- Nadie sabe para quién trabaja (Cápsulas)
- Llegó el campeón …..
- AGENDA Liga – Alianza – DIM, domingo 7:20
- Síntesis Nacional 4 – Once Caldas 0.. Joan Castro figura.
- Liverpool, Nápoles y Real Madrid, firmes lideres
- León 1 – Juárez 0 – Gol de James – Figura
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
El DIM, de mal en peor.
- Updated: 8 octubre, 2017
—
Por María Victoria Zapata B.
No bastó anoche con el golazo de Mao Molina, en acción de tiro libre al minuto 44, que empatara provisionalmente el juego ante el Deportes Tolima, en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.
Tampoco con el ingreso de Edison Toloza al minuto 65, Daniel Cataño al 73 ni Valentín Viola al 81, en reemplazo de Leonardo Castro, Eduard Atuesta y Juan Fernando Caicedo, respectivamente, ni con los dos zagueros rojos convertidos en los últimos minutos de juego en dos delanteros más, por cuanto la suerte del partido quedó echada no solo con las dos anotaciones locales (de Marcos Pérez y Santiago Montoya) y, fundamentalmente, con la visible mejoría del onceno tolimense frente a la incapacidad manifiesta y absoluta del Deportivo Independiente Medellín.
De un DIM que anoche, en el estadio de la Capital musical de Colombia nos mostró más de lo mismo.
De un DIM que, transcurridas 14 fechas del campeonato, no sabe a que juega, con quienes juega ni con que ambiciones juega puesto que, hoy por hoy, el nuestro es un onceno al que le arrancaron simultáneamente cerebro, fútbol y corazón.
No más embelecos.
Primero nos tragamos el cuento aquel del proceso, de un equipo en construcción. Después nos convencimos que la táctica defensiva del equipo constituía su nuevo ADN. Aseguramos que Juan Fernando Quintero tenía la “varita mágica” para resolver todos nuestros problemas. Y finalmente, una vez los cobros desde los doce pasos nos permitieron escalar los tramos decisorios hasta la disputa del título en Copa Águila, “inflamos pecho” por el importante logro obtenido con base en nuestros recursos tácticos, estratégicos y futbolísticos.
¡…Cuán engañados estábamos en todos los casos…!!!
No hay proceso alguno ni mucho menos equipo en construcción. Tampoco Quintero, en solitario, puede ser la solución de un trabajo y de un esfuerzo que deben ser eminentemente colectivos. Por el contrario, lo que observa fecha tras fecha es un Independiente Medellín nublado en motivación, nublado en fútbol, nublado en táctica l y, fundamentalmente, nublado en orientación técnica. Infortunadamente en la tercera era Peláez, dos juegos de Sudamericana (ante Racing), seis de Copa Águila y 14 de Liga, lo único que nos ha permitido ver es una escuadra que cada día se aleja más del concepto de fútbol colectivo, que cada día pierde más su expresión motivacional, que cada día se desdibuja en su fútbol y en su comportamiento en el terreno de juego. Sin norte, sin ambiciones, coherencia en ninguna de sus tres líneas y sin dirección técnica, el DIM naufraga en sus errores y se acerca a pasos agigantados hacia el precipicio de su propia y anticipada eliminación del máximo torneo del fútbol en Colombia. Una o dos fechas, tal vez, nos separan del abismo hacia el que nos dirigimos de manera inexorable.
En cuanto a la tan mencionada táctica defensiva del técnico Peláez, las cifras son más que elocuentes. A manera de ejemplo, miremos un segmento, el de las últimas seis jornadas. Pasto 1-DIM 0; DIM 1- Nacional 0; DIM 0- Santa Fe 1; Bucaramanga 1-DIM 1; DIM 1-Rionegro 2; Tolima 2-DIM 1. Un triunfo, un empate y cuatro derrotas. Cuatro puntos de 18 posibles, cuatro goles anotados y siete recibidos para un gol diferencia de -3 y un penoso rendimiento de 22.2%. ¿Hay mejoría defensiva en el equipo?
Y si hacemos referencia al “orgullo” de ser finalista en Copa Águila, no podemos cerrar los ojos ante la forma como se produjeron las eliminaciones de Pasto, Santa Fe y Cali, sin nada de fútbol y a cuenta de la lotería de cobros desde los doce pasos. De seis partidos jugados en octavos, cuartos y semifinal, solo se ganó uno, de manera angustiosa, al Deportivo Pasto, en el Atanasio Girardot. En los demás fuimos de empate en empate y de penal en penal. Tres clasificaciones que maquillaron nuestra durísima realidad, que disfrazaron una problemática cada vez mayor y que hoy nos tienen a la espera de un contendor (Junior o Patriotas) al que enfrentaremos con un fútbol mezquino, plano, insípido y carente de todos los argumentos que se requieren para levantar el trofeo esquivo para el DIM desde 1981, cuando derrotara en la final al Deportivo Cali y que, por ahí derecho, nos entregaría el tiquete a Libertadores que ya prácticamente desdeñamos en la sumatoria de los puntos de los dos campeonatos del año.
Por eso hoy, frente a todas nuestras pérdidas, entre ellas la holgada ventaja que teníamos en reclasificación y la posibilidad de ingreso al privilegiado grupo de los ocho, cualquier palabra, frase o explicación del técnico Juan José Peláez suenan del todo vacías. No hacen falta sus explicaciones sin fondo ni sus disculpas amañadas. Cada presentación del DIM es penosa, torturante y profundamente dolorosa. Cada presentación roja va en contravía del fútbol, de la identidad del Equipo del Pueblo, de la ambición inherente al juego de alta competencia. Cada presentación nos señala que vamos en vertiginosa caída. Cada presentación del DIM, juegue donde juegue, demuestra que no somos capaces defender ni siquiera nuestra condición de local, que no hay tal proceso que la táctica es una utopía y que la final de Copa Águila , como ya lo expresé, es un embeleco que escasamente disimula nuestra realidad y que difícilmente enmascara la vergüenza del más decepcionante fútbol exhibido por el DIM en los últimos años. El más desalentador de todos.
Por ello, y porque vamos de mal en peor, hoy ratifico la posición que asumiera hace pocos días en esta tribuna de Cápsulas: ¡¡¡… El DIM le quedó grande, demasiado grande, y usted, señor Peláez, debe renunciar a la dirección técnica del Deportivo Independiente Medellín…!!!
(María Victoria Zapata B.)
—
9 Comments