- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
- RÁPIDAS. Otra locura del fútbol / Falcao no se va
- RÁPIDAS – Quintero «anti River». / Fin del ciclo Leonel-Emelec
- El foco de Alejandro Restrepo en el primer juego de Liga
- Gandolfi: «Que Nacional siga teniendo hambre de ganar»
- Goleada de Real, remontada del PSG y derrota del Bayern
- Sudamericano Sub 20: Empezará con Perú vs. Paraguay, 4:00
El como del fútbol… Por el DT Gerardo «Tita» Ricaurte
- Updated: 26 septiembre, 2017
*Por Gerardo «Tita» Ricaurte, DT
*El como trabajar al jugador en las distintas posiciones para hacer un gran conjunto, he ahí el reto.
—
La técnica en el fútbol es como la plata en la vida, que se complementa con la inteligencia para saberla utilizar.
El como consigo el dinero, el como vivo, el como duermo, el como conquistó a la mujer de mis sueños, el como juego, el como manejo el manual de la posición, el como llegó al corazón de la afición, el como trabajar al jugador en las distintas posiciones para hacer un gran conjunto, he ahí el dilema.
Arquero
Un equipo con 11 jugadores, los demás eran 10 y un arquero. Ahí comienza la importancia de un arquero libero que se adelanta a los problemas y con eso evita las tapadas milagrosas, juega, no rechaza, es sereno, gobierna el área por abajo y por arriba y está bien colocado cuando es exigido dentro de los 3 palos y cuando enfrenta en el mano a mano con el rival, muy líder para poder guiar su defensa tener inteligencia y jugar con los pies.
Marcadores y laterales
Ganar en la disputa, en la anticipación y en el cruce, también ganar en el juego aéreo, apostar llegada por fuera al juego de ataque, saber medir sus llegadas, cuando pase por el centro de la cancha ser simple para resolver (jugar a no perderla) y cuando acelere arriba resulte difícil de contener, ser importante cuando el equipo la pierde y cuando la tiene, no tener defectos de excesos como rechazos desproporcionados o llegadas con centros despedidos, pero cuando el equipo le de la posibilidad de tener siempre la cancha abierta y tener esa profundidad intimidatoria que siempre el juego explosivo de un buen lateral.
Centrales
Tener potencia de salto y buen golpeo de cabeza, adivinar, anticipar y ganar en el choque, confianza que lo hace imparable, moverse bien en espacios cortos y en mar abierto, tener panorama y asegurar la pelota en salida y sorprender con arranques inesperados, desahogar el juego demasiado pautado de los centro carlistas, tener siempre la cabeza levantada, la actitud relajada y la sensación de que está sólo aunque esté rodeado por el séptimo de caballería, el sentido posición que le permite estar en el lugar de los hechos un segundo antes de que ocurran los hechos, saber poner el cuerpo para ganar el lugar y ser un tiempista maravilloso que jugando pierda un balón cada año.
Volante primera línea
Pivote= ser un medio de contención inteligente y solidario que contribuya al equilibrio haciendo de bisagra en el medio mismo del campo, trabaja en sintonía con los 4 defensores, cuando el equipo es atacado y es el auxilio de los centro campistas cuando el conjunto tiene la pelota; en esa zona puede trabajar también con el volante de apoyo referencia más dispersa haciendo de uno o con otro volante ser simple y seguro y comandar la presión en la destrucción (se pasa el partido abriendo y cerrando la puerta del área), es el líder de la lucha, puede patear de 30 o 40 metros debe tener muy claro el manual del apoyo para cuando le toque hacerlo.
Segundo volante
Apoyo, a su alrededor siempre hay muy buen fútbol ( técnica), se le enseña el manual del pivote y se le agrega la dinámica para que él sepa cuando debe salir, nunca hay desorden en él. Conoce como nadie sus obligaciones y las posibilidades de su puesto, tiene una naturalidad técnica que le permite tocar en corto o en largo, tirar desde cualquier distancia o regatear como si cada una de esas acciones fueran sencillas,utilizar con mucha inteligencia la geografía en la que se mueve, pero tener más facilidad para la diagonal corta y larga y también el desborde, que en el nunca se interrumpa el circuito del toque y que un equipo bien trabajado sobresale ante los demás.
(Próxima entrega: bandas, media punta y punta)
Hasta pronto.
Academia de Fútbol Los Colores, 314 7503885
—