- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
- Un DIM para volver a soñar.
- En el DIM, motivos para celebrar
- Premier: Liverpool visitante derrotó a Leicester. Díaz titular
- Cali vs. Nacional 6:20 p.m… / El antes de ….
- Síntesis DIM 2 – Once Caldas 0, rojos al tercer puesto
- América perdió con La Equidad
- Junior, otra vez líder tras vencer a Alianza
Dudamel por Alfaro enfrentará a Juan José Peláez
- Updated: 6 noviembre, 2023
=======================================
Protagonista: Rafael Dudamel.
=======================================
Segunda etapa del técnico venezolano con el Gol Caracol.
=======================================
Reemplaza al argentino Gustavo Alfaro quien asumió la dirección de la Selección Costa Rica.
=======================================
En este nuevo combo de la Eliminatoria, partidos contra Brasil y Paraguay, se revive el duelo Gol Caracol vs. Fútbol RCN.
=======================================
O sea, Rafael Dudamel enfrentado a Juan José Peláez, desde el rol de los técnicos-comentaristas.
=======================================

Carlos Morales, Javier Hernández y Rafael Dudamel con el Gol Caracol, partidos contra Brasil en Barranquilla el 16 de noviembre y el martes 21 ante Paraguay en Asunción. Foto tomada del portal de @PaoloArenas.
EL ANUNCIO
El propio Javier Hernández Bonnet fue el encargado la semana anterior de comunicar en el programa «Blog Deportivo» de Blu Radio el regreso del técnico venezolano al Gol Caracol: Vuelve Dudamel, otro hombre de la casa».
-En calidad de comentaristas en el Gol Caracol se recuerda igualmente el ex futbolista argentino Rubén Capria (2019), el técnico antioqueño Pedro Sarmiento (2006). Vigente el técnico santandereano Norberto Peluffo, como segundo en la parrilla. Gustavo Alfaro ha estado tres veces: 2006, 2020, 2023.
—
EL PERFIL
Rafael Dudamel llegó a Colombia en contratado por el Atlético Huila (1994). Otros equipos en el país: Santa Fe (95), Cali (98), Millonarios (2001), Cortuluá (2004), América (2007). También jugó en Argentina con Quilmes (1998).
Colgó los guantes en 2010 para empezar su carrera como técnico que lo llevó a un ciclo completo con las Selecciones de Venezuela, la Sub 17 (2012), la Sub 20 (subcampeón mundial), la mayor (2017).
Nacionalizado en Colombia, casado por segunda vez con arquitecta colombiana, residente en Cali, tuvo su primera experiencia en medios durante el Mundial 2006 al lado de Luis Omar Tapia. La primera etapa en el Gol Caracol se remonta al 2021.
Como técnico dirigió a Universidad de Chile (2020), Deportivo Cali (2021, campeón) y Necaxa de México (2023) de donde salió por malos resultados. Actualmente sin equipo.
(Fuente: Wikipedia).
Luis vargas
12 noviembre, 2023 at 11:41 am
Pregunta de mucha profundidad
Buenos días don Alfredo.
¿Sabe porque ya no aparecen mas y mejores comentaristas y narradores?
Porque ya no es lucrativo, porque se volvió tan fácil hacerlo!
Y simplemente no hay el apoyo de las grandes cadenas radiales, todo migró al streaming y allí cualquiera lo hace.
Lástima!, añoramos a Wwbeimar, pero lo que hay mo creo que logre acaparar la audiencia de los actuales.
Luis Vargas
Hincha de Nacional
La estrella
Leonardo Santana
11 noviembre, 2023 at 8:40 pm
Por comentario de Carlos Antonio Vélez
Carlos Antonio Vélez dice que si Colombia no llega a la final de la Copa América, el profe Lorenzo debe renunciar.
Igual le diría yo, si él no llega a tener al menos 1/3 de la sintonía que tiene el Canal Caracol debe también renunciar. Y que no salga con el cuento de que ellos son nuevos. RCN televisión lleva ya varios mundiales transmitidos.
Leonardo Santana
Hincha de Millonarios
Bogota
David Lopez Pardo
7 noviembre, 2023 at 6:22 pm
Pregunta de medios
Una pregunta: Alfaro no puede tener dos trabajos simúltáenos en Colombia con Caracol, y con la Selección de Costa Rica como director técnico?? Uno puede tener dos trabajos como el hijo de Carlos Antonio Vélez Luis Carlos que trabaja en Univisión y en La FM de RCN Radio, pongo el ejemplo pero es fácil trabajar con dos trabajos Compartan sus opiniones.
David López Pardo
Del editor. David se pueden montar las eliminatorias de Concacaf y las de Conmebol.
Hincha de Millonarios FC
Bogotá
David
7 noviembre, 2023 at 8:36 pm
Alfaro con Costa Rica
A entonces se cruzan las eliminatorias. Ahhh bueno es pregunta. Entonces Alfaro no puede viajar seguido a Colombia y luego devolverse a Costa Rica seguidamente. Ahhh bueno. Gracias era consulta.
David López Pardo
Hincha de Millonarios FC
Bogotá
GABRIEL ACERO BENAVIDES
7 noviembre, 2023 at 10:58 am
Crisis de comentaristas en Colombia
Buen día Alfredo. A propósito de Dudamel, veo y escucho fútbol desde los 70, escuché grandes narradores y comentaristas y de verdad, la crisis de estos últimos es preocupante, no aparecen nuevos prospectos, de pronto Juan F. Cadavid (paisa y se hizo en Bogotá) y uno que otro no salimos de Carlos A. Vélez, Javier Hernández, Diego Rueda, Casale.
En mi opinión por ejemplo Antioquia, da pena escuchar el dial nada de nada, con el respeto que se merece «Piolín» es comentarista?? y lo que escucho de unos seudoperiodistas fanáticos y de un regionalismo enfermizo, ahí es donde empieza la crisis, igual pasa en Cali, la Costa.
Gabriel Acero Benavides
Hincha de MILLONARIOS
BOGOTA
GABRIEL ACERO BENAVIDES
7 noviembre, 2023 at 10:39 am
Dudamel lo hace bien
Hola Alfredo, me parece que Dudamel, lo hace bien, con lenguaje sencillo, sin apasionamiento, sabe comentar los partidos, ya lo había tenido Caracol una buena alternativa.
Sin demeritar a RCN, se quedo en su Futbolmanía, solamente con Carlos A Vélez, intransigente, cree que es la verdad revelada, de un ego y estamos hablando que tiene un buen compañero en el comentario, el profesor Peláez, muy bueno, grandes conceptos técnicos, pero ese señor Vélez, todo lo quiere acaparar…una lástima.
Gabriel Acero Benavides
Hincha de MILLONARIOS
BOGOTA