- Dayro para dar y convidar… (Cápsulas)
- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
- Escándalo en San Lorenzo, vía Clarín
- Nacional – Viajeros (24) – Bahía (B) -Sin Viveros
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- RESULTADOS – Jornada 15 – Sexta caída de Águilas
El buen recuerdo de Colombia en Toulon.
- Updated: 8 junio, 2022
*La Selección Colombia Sub 20 ya ganó en tres oportunidades el que se llamaba Torneo Esperanzas de Toulon, hoy Maurice Revello en Francia, en tres oportunidades. El registro.

Colombia Sub 20 enfrentará a Venezuela Sub 23 mañana jueves (09) en la semifinal del torneo. Twitter: @FCFSeleccionCol
==
Por Espn.com
Luego de un comienzo duro, con una derrota por penales ante Comoros producto del 1-1 en los 90 minutos, Colombia se recuperó con dos triunfos consecutivos: ambos por 2-1 ante Argelia y Japón respectivamente. Gracias a estos resultados, los Tricolores finalizaron el Grupo C con siete unidades que lo clasificó para la siguiente instancia.
Cabe recordar que el torneo se juega con tres grupos donde clasifican los primeros sumados al mejor segundo, como así también es importante destacar que cada empate en esta fase se define desde los doce pasos, otorgando un punto extra a quien gane la tanda.
Ya en semifinales, Colombia no pierde la ilusión y quiere dar pelea por su cuarta estrella. Ya ganó en las ediciones 1999, 2000 y 2011 cuando el certamen todavía se llamaba Esperanzas de Toulon.
—
EN SEMIFINALES
¿Cómo le fue a Colombia en semifinales?
En total, la Selección disputó cuatro semifinales en sus 14 participaciones en el campeonato. El formato de competencia fue variando a lo largo de los años y, por momentos, directamente se enfrentaban los primeros de cada grupo sin dar lugar a un encuentro previo de semifinales (así le pasó a Colombia en 2013: finalizó primero y jugó la final ante Brasil, la cual perdió por 1-0).
La primera vez que disputó un encuentro en esta instancia fue en 1999. Los cafeteros finalizaron primeros en el Grupo B con siete puntos y se enfrentó a México en semifinales, partido que ganó 1-0 y que lo llevó a la final. En el cotejo decisivo, Argentina fue el rival al que superaron por penales tras el 1-1 en los 90 minutos.
En el año 2000, el camino al bicampeonato también tuvo un paso por semifinales para Colombia. Cosechó siete puntos en el Grupo A y se cargó a Costa de Marfil por 3-1 para llegar a la final ante Portugal. En dicho partido, el equipo nacional volvió a ganar por penales y se quedó con otro título.
2001 volvería a cruzar los caminos de Colombia y Portugal en la final. Posteriormente a vencer a Francia en semifinales por 2-1, los lusos se tomaron revancha del 2000 y vencieron a la Tricolor por 2-1 para quitarle el tricampeonato de las manos.
2011 marcó el último antecedente de Colombia en semifinales. En aquella edición, México fue el rival de turno en semifinales que cayó derrotado por 2-1. En la final, los penales volvieron a ser la clave de la Selección para derrotar a Francia y coronarse nuevamente.
(Fuente: Espn)