Capsulas de Carreño

Efraín Juárez lo prometió y lo cumplió (Cápsulas)

=========

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Nacional – Tolima: 44.477 espectadores. / Verde directo a la fase de grupos de Libertadores. / Y mandó a Millonarios a la Sudamericana.

===

                           TODO EMPEZÓ ASÍ

A Efraín Juárez, técnico de Nacional, le salió al pie de la letra lo expresado en la primera rueda de prensa, agosto 29 de 2024. Mosaico fotográfico tomado de @InvictosSomos

-El jueves 29 de agosto, en la sede de Guarne, fue la presentación del técnico «desconocido» Efraín Juárez.
-«Nacional necesita un líder capaz de dirigir el proyecto con energía e intensidad».
-“Que los hinchas tengan presentes que le vamos a dar muchas alegrías.
-«Sé las exigencias del club y no vengo a pasar el tiempo”.
-«Mi objetivo es dejar una huella en la historia del club».
-Palabra más, palabra menos del técnico mexicano.

PIEDRAS EN EL CAMINO

-Efraín Juárez asumió la tarea de enderezar el rumbo de Nacional.
-Antecedió la salida abrupta e inesperada del uruguayo Repetto.
-En los primeros juegos se vieron algunas pinceladas de cambio.
-Se encontró con problemas de indisciplina por la farra en Valledupar.
-Más adelante el resonado caso de Alfredo Morelos, accidente de tránsito.
-Surgió el rumor de la salida del «9» pero el técnico lo sostuvo tras unos pocos días de estudio.

======

EL PUNTO DE INFLEXIÓN

-Poco a poco Nacional fue mostrando un mejor semblante a partir de su ambiciosa propuesta ofensiva.
-Efraín Juárez tenía definido el equipo tipo con titularidad para Morelos.
-La ausencia no explicada de Jorman Campuzano, la consolidación de Guzmán.
-Vino el partido nocturno local contra Junior, como en buenos tiempos idos, jugando bien y ganando 2×0.
-Marcó gol Marino Hinestroza, la ruidosa celebración, los desórdenes en la tribuna, encuentro suspendido.
-El fallo nunca entendido de la Comisión Disciplinaria: quitarle los puntos a Nacional, entregarlos a Junior con marcador 3×0.
-A partir de esa considerada injusticia de marca mayor, se enarboló la bandera de la injusticia.
-El punto que unió a todo el plantel, a la fanaticada.

========

CADA DÍA MÁS FORTALECIDO

-Nacional fue agregando adeptos, empezó a saltar puestos de favoritismo, su fútbol convencía en términos ofensivos.
-Los baches defensivos no eran tan protuberantes, Ospina fue retomando su nivel conocido, se veía evidente la muñeca del técnico.
-La clasificación a la final de la Copa Colombia, la celebración del técnico Juárez que costó tantas polémicas y lágrimas..
-No faltaron, además, otros  fallos cuestionados, la sanción a Campuzano por un comentario en redes sociales, el castigo extemporáneo a Marino Hinestroza para dejarlo fuera de la final-ida.
-En lugar de menoscabar el ánimo del equipo, esa persecución lo fue robusteciendo, el título de Copa más la clasificación en la Liga.
-Nacional, con la frente en alto, aguantó todos los embates y con rogativas (el empate de Millos en Pasto) siguió avanzado.
-A la final accedió en desventaja por cuanto debió enfrentar a un rival descansado (10 días) y Nacional jugando cada 72 horas.
-Detrás del manejo del técnico, de la planificación acertada en la mayoría de las veces, del manejo de las cargas, trabajo sobresaliente en la preparación física, demostrado en presentaciones de alta intensidad.

===

                                    FINAL-FINAL

Fuente: Tito Puccetti – @titopuccettic – Una de las claves del nuevo título de Atlético Nacional 👏🏻 De pie señores, es Andrés Felipe Román.

-El 1-1 en Ibagué contribuyó para aumentar el favoritismo de Nacional al cerrar en su feudo.
-Nacional pudo marcar rápido (minuto 6), de entrada desnudó falencias defensivas en el rival.
-Tolima decidió jugar con defensa de cinco, cambio total en esa estructura, sintió la ausencia de Junior Hernández.
-Se puede decir que el sector izquierdo fue un colador por donde se lucieron Román-Hinestroza, tándem bien conocido.
-Para la complementaria recompuso acertadamente David González, ya no estuvo Marlon Torres, de muchas equivocaciones en marca.
-Lo tuvo todo para el descuento con penal errático cobrado por su estelar Guzmán a lo «Panenka». nublado ayer.
-Como en el cobro Guzmán tomó tan poco impulso, la experiencia de Ospina le salió adelante para aguantarlo y salvar su pórtico.
-Tolima se vino a menos, además se advirtió que al visitante le faltó mayor agresividad, aunque creó opciones peligrosas.
-Nacional por mayor jerarquía pudo salir airoso en la cuarta final.
-No hubo reparo alguno, ganó el mejor equipo, en cuatro meses doblete para el mexicano Efraín Juárez quien así cumplió al pie de la letra lo prometido en su primera rueda de prensa.

COLOFÓN. Título para Nacional, clasificación a la fase de grupos de la Libertadores, arrebatándole de paso ese tiquete a Millonarios que deberá caer a la Sudamericana, Copa que en materia de ingresos en dólares, marca una diferencia notable. Silencio para los detractores de Nacional.

Compartir:

5 Comments

  1. Jorge Alberto Cadavid M

    26 diciembre, 2024 at 9:18 am

    PARA SAÚL RESTREPO
    Saúl buenos días.
    Es que a estas edades la memoria falla, pero la imagen del tal Arzuaga estaba en mi mente, pero no se me vino el nombre, para poder anotarlo en el comentario, porque de antemano es innombrable ese aparecido, que bota veneno contra el Verde y hoy es uno de los que se va a esconder y no dar la cara.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

  2. Roberto Uribe

    25 diciembre, 2024 at 7:57 am

    MENCIÓN PATRA GUSTAVO FERMANI
    Y falta mencionar a alguien fundamental en este victorioso Nacional 2024: el señor GUSTAVO FERMANI el director deportivo, que tuvo el ojo para recomendar a Efraín Juárez

    Roberto Uribe
    Hincha de Nacional
    Medellín

    Hincha de Nacional
    Medellín

  3. Saùl Restrepo

    23 diciembre, 2024 at 8:38 pm

    POR COMENTARIO DE JORGE ALBERTO CADAVID
    ¿Qué tal don Jorge? ¡Ahh! ¿Y dónde me deja a Arzuaga?

    Pues hablando de ex-futbolistas en programas deportivos tanto en tv como en radio, salvo contadas excepciones, (el Tino que suelta las cosas sin filtro). Los demás, van a esos programas y no opinan o dan sus conceptos, no. Van es a una entrevista continua y al contestar siempre anteponen su condición de jugadores de fútbol y terminan contando anécdotas y sucesos de sus días de actividad, que se tornan es en añoranzas, con un toque de nostalgia de lo que alguna vez fue, relacionando cualquier cosa actual con lo que ellos vivieron en alguna parte o tiempo y se diluye lo que les preguntaron, Para luego pasar a otro tema y se repite la vaina de nuevo.

    Aprovecho y otra cosita…
    La semana pasada, jueves, en el BVar, sucedió que después que le habían dado hasta con el balde a Juárez, donde nada tenía disculpa o al menos duda. Pues lo de González con el Búfalo si lo dispensaron; que si estuvo mal hecho, PERO, que él no es así, que es por el calor del momento, que pidió excusas y eso ya lo exonera. Pero todo esto solo es porque él participó de ese panel, entonces al ser «amigo», pues si se le puede perdonar esta y otras mas.
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

  4. Saùl Restrepo

    23 diciembre, 2024 at 10:54 am

    LA MOTIVACIÓN DE NACIONAL

    Desde ayer mismo, post-partido, los que antes le tiraban con todo al Verde, han cambiado diametralmente su discurso, ahora este equipo es el mejor.

    12, 13 horas han estado haciendo esto. Si, es con ustedes Win, Caracol Básica y Blu. Ahora; Ver a Jaramillo con ese dolor evidente tener que ponerle las medallas a su enemigos, no tienen precio, más aun como fue recibido en el Atanasio cuando los aficionados le mostraban sus cariños.

    Y este es el punto: El haber sido injustos como intransigentes con ellos, los llenó de esas ganas, de ese ánimo que necesitaban justo ahorita mismo.

    Es que Nacional así se hubiera clasificado anticipadamente, esas últimas fechas no estaba jugando bien, acumulando derrotas aquí y allá, además en los dos torneos que disputaba. Ya con el robo otorgado a Los Cuervos, en tal momento como que se les había olvidado. Pero cuando por poco meten a Juárez a la cárcel, cuando el DIM (Los Restrepos) lo atacó solo por ser mexicano, cuando ya tenía un estigma por celebrar y que Perlaza lo acusa de racismo en la primera fecha de cuadrangulares, eso les sirvió como catapulta anímica.

    Pero eso no solo fue al interior del equipo. La afición lo sintió también, unos arbitrajes que dejaran mucho,, pero mucho que desear, es más, el penalti anoche es clara manifestación de esto, otra cosa es que Guzmán no recibió el regalito. Entonces el ambiente se tornó de esta manera.

    Luego vinieron los dos partidos contra Millos, estos si acabaron de desnudar las malas intenciones hacia el equipo, robados en los dos juegos, de frente y sin pena con piesillos. Aquí también fue un punto clave en esta estrella.
    Ganó uno de seis y ese precisamente fue el que lo clasificó. ¡Ja!

    En este punto los opinadores, analistas y comentadores se destaparon, dejando al descubierto su tirria. Lo bueno es que de esa no vuelven, ya se sabe que su objetividad es escasa y lo que digan ahora carece de credibilidad. No solo en el plano deportivo, también resultaron anti-paisas.

    Y los antioqueños que están tales mesas de trabajo, se dejan pasar por encima por la mayoría. Así como lo indica el ‘Experimento de Milgram’, para no estar en contra de la masa o del jefe, no defienden una injusticia clara.

    Por eso esta estrella tiene un condimento muy especial para celebrar.
    Recuerdo cosas que he celebrado mucho de Nacional; una tapada de Carrabs a Battaglia, El gol de Tréllez a Goicochea, El tiro libre de Higuita a Burgos,
    El de Berrio a Rosario y así muchos otros. A lo que me refiero es la vaina de celebrar esa acción. El paso a esta final tuvo ese ingrediente, que viene desde la sorpresa y se alegra uno a rabiar. -Mención especial al Pasto-.

    Menos mal soy hincha natural y de nacimiento de Nacional, ningún otro equipo aquí en Colombia tiene ni posee esto. Todos estos matices ni esta jerarquía.
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

  5. Jorge Alberto Cadavid M

    23 diciembre, 2024 at 8:41 am

    DE LOS DETRACTORES DE NACIONAL
    Eso de detractores es más la envidia, la sorna, el veneno que periodistas y seudo periodistas llevan en el corazón y no en la razón, llegan al ridículo al no querer reconocer algo que es evidente, EX futbolistas metidos de comentaristas quieren vender ilusión, sin razón, solo por la envidia en contra de un equipo que no es de su aprecio.

    Hay más de uno, pagando escondidijos a peso y aprovechando el receso de Navidad para no tener que dar la cara, pero tendrán que enfrentar en su momento la verdad y su pobreza.

    El ejemplo es Jorge Bermúdez, el Patrón, sin temores, con razones, con conocimiento, sin temor, ratificaba en cada intervención, lo que era tan claro como el agua de un manantial: NACIONAL, es superfavorito, porque es el MEJOR y el más GRANDE y así fue.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *