- Mejor el Clásico de arriba que el de abajo (Cápsulas)
- Clásico de amarillo y rojo en la cancha y sandía en la tribuna
- A Nacional le pesa la irresponsabilidad de sus hombres en cancha.
- Liga – RESULTADOS dominicales- Juegos lunes
- Nations League: Alemania – Italia, partido increíble
- La última vez de Colombia – Paraguay en Barranquilla
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, figura Harlen Castillo.
- No se diga más: Clásico montañero (Cápsulas)
- Liga – RESULTADOS Sabatinos – Programación Dominical
- Síntesis Santa Fe 3 – Millos 2. Figura: Alexis Zapata
El DIM que queremos ver. Por María Victoria Zapata B.
- Updated: 14 julio, 2021

Por pretemporada en el DIM nadie se puede quejar. Ahora falta conocer la idea de juego de su técnico Bolillo, si tiene variantes. El pasado reciente exige un cambio de mentalidad también en el banco rojo. Foto @DIM_oficial.
—
Por María Victoria Zapata B.
*Por ello, el balón es todo suyo, Bolillo. No nos decepcione más …!!!
—
Finalizada la pretemporada de mitad de año, concluida la Copa América y ya en la antesala del segundo campeonato del 2021 en Colombia, las expectativas para muchos de nosotros, los hinchas rojos, no se centran solamente en el debut del DIM el próximo viernes a las 8 de la noche, ante Águilas Doradas, en el estadio Atanasio Girardot.
Han pasado muchísimos días desde la cuarta eliminación consecutiva en Liga, y los anhelos se cifran tanto en la venta del equipo como en la consecución de una escuadra competitiva para el segundo torneo del año, tanto en nómina como en fútbol.
Respecto del primer punto, han sido tantas las mentiras y las inverosímiles historias creadas y recreadas por la misma dirigencia, que solo daremos por cierta la información soportada en documentos oficiales. Ni declaraciones cargadas de retórica y promesas sin fondo, ni dramáticos videos anunciando ciertas o ficticias posibilidades de negociación del equipo, tendrán ya cabida en la mente y el corazón de una afición cansada de burlas y engaños.
En cuanto a la conformación de un onceno que rompa la ya prolongada cadena de fracasos en Liga y de eliminaciones consecutivas, hoy se cuenta con los jugadores de Sebastián Hernández, Edward López, Diber Cambindo, Vladimir Hernández, y el panameño Miguel Camargo, como refuerzos, más la repatriación del vikingo Adrián Arregui, hasta hace pocos días con Independiente de Avellaneda.
Aunque en relación con temporadas anteriores se han hecho algunos esfuerzos por el mejoramiento de una nómina que, sabemos, lleva tiempo incompleta, reducida y carente de suplencia, también esencial en la búsqueda y obtención de resultados, el DIM debe cambiar el rumbo y la cara de su fútbol tan pobre como avaro en materia ofensiva.
Por ello, independiente de la cantidad y/o calidad de los refuerzos, otra de nuestras grandes preocupaciones es, sin lugar a dudas, el estilo de juego de Independiente Medellín: cicatero, negado para el ataque y de una pobreza franciscana en ataque, que lastima y ofende. Todo un atentado contra el fútbol, que es lo que le hemos visto al cuadro rojo en sus últimas temporadas, en un sistema táctico que amordaza por igual a volantes de armado, delanteros y goleadores, que infringe el equilibrio que debe existir entre defensa y ataque y que también depende de alguna genialidad, una inusual acción de conjunto o un contragolpe que rompa la lenta y habitual monotonía de un onceno que solo muestra estructura colectiva al momento de agruparse bajo su propio arco a defender un solitario gol, marcado muchas veces al primer minuto de juego. ¡ Eso es vergonzoso…!!!
Estamos cansados, igualmente, de la esterilidad de ese fútbol rojo que marchita talentos y talentosos y que diluye en un balompié sin generación profundidad ni gol, la transpiración y el esfuerzo de sus jugadores.
Y a pocas horas de la iniciación de un nuevo campeonato, anhelamos un esquema táctico que le dé continuidad y despliegue al fútbol de Vladimir Hernández, a la capacidad goleadora de Agustín Vuletich, a las condiciones de Diber Cambindo, entre otros, y que justifique, además, la contratación de esos jugadores que vestirán por vez primera la casaca del DIM o de los que retornan al equipo después de su paso por otras escuadras. De nada sirve renovar una nómina si persiste ese fútbol mezquino y árido que nos impide trascender y ser protagonistas. Cuatro eliminaciones consecutivas son concluyentes y, sin importar el palmarés de los refuerzos, el pasado reciente exige un cambio de mentalidad también en el banco rojo.
Porque es una verdad de a puño que el estilo y esquema de juego que le vimos al DIM en el primer torneo 2021 nos desgastó a todos, especialmente al técnico Hernán Darío Gómez. Con muy contadas excepciones, cada uno de los partidos fue decepcionante, afrentoso y un penoso recordatorio de que mientras no haya búsqueda del arco contrario tampoco habrá goles, triunfos, clasificaciones ni esperanza alguna.
Como hincha, me gustaría ver triunfar a Vladimir Hernández en el DIM. Condiciones le sobran. Me encantaría ver al Diber Cambindo que se se cansó de anotar goles con el Deportes Quindío. Y quisiera ver también a Sebastián Hernández, Miguel Camargo y Edward López, triunfadores en el Equipo del Pueblo. Espero, así mismo, el derroche de transpiración en Adrián Arregui. Y aparte de la venta del equipo- un sueño que nunca pierdo de vista y por el que levantaré la voz cada vez que sea necesario hacerlo – también deseo que el Deportivo Independiente Medellín recupere la alegría de su fútbol, la capacidad de buscar el arco contrario y la ilusión de marcar goles, ganar partidos y sumar puntos. Anhelo, que a partir de este viernes, y ante el siempre complicado Águilas Doradas, el fútbol rojo vuelva a estar en sintonía con la fe y la ilusión del hincha.
Por ello, el balón es todo suyo, Bolillo. No nos decepcione más …!!!
[María Victoria Zapata B.]
Mario Poveda
15 julio, 2021 at 5:40 pm
ESPEREMOS QUE COMIENCE LA LIGA II
Esperemos con calma a que comience la Liga-2 para criticar al Rojo, criticar por criticar desgasta más de lo que ya está el equipo. Se han hecho algunas contrataciones (no de 1a. línea porque no hay plata) así que esperamos que esos nuevos jugadores respondan a la confianza depositada en ellos por el cuerpo técnico.
Todos sabemos que las razones esgrimidas por el DT por la pobre campaña de la Liga-1 fueron el Covid, la falta de trabajo (pretemporada) y la pobre respuesta de algunos jugadores. Hoy por hoy, creo que ya todos los jugadores han sufrido del Covid, han tenido una amplia pretemporada, y ya algunos jugadores se han ido y otros están por irse, así que sólo nos queda ver la estrategia del «Bolillo» para poner a marchar este DIM versión Liga-2. Si el equipo no funciona, ya sabremos a quien apuntarle el dedo…
En cuanto a Matías Mier, nunca vimos la versión que jugó en La Equidad, sólo vimos a un jugador pesado, lento, a quien no le daba para jugar los 90 minutos. Lo vi de enganche, media-punta y hasta de extremo, pero nunca vi al jugador goleador, rápido y en buen estado físico que vi en el 3er. equipo Bogotano. Habrá que observarlo en el Central Córdoba, Argentino…
Mario Poveda, Helsinki, hincha del DIM
Hincha de DIM
Helsinki, FI
Luis f lastra
15 julio, 2021 at 11:07 am
ESPERA CAMBIO DE JUEGO EN EL DIM
Y enpezará otra vez la paridera del Bolillo… Ojalá y como dice la gran columnista María Victoria,se cambie la estrategia defensiva, las ganas de meter todo el equipo bajo los 3 palos junto a Marmolejo.. Y se busquen los anhelados goles en un equipo que arroja gran déficit en este sentido..Y un fútbol que produce sueño y pereza… Esperemos que bolillo cambie su forma de juego.. Raúl ya le puso las herramientas, asi que no hay excusas don Hernán..
Luis F. Lastra, East Rutherford, hincha del DIM
Hincha de Dim
East rutherford
Luis Fernando Cardona A.
14 julio, 2021 at 9:57 pm
CASO MATÍAS MIER
Un buen jugador como Matías Mier sale del rojo en préstamo!!! O será que se cansó de jugar en un equipo dedicado a cuidar el cero. Con «papa y yuca» es jugando bien y atacando, porque en el torneo anterior solo faltó jugar con 2 o 3 porteros para cuidar el cero… En cuanto a la venta debemos enfrentar el hecho que el DIM es el juguete de don Raúl, a él no lo reconocen por su trayectoria comercial, lo conocen por ser el dueño del DIM.
Luis Fernando Cardona A., hincha del DIM
Hincha de DIM
Medellin
María Victoria Zapata B
15 julio, 2021 at 12:20 pm
DE MARIA VICTORIA ZAPATA PARA LUIS FERNANDO CARDONA
Cordial saludo, Luis Fernando. Coincido con usted en que Matías Mier es un buen jugador al que, infortunadamente se infravaloró por parte del cuerpo técnico del DIM. Durante todo el campeonato lo vimos como judío errante, en posiciones incompatibles con sus características y perfil. Aparte de ello, se le impidió canalizar sus fortalezas, y se le quitó ritmo de juego y continuidad.¿Cómo íbamos a esperar, entonces, el mismo rendimiento que tuvo en Equidad? Al final, no se respetaron su fútbol ni su contrato.
María Victoria Zapata B., columnista Cápsulas