- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
El Ángel de Nacional anunció la Copa
- Actualizado: 17 febrero, 2023

Terminan los 90 minutos y los siete de adición de este partido de infarto, y se da paso a la alegría y a la celebración por la llegada de la copa 32.Foto @nacionaloficial.
=====
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
Ya era hora de que Tomás se convirtiera en el ángel que comenzó a anunciar la llegada de la copa 32 para las vitrinas de Nacional, con esos dos goles logrados, cada uno, en el momento crucial cuando Nacional, en dos ocasiones estuvo en desventaja de dos goles, gracias a un horrendo primer tiempo del verde y a un aguerrido Deportivo Pereira, que llegó con las intenciones de darse la paseadita por Medellín y de paso la vuelta olímpica por el Atanasio,
El preliminar del partido estuvo a cargo de la lluvia, que obligó a sacar a los asistentes sus capas plásticas verdes o blancas, que hicieron juego con el rojo y amarillo del puñado de hinchas del matecaña que debieron pagar camioncito aparte para traer tanto trapo y hasta instrumentos musicales. Como siempre, bienvenida estuvo enmarcada por el humo verde y blanco y la pólvora, aquella que no es prohibida quemarla.
El técnico Autuori repitió la defensa de tres más cuatro en el medio campo, y los tres de adelante, táctica que tan buen resultado le dio en el partido de ida, pero nunca se imaginó que sus jugadores, en forma por demás inexplicable, le darían mitad de partido al Pereira, regalándole ese primer tiempo, pésima costumbre que se volvió marca registrada.
Bastaron seis minutos para que los de la Perla del Otún igualaran el marcador a un tanto, con la anotación de Zuluaga, que como buen caballero repite al minuto 34 para poner el marcador parcial 0 – 2 y el total 1 – 2. Desazón general en la hinchada tanto presente como ausente, no solo por el marcador en contra, sino por el pobre fútbol mostrado. Autuori en un momento de pispicia, y antes de que termine el primer tiempo, retira a Cristian Castro para que entre Tomás Ángel, con la intención de volver a la defensa de cuatro y tres en el medio campo, para evitar que el barranco se venga del todo.
El descanso para los jugadores verdes no solamente fue para hidratar el cuerpo sino también la mente, porque para el segundo tiempo cambia la actitud; cuando por Dios entenderán, también cambia a Jarlan por el juvenil Jader, quien esta vez hace mejor las cosas y Nacional gana en profundidad por esa banda izquierda, por la que precisamente, al minuto 60, llega el primero de Nacional; corrida de Jader, centro impecable, Duque que se corre para que pase el rey…. balón y entre Ángel para vencer a Quintana con exquisito zurdazo y correr como loco a celebrar con la tribuna sur. Todavía estábamos en la algarabía, y sin creerlo llega el tercer gol del Pereira, de los guayos del ex Arley Rodríguez, producto del atortolamiento del medio campo y de la defensa verdes, y del buen accionar matecaña. ¡Y el dulce a mordiscos¡
La desazón y el desconcierto nos duran 5 minutos, porque al minuto 68 Dorlan hace el paso a Ángel, elude el marcador, y saca señor zurdazo para poner el marcador parcial 2 – 3 y el global empatado a 3 goles y para ver por primera vez a Autuori brincar de emoción y correr hasta el corrillo en donde estaba el anotador.
Al minuto 79 el árbitro Bismark Santiago, de correcto trabajo, observa en el VAR la falta clara de Quintana sobre John Duque, por lo que decreta penal a favor de Nacional. Luego del consabido tumulto de los pereiranos y de ganarse 2 tarjetas amarillas, cobra Dorlan al rincón derecho y ese gol pone a Nacional por encima en el marcador global 4 a 3.
Y la cereza llega al minuto 87, pase de John Duque a Dorlan, que sale en carrera y desde unos 30 metros saca potente matracazo para dejar a Quintana con las manos estiradas.
Terminan los 90 minutos y los siete de adición de este partido de infarto, y se da paso a la alegría y a la celebración por la llegada de la copa 32. El estrado se arma en par “patadas” para que suban los jugadores por la medalla y para recibir el trofeo, que seguramente obligará a ampliar el ceibó, como le decían nuestras abuelas a las vitrinas o las alacenas.
Esta copa, que para un conocido comentarista es copita de aguardiente, pues, mientras no la dispute su azul del alma, también servirá para mejorar el ambiente resquebrajado entre la institución y la hinchada, y como preámbulo para que los jugadores se tatúen la idea de que los partidos son de dos tiempos más la adición, y más ahora que se vienen los de la Copa Libertadores.
“La Victoria está reservada para aquellos que están dispuestos a pagar su precio”. Sun Tzu.