Capsulas de Carreño

El futuro de Nacional

Por Rafael Ignacio Correa González

 

 

*Ya no esperemos un proyecto deportivo ambicioso y ganador. Situación desalentadora por lo menos para mí.
===

A juzgar por la rueda de prensa de esta semana, tácitamente queda refrendado lo expresado aquí por el columnista Luis Felipe Gómez.

Es un hecho irrevocable lamentablemente, la decisión tomada por sus directivos sobre el futuro del equipo. Están en su derecho claro que sí, pero se les olvida el mayor patrimonio, sus hinchas y la jerarquía e historia de un equipo.. Esto muy mal manejado.

9 técnicos desde el 2016 a la fecha.
-Derroche en inversiones de jugadores mal hechas por ellos. Caso del 2018 con Almirón y el empresario que les metió esos golazos. Porque son dirigentes cómodos, no hay un scouting real, les llegan y se ufanan de recibir miles de ofrecimientos de técnicos y jugadores y ellos apoltronados en sus sillones no conocen la investigación y seguimientos exhaustivos de lo que van a contratar, no hay malicia indígena como otrora lo hacía un Hernán Botero, o dirigentes de época como Alex Gorayeb, Gabriel Camargo y ahora para mi sorpresa el discutido y dueño de Águilas Fernando Salazar, quien ha mostrado habilidad y decisión en contratar bien con recurso limitado.

-Comunicador, Vicepresidente sin sentido de pertenencia, confrontador con la hinchada con medidas arbitrarias en precios de un producto que quieren vender como TOP sin serlo.

-Comité Deportivo y Presidente inocuo, cayendo en contradicciones permanentemente como por ejemplo decir que jugador que salga es reemplazado lo que no es cierto o si no miren cuantos salieron en ésta última tanda y cuantos y con quienes fueron reemplazados.

-Gerencia Deportiva que contratan a un asistente de Técnico sin licencia PRO para dirigir equipos Conmebol internacionalmente y no poder hacerlo en Copa Libertadores.

-Concertaron amistoso con Millonarios en USA y faltando menos de una semana todavía estaban enredados con las visas y súmele que esto les acortó una semana las vacaciones a jugadores y por tanto casi cero pretemporada, acumulando partidos y partidos.

-No hay Presidente, el actual solo sigue las órdenes sin rebeldía e importándoles NADA lo que pase con el proyecto deportivo, la jerarquía y la historia del equipo.

-Está claro «el mandao» sacar jugadores de altos salarios, reemplazos como los que acaban de traer sin peso específico y de menor costo, sacar «pelaos» y venderlos sin siquiera cuajar y así reducir su déficit. Es decir ya no esperemos inversión y un proyecto peportivo ambicioso y ganador, apenas para el medio y sin objetivo de grandeza internacional.

-Ayer después de las declaraciones de Esteban Escobar sale y lo desmienten la madre y hermano de Tomás.. ¿quién dice la verdad?

-Ya las asistencias van en 14 mil, vamos a ver cuanto mas pueden bajar.

Situación muy muy crítica y desalentadora por lo menos para mí.
Rafael Ignacio Correa González.
Hincha de ATLETICO NACIONAL
Medellín.

Compartir:

4 comentarios

  1. JDavid Díez

    20 agosto, 2023 at 10:50 am

    TIMONEL PARA LA TRANSICIÓN
    Quiero pensar que lo comentado por el señor Rafael y demás caballeros, hace parte de una transición, un «tomar aire» desde lo económico-financiero por parte de la OAL, organización hacia la que tengo un fuerte agradecimiento como hincha (qué hubiera sido del equipo sin ese apoyo?, solo Dios sabe!).

    Y desde ya opino que Alexis García sería un buen timonel para esa transición, en un regreso para dirigir a múltiples jugadores con sentido de pertenencia, quizás 2 o 3 que marquen diferencia y cero endiosados como los de su primera vez. Y entonces luego retomar el rumbo a las alturas surcontinentales.
    J. David Díez

    Hincha de Nacional, rey de copas de Colombia
    Envigado

  2. Luis David Obando López

    18 agosto, 2023 at 6:46 am

    PLATA ANTES QUE GLORIA
    Está cantado desde principios de este año: el conglomerado propietario del Atlético Nacional decidió voluntariamente arruinar el legado de Hernán Botero y de sus sucesores, incluyendo la propia OAL. El propósito es vender y ganar, pero solo dinero y no puntos ni juego. Todo a costa de volver a ser el equipo de medio pelo de los años 60.

    Es decir, medio siglo de historia triunfadora tirado a la basura. Y sus propios orientadores, anestesiados por su misma verborrea, ni cuenta se dan del tiro en el pie que se han autopropinado.

    ¿Y la hinchada? Mal y empeorando, gracias por preguntar. Por naturaleza, no tiene voto, pero ahora tampoco voz. Y algunos que la alzan, se acompañan de prácticas que la deslegitiman.

    Conclusión: tonos apocalípticos aparte, el equipo verdolaga vive la tormenta perfecta, y el piloto está entretenido mirándose al espejo, preguntándole a la imagen del frente quién es el dirigente más rico y bonito de la comarca.

    Qué pesar: ya nadie se concentra en el juego y los goles. ¿Será hora de apagar e irse? Y a propósito: ¿Irse quién: la dirigencia, el equipo o la hinchada? ¿O todos a la vez?

    Como novela, el asunto se pone interesante, pero sin duda hace rato sobrepasa lo puramente deportivo. ¡Sorry: business are business!
    Luis David Obando López

    Hincha de Nacional
    Medellín

  3. Jorge Iván Londoño Maya

    17 agosto, 2023 at 7:26 pm

    EL FUTURO DE NACIONAL
    Rafael Ignacio, cordial saludo. Considero que luego de leer tu columna, el tema de los propietarios y directivos del equipo, es un caso cerrado, como el programa aquel de la doctor Polo. Lo mejor será centrarnos en los once jugadores que salten en cada partido al campo de juego y los suplentes y en el cuerpo técnico, y que ojalá ellos, con su decidido aporte, sean los saquen esta chalupa a flote. ¡Que mas se hace!
    PD: Y pensar que Nacional, tan solo hace 7 años, era un transatlántico.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    El Retiro

    • Rafael Ignacio Correa González

      18 agosto, 2023 at 2:51 pm

      EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO
      Hola Jorge Iván.
      De acuerdo, serán los jugadores los que tendrán que sacar la rebeldía con su fútbol, nada que hacer.

      Para muestra un botón, o si no mira lo que hicieron ayer, se activaron.

      Eso demuestra tu teoría y que si les da la gana pueden sacar deportivamente al club y el proyecto aunque sus directivos cometan los errores que reiterativamente nos tienen padeciendo.
      Rafael Ignacio Correa González

      Hincha de Atletico Nacional
      Medellín

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *