Capsulas de Carreño

El domingo (10) comenzará el IV Mundialito Cartagena de Indias

 


·         Se jugarán cuatro categorías: sub-16, sub-14, sub-12 y sub-10.
·         Cuarenta y seis equipos competirán por el título.
·         Los partidos se disputarán en el Jaime Morón, San Fernando, La Gambeta y la Universidad de Cartagena.

Cartagena, 7 de diciembre de 2017. En el Hotel Zalmedina de Bocagrande se lanzó oficialmente el IV Mundialito Cartagena de Indias de fútbol menor “Copa Comfenalco”, que contará con la participación de 46 equipos entre el 10 y 17 de diciembre.

Serán más de 800 niños y jóvenes de todo el país los que compitan durante una semana, entre el 10 y el 16 de diciembre, en las categorías sub-10, sub-12, sub-14 y sub-16. Los partidos se jugarán en las mejores canchas de Cartagena: estadio Jaime Morón, estadio de San Fernando, la cancha Gaspar Bonfante de la Universidad de Cartagena y la cancha sintética La Gambeta.

Cada categoría tendrá doce equipos, salvo la categoría sub-10 que tendrá diez. Se jugarán en dos grupos de seis equipos, salvo la sub-10, que tendrá dos grupos de cinco.

“En esta ocasión tomamos la determinación que todos los equipos van a tener la oportunidad de jugar cinco partidos en primera fase, para que todos los equipos tengan la oportunidad de competir. Se jugarán cinco partidos de domingo a jueves, y el viernes se jugarán semifinales, y el sábado 16 se jugarán las finales”, indicó Roberto Saer Daccarett, directivo del torneo.

La categoría 2001 o sub-16 tendrá doce equipos: Atlético Madrid de Cundinamarca, Fortaleza A, B, C y D de Bogotá; Club Nuevo Bosque, de Villavicencio; Asofútbol de Manizales, Atlético Bucaramanga, Selección Magdalena; y los locales Real de Indias, Comfenalco y la Selección Bolívar.

En la categoría sub-14 o 2003, participarán Bucaramanga, Barcelona DC de Bogotá, Comfenalco de Cartagena, Saddai FC de Arjona, Fortaleza A y B de Bogotá; Centro de Formación Pachuca de Cartagena, Club Gimnasia School de Villavicencio, Cenfar de Bogotá y la Selección Bolívar.

Los equipos de la categoría 2005 o sub-12 son Atlético Bucaramanga, Boca Juniors de Cartagena, Arco Zaragoza de Medellín, Fortaleza de Bogotá, Leones de Santander, Nuevo Bosque de Villavicencio, Comfenalco de Cartagena, Cenfar y River Plate de Bogotá, IDER y Academia de Crespo de Cartagena.

En la categoría 2007 o sub-10, jugarán IDER A y B; Comfenalco A, B y C; Cenfar, Academy Soccer de Cartagena, y River Plate de Bogotá.

Los campeones de cada categoría tendrán un premio de tres millones de pesos, y los subcampeones, un millón.

“Para el próximo año tenemos muchas expectativas, hicimos varios contactos en Argentina y hay dos equipos de ese país confirmados, y vienen alianzas con varios torneos internacionales que están interesados en Cartagena”, anticipó Saer Daccaret.

La organización del Mundialito Cartagena de Indias 2017 está a cargo del convenio integrado por Comfenalco, Gestur S.A.S. y Cenfar, que tiene como objetivo primordial fomentar el futbol a nivel competitivo y recreativo con instituciones locales, nacionales e internacionales, y masificar el deporte como un evento de calidad y abre la posibilidad para diferentes cazatalentos de detectar jugadores con alto rendimiento para luego proyectarlos al futbol profesional.

Este certamen cuenta con el respaldo de Comfenalco, la Liga de Fútbol de Bolívar, IDER, Coca-Cola, y Hotel Zalmedina.
(Contacto de prensa: Karoll Pineda Marrugo (321-6034048).)

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *