Capsulas de Carreño

A sus marcas: camino para el Mundial 2026

BARRANQUILLA. Luis Sinisterra en otro ciclo con Selección. Foto FCF.


*Argentina, actual campeona de la CONMEBOL y del mundo, dará el pistoletazo de salida con los primeros partidos a celebrarse el jueves 7 de septiembre.

-La fase de clasificación finalizará en marzo de 2026 con la disputa de las eliminatorias intercontinentales
===

El próximo 7 de septiembre se dará el pistoletazo de salida con tres atractivos enfrentamientos:
Argentina-Ecuador,
Paraguay-Perú
Colombia-Venezuela.

La primera ronda de partidos se completará al día siguiente con los encuentros
Uruguay-Chile
Brasil-Bolivia.

Selección Colombia – @FCFSeleccionCol
📸 ¡𝑯𝒐𝒍𝒂 𝑱𝒖𝒂𝒏𝒇𝒆𝒓, 𝒒𝒖𝒆́ 𝒃𝒖𝒆𝒏𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒗𝒊𝒏𝒊𝒔𝒕𝒆!

ASIGNACIÓN DE PLAZAS

AFC: 8.5 plazas (una selección disputará el torneo clasificatorio intercontinental de la FIFA)
CAF: 9.5 plazas (una selección disputará el torneo clasificatorio intercontinental de la FIFA)
Concacaf: 6.5 plazas (dos selecciones disputarán el torneo clasificatorio intercontinental de la FIFA)
CONMEBOL: 6.5 plazas (una selección disputará el torneo clasificatorio intercontinental de la FIFA)
OFC: 1.5 plazas (una selección disputará el torneo clasificatorio intercontinental de la FIFA)
UEFA: 16 plazas.

FORMATO CONMEBOL

Las seis primeras selecciones de la liguilla de clasificación de la CONMEBOL, que se disputará con partidos de ida y vuelta y concluirá en septiembre de 2025, obtendrán el pase directo para la Copa Mundial de la FIFA 2026™, mientras que la séptima clasificada jugará el torneo clasificatorio intercontinental de la FIFA.

Para determinar las selecciones clasificadas, la CONMEBOL utiliza un sistema de liguilla desde la Copa Mundial de la FIFA 1998™.
(Fuente: Fifa.com).

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *