- Que trae Once Caldas vs. Nacional (La Patria)
- León con James vs. Juárez, 6:00 p.m.
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
¡Dramático…!!! (María Victoria Zapata B., Dama Roja del comentario)
- Updated: 1 junio, 2015
Por María Victoria Zapata B.
——————————————-
*Para nosotros, los hinchas del DIM, ésta será también una semana de ansiedad, de tensión y de desvelo. Pero será, así mismo, una semana llena de fe.
———————————————-
Expectativa, nerviosismo, esperanza, preocupación, tristeza, alegría, dicha, plenitud y mil sentimientos más, se agolparon en los corazones de la hinchada roja, durante el drama intenso que se vivió en el partido de vuelta entre el Deportivo Independiente Medellín y el Deportes Tolima, especialmente en el período complementario.
La tranquilidad con la que inició el DIM el partido se tornó paulatinamente en desasosiego, al diluirse el dinamismo e ímpetu con los que había saltado a la gramilla y jugado los primeros 10 minutos del compromiso. Con Jonathan Estrada como cerebro en mitad de campo, el cuadro pijao se tomó confianza, se acercó y, en acción del delantero Marco Pérez, anotó el 1-0 que clasificaba al Tolima, al minuto 20.
Fue un golpe directo a la ilusión roja. Más preocupante cuanto más se confundía el DIM en la cancha, más peligroso cuanto más contragolpeaba el equipo visitante. La inquietud en su máxima expresión se pintó en los rostros de los 39.110 hinchas rojos presentes en el estadio Atanasio Girardot, al término de los primeros 45 minutos.
El ingreso de Hernán Pertuz por John Hernández, siete minutos después de iniciado el segundo tiempo, cambió totalmente la disposición táctica y ofensiva del DIM y señaló de manera determinante el pulso del comportamiento rojo en el período complementario.
Con una línea de tres en el fondo cobraron vida los laterales, se convirtieron en genuinos carrileros, Independiente Medellín amplió significativamente su volumen de ataque, el juego por las bandas adquirió relevancia en el DIM, el paraguayo Joel Silva se agigantó en el arco tolimense y el “ratón”Juan David Pérez se hizo inmenso en el ataque Poderoso..
En el minuto 57, el dramatismo rojo alcanzó su más alto nivel al malograr Juan Fernando Caicedo la pena máxima sancionada por el árbitro vallecaucano Luis Sánchez, tras falta de Juan Mahecha a Juan David Pérez. Un momento, el más difícil del partido, para el delantero, que tres días atrás había fallado otro penal, en el juego en el estadio Metropolitano de Techo, para el equipo y para la afición. Del purgatorio se pasó al infierno y del drama a la tragedia.
Con el ingreso de, Brayan Angulo que relevó a Juan Camilo Angulo, al minuto 62 y de Charles Monsalvo, que sustituyó a Juan Fernando Caicedo, desmoronado anímicamente, al minuto 65, el DIM mejoró en contención, asfixió el medio campo visitante, neutralizó completamente su labor de creación, lo obligó a replegarse y se acercó sin pausa al pórtico pijao. Mientras el Deportes Tolima buscaba refugio en su zona, se conformaba con un empate y se desconectaba del ataque, el pundonor del cuadro local, el empuje de la afición roja y el acierto del técnico Leonel Álvarez en las sustituciones, llevaban al DIM a la paridad al minuto 77, con la anotación de Juan David Pérez… la expectativa reapareció con vigor en la tribuna, Tolima recibió un mazazo del que no se pudo reponer y el Medellín recibió una inyección de coraje y entrega que se materializó en dos anotaciones más.
Con un DIM que atacaba sin tregua y una hinchada que alentaba sin desmayo, el cabezazo del volante argentino Hernán Hechalar, para el segundo gol rojo, al minuto 81, impactó nuevamente en la motivación de un cuadro tolimense que aun no se reponía del empate, hizo tangible la clasificación de Independiente Medellín y transformó los cánticos en un prolongado grito de júbilo. La acción del delantero Charles Monsalvo para el 3-1 definitivo, al minuto 89, ratificó el poderío ofensivo del DIM en los últimos minutos de juego y envolvió en un solo e interminable abrazo de éxtasis, llanto y alegría los 40.000 rojos corazones apostados en las graderías del estadio Atanasio Girardot.
En conclusión, fue un partido de un dramatismo puro, frente a un rival de quilates, el Deportes Tolima y, fue, así mismo, un 3-1 que reafirma la mejoría de la zaga del DIM y de jugadores como Diego Hérner y Jefferson Mena, entre otros.
En el caso del delantero Juan Fernando Caicedo, no conozco antecedentes de una situación similar en el Deportivo Independiente Medellín. Y en virtud de las implicaciones anímicas y deportivas al fallar su segundo penal consecutivo, sería conveniente no solo su relevo de este tipo de cobros en los dos juegos por la disputa del título sino, además, una terapia personalizada de recuperación en ambos frentes, especialmente la motivacional.
Ante el Deportivo Cali, un rival joven en nómina y con grandes fortalezas, la final será igualmente difícil pero ayer el DIM demostró cuanto valen el coraje, las ganas, su infatigable jugador N° 12 y las decisiones oportunas y acertadas en el transcurso de un partido.
Para nosotros, los hinchas del DIM, ésta será también una semana de ansiedad, de tensión y de desvelo. Pero será, así mismo, una semana llena de fe. Y tal como lo hiciera hace pocos días, la ilusión clasificó y disputará el título. Nosotros, entonces, con nuestra sagrada camiseta N° 12, nos aprestamos a jugar el partido más importante del campeonato y lo haremos desde la tribuna. El próximo domingo, allá estaremos.
[María Victoria Zapata B].
2 Comments