo ganar. Lo demás no cuenta. Parecía fácil para Junior y se le estaba complicando. (Pero ganó).

Reflexión (3). Donde el defensor Willer Ditta no convierta ese gol en el 90+1 (recordando su tiempo de goleador), hoy estaría en juego el pellejo de Amaranto Perea. (Buen resultado 2-1, regular funcionamiento de Junior).

Reflexión (4). Nacional este jueves no la tendrá fácil como Junior. Guaraní dicen que intenta jugar bien no como la mayoría de equipos paraguayos.  De todas maneras será examen de alta exigencia para Guimaraes y compañía.

Libertadores (1). Caracas 1 – Junior 2. El cuadro tiburón a ratos juega bien, a ratos mal. Se fue perdedor al descanso por culpa del nigeriano-beninés (21 años), Samson Olanrewaju Akinyoola, camisa 9, en la mejor maniobra colectiva del local.

Libertadores (2). En la complementaria llegaron los goles del Junior. El primero de Miguel Borja, confusión de los centrales venezolanos, y el segundo de potente cabezazo del defensor Willer Ditta, en el 90+1 cuando parecía empate saca-técnico.

Libertadores (3). Junior ganó que es importante ante un rival que no lo debió asustar en ningún momento. No solamente por este partido sino por su regularidad, Hinestroza es jugador clave. Y lo de Ditta por el agónico gol.

Técnico (1). “Creo que lo hicimos bien. En el primer tiempo pudimos habernos ido en ventaja. El equipo estuvo tranquilo, seguro de lo que vino a buscar y a medida que pasaban los minutos iba creciendo». Amaranto Perea.

Técnico (2). «Más allá de la poca eficacia que tenemos, mejoró el comportamiento y la intensidad. Siempre hay cosas que mejorar, pero la confianza aumenta. Esperamos que este sea el partido que nos lleve al nivel que queremos». (A.P.) 

Libertadores (4). Universidad Católica perdió de local con Libertad pero sin su técnico Santiago Escobar, sometido a tratamiento médico en Medellín. En la visita, los ex verdes Alexander Mejía titular, jugó 84 minutos y Daniel Bocanegra entró en el 78.

Libertadores (5). Universidad de Chile 1 – San Lorenzo 1. En el cuadro argentino Yeison Gordillo titular, salió lesionado en el minuto 59.. Los ex verdes, Diego Braghieri expulsado y Fernando Monetti suplente.

Colombiano (1). Por segundo año consecutivo, Santos Borré integra el mejor equipo del continente, votación de periodistas en la encuesta de El País.

Mejor equipo. Weverton (Palmeiras); Gonzalo Montiel (River Plate), Verissimo (Santos), Gustavo Gómez (Palmeiras), Matías Viña (Palmeiras); Enzo Pérez (River Plate), Ignacio Fernández (River Plate), Marinho (Santos), Yeferson Soteldo (Santos); Rony (Palmeiras) y Rafael Borré (River Plate).

Por país. La encuesta también escogió al mejor jugador, técnico y equipo: Duvàn Vergara (América), Harold Rivera (Santa Fe), América de Cali.

Harold Rivera, mejor director técnico de Colombia, según encuesta de El País de Uruguay.

Técnico (3). «Cuando sale de un equipo no muy bien es duro, y se da uno golpes de pecho, pero siempre hay que pensar para que le sirve a uno esa experiencia en el futuro. Ahora estoy recogiendo lo que sembré en Unión y Bucaramanga», Harold Rivera en el @AlargueCaracol.

Fichaje (1). US Vibonese Calcio, de la Serie C italiana, informó que Jherson Vergara (defensor, 26 años) es nuevo jugador del equipo. Fuente: @jcpedrazamr

Fichaje (2). Alejandro “El Lobo” Guerra, firmó con el club de República Dominicana Delfines del Este FC. Llegará la próxima semana para ser presentado. Se unirá al colombiano Carlos Carbonero que fue presentado hoy. (@YanjaneMG)

Del Tolima. Noticia @blogdeportivo: En las últimas horas hubo un fuerte enfrentamiento entre el entrenador Hernán Torres el arquero Álvaro Montero…. Vía Javier Hernández Bonnet.´(Recuerden que Torres fue arquero).

El ex Nacional Alejandro «El Lobo» Guerra al fútbol de República Dominicana. Rara decisión.

Comentario. Sabe que no se ha visto muy bien en los últimos juegos al arquero Montero. Desde hace varios meses sigue esperando el llamado de un club gran del exterior. (Nada que repica el celular).

Social. De cumpleaños (No. 73) Julio Comesaña. 235 partidos como jugador (1 título) y 603 partidos como DT (repartidos en 9 etapas, 5 títulos). De Uruguay a Colombia. Felicidades Julio Avelino Comesaña. (@Data1924).

Perfil (1). De Willer Ditta, gol de triunfo del Junior en Caracas. Nació en Bogotá y no en La Jagüa de Ibirico como aparece en Google, 23 años. Confesó en entrevista a El heraldo que  «fue un camino muy duro para llegar al cuadro tiburón».

Perfil (2). Estuvo varias veces con ganas de tirar la toalla. Se hizo conocer en Valledupar como goleador, luego un técnico lo bajó a volante y terminó de defensor central donde no quería… pero le tocó.

Jherson Vergara, ex selecciones juveniles de Coñombia, a la C de Italia.

Perfil (3). “Llegué a Barranquilla con muchísima hambre, yo vengo de abajo, sé lo que es que mi mamá tenga que salir a prestar plata, que le toque cocinar en casa ajena», dijo Ditta en entrevista con El Heraldo.

Perfil (4). «En un tiempo me iba a pie para el entrenamiento o en bicicleta para el entrenamiento, 45 minutos caminando, y con tremendo sol, que no es lo mismo». Esos duros retos los fue superando Willer.

Perfil (5). «En diciembre de 2016, luego de jugar con el equipo sub-20 con la dirección técnica de Fernel Díaz y Richard Garcés, firmó su primer contrato con el plantel de la Primera B. No lo podía creer, ¡tenía mi primer sueldo!”.

Perfil (6). Del Barranquilla F.C., Alexis Mendoza le echó el ojo, hizo la pretemporada pero lo devolvieron a la B. Mas tarde Comesaña lo subió de nuevo, hizo pareja con Rafael Pérez, actualmente en el fútbol argentino.

Colofón. Muchos esfuerzos y desilusiones en su carrera hasta que por fin se quedó en Junior. Y con el gol de anoche, su empeño y tenacidad, seguramente se ganó la titular.

 Medios (1). A quienes me escribieron y me saludaron por el accidente de anoche, debo contarles que estoy bien, gracias a Dios después del chequeo médico, de los exámenes respectivos, se descartó cualquier tema, solo una magulladura y un golpe en la nariz (sin fractura). Saludos y gracias. Carlos Orduz, @orduzrubio.

Medios (2). Alejandro Santos se refirió a su nuevo rol en Caracol Radio: «apoyar contenidos que contribuyan al país a través de la información, ante la nueva dinámica de transformación digital de los medios de comunicación».

Medios (3). «Seré un facilitador que ayude a que, como equipo periodístico, podamos plantear desafíos a las plataformas tecnológicas que tienen en serias dificultades al modelo de negocio de los medios». (A.S.).

EN REDES SOCIALES
MisterChip (Alexis) – @2010MisterChip.
Compartir:

Un comentario

  1. Juan Fernando Correa

    11 marzo, 2021 at 6:29 pm

    *Tema: Alejandro Guerra
    Buenas noches señor director Alfredo.
    Con respecto al jugador venezolano Alejandro Guerra apodado El Lobo, solo tuvo una etapa interesante y productiva con Reinaldo Rueda Rivera en la obtención de la Copa Libertadores de 2016 con A. Nacional. De resto si revisan en los equipos que ha estado poco ha jugado, y se ha pasado más en algodones lesionado que produciendo en cancha. Claro que ha estado bien asesorado por los amigos y empresarios porque pusieron a sonar ese globo por todos lados, y vea que termina en R. Dominicana. Jugador de regular para abajo
    Gracias,
    Juan Fernando Correa, Medellín

    Del editor. De acuerdo con Juan Fernando. Jugador técnico pero muy frágil, propenso a lesiones, le sucediò en Nacional. Y, además, los años pesan.

    Hincha de DIM
    Medellín

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top