Capsulas de Carreño

El bunde fue paisa

IBAGUÉ. Un empate 1 x 1 que para Nacional tuvo sabor a triunfo en el Murillo Toro. Se viene entonces el partido definitivo este domingo 22 de diciembre a las 6 de la tarde, a jugarse en el Atanasio ante 45.000 asistentes y millones de televidentes, Foto @nacionaloficial.

=====

Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.

 

 

El preámbulo para este crucial partido fue el “Benignísimo Dios de infinita caridad”, con el cual comenzamos el rezo del tercer día de la novena al Niño Jesús, a quien de paso involucramos en el partido, sin tener ni idea de que se trataba.

 

El Murillo Toro se tiño de vino tinto y oro para recibir al Deportes Tolima y a nuestro  Atlético Nacional, equipos que se ganaron a pulso el derecho a jugar la final, lo que dejó con los crespos hechos a muchos intereses ajenos. Seguramente entre los asistentes había unos cuantos hinchas verdes, celebrando el “jalouin” disfrazados de indios Pijaos, porque hasta las fronteras de la capital musical se cerraron, para cualquier vestigio verde.

 

Como siempre, el humo y la pólvora, que es prohibida no quemarla, inundaron el estadio, retrasando el comienzo del partido, que fue dirigido por el vallecaucano Carlos Betancur, que la verdad sea dicha, me parece que siempre es ajustado al transcurrir del juego.

 

Tolima con lo más granado de su nómina, en la que aparecen  cinco jugadores exnacionalistas, y Nacional con cambios obligados por el trajín al que fue sometido por la Dimayor de tener que jugar dos finales en diez días; otros por el orden táctico y otro disciplinario, movimientos éstos que nos dejaron ver que el técnico Juárez no solamente viste de chaquetica, sino que analiza a fondo el rival de turno. Por lo tanto, Cardona, Marino y Morelos nos fueron de la partida y Sarmiento entró bien avanzado el partido.

 

Un primer tiempo en el que Nacional afrontó con eficacia los primeros 15 minutos, luego se sacude del dominio pijao y empareja las acciones, no solamente desconectando al Tolima con el buen trabajo de Campuzano, Guzmán y Zapata, que armaron “el castillo de San Felipe” en la mitad de la cancha, sino con su juego de equipo, lo que permitió irse adelante en el marcador gracias a la jugada de Viveros que deja a su marcador, va raudo al área, allí elude un defensa y dispara al arco, balón que es rechazado por el portero para que entre Asprilla y de potente disparo con la izquierda arme la algarabía nacionalista en todo el país.

 

Apenas dos minutos de la complementaria y Ospina se convierte en el salvador al rechazar con los pies un balón chutado por Lucumí, que llevaba sello de gol. Al minuto 64 se presenta la expulsión de Guzmán (precisamente hijo de esa tierra) por doble amarilla, desventaja que se volvió afín a Nacional. El empate lo logra el Tolima al minuto 74, gol que incluye un globito, un pase gol de pecho y un potente remate de Gustavo Ramírez que vence a Ospina.

 

En los minutos finales el fútbol se cambia por manotazos, insultos, amagos de pelea y comentarios disonantes y salidos de todo contexto, como el de David González a Morelos, que obligó al técnico a ofrecer disculpas públicas al jugador.

 

Termina pues el partido en un empate que para Nacional tiene sabor a triunfo, porque se evitó que el Tolima sacara ventaja de su condición de local.

 

Se viene entonces el partido definitivo este domingo 22 de diciembre a las 6 de la tarde, a jugarse en el Atanasio ante 45.000 asistentes y millones de televidentes, que tendremos el privilegio único de celebrar la consecución de la séptima Copa Colombia; copa ganada a domicilio y que debió ser protegida en tanquetas, al igual que los jugadores y cuerpo técnico; y súmele la posibilidad de alcanzar la copa 18 del torneo profesional, logros que dejarían un precedente histórico e inalcanzable en nuestro fútbol. ¡Vayan viendo!

 

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria Completa”. Mahatma Gandhi.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *