- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
- RÁPIDAS. Otra locura del fútbol / Falcao no se va
- RÁPIDAS – Quintero «anti River». / Fin del ciclo Leonel-Emelec
- El foco de Alejandro Restrepo en el primer juego de Liga
- Gandolfi: «Que Nacional siga teniendo hambre de ganar»
- Goleada de Real, remontada del PSG y derrota del Bayern
- Sudamericano Sub 20: Empezará con Perú vs. Paraguay, 4:00
El ‘Loco’ Rolando Serrano (q.e.p.d.).
- Updated: 17 junio, 2022
- ==
- No sobrevive ninguno de Arica (Chile).
- ‘Caimán’ Sánchez el más longevo.
- Marino Klinger el más joven al morir.
===
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas.
Murió al comienzo de la presente semana José Rolando Serrano Lázaro, el único sobreviviente de los once jugadores que en Arica -Chile- fueron los artífices del legendario empate a cuatro goles con el equipo de la Unión Soviética, resultado que por muchas décadas hizo las veces de estandarte del balompié nacional.
Había nacido en Pamplona el 13 de noviembre de 1938, es decir estaba próximo a cumplir 84 años. Tres hermanos varones lo antecedieron en el viaje definitivo: Roberto, Eduardo y Jaime. Estudiante de bachillerato en el colegio Sagrado Corazón, tuvo como compañero a un excepcional jugador de baloncesto, el inolvidable Roque Peñaloza.
Como profesional de fútbol pasó por las toldas del Cúcuta Deportivo, América -por insinuación del maestro Adolfo Pedernera- Unión Magdalena, Millonarios y Atlético Junior. El epilogo de su carrera deportiva como jugador activo, hacia el año de 1972 en las toldas del Cúcuta Deportivo, orientado en aquellos días por el argentino Francisco ‘Pancho’ Villegas.
Volviendo atrás, bueno anotar que a los 60 años de ese juego Colombia-Rusia que conmocionó al mundo futbolero de aquella época, el que podríamos denominar ‘obituario’ de la selección mayor queda así, en orden cronológico de defunciones:
Marino Klinger Salazar – murió el 19 de mayo de 1975 – (nació el 7 de febrero de 1936)
Jaime ‘Charol’ González – murió el 18 de enero de 1985 – (nació el 1º. de abril de 1938)
Héctor ‘Canocho’ Echevery – murió el 11 de sepbre. de 1988 – (nació el 10 de abril de 1938)
Oscar López Vásquez – murió el 20 de dbre. de 2005 – (nació el 2 de abril de 1939)
Antonio Rada – murió el 1º. de junio de 2014 – (nació el 13 de junio de 1937)
Héctor ‘Zipa’ González – murió el 23 de agosto de 2015 – (nació el 7 de julio de 1937)
Aníbal Alzate – nació el 31 de marzo de 2016 – (nació el 31 de enero de 1933)
Marcos Coll – murió el 5 de junio de 2017 – (nació el 23 de agosto de 1935)
Herman ‘Cuca’ Aceros – murió el 29 de octubre de 2018 – (nació el 29 de sepbre. de 1936)
Efraín ‘Caimán’ Sánchez – murió el 16 de enero de 2020 – (nació el 26 de febrero de 1926)
Rolando Serrano – murió el 13 de junio de 2022 – (nació el 13 de noviembre de 1938)
Al momento de jugarse aquel partido, el ‘adulto mayor’ del grupo era el golero Sánchez Casimiro con 36 años cumplidos y el ‘pibe’ el zaguero central Oscar López con 23, también ya celebrados.
Las anotaciones frente a Rusia se lograron, de primera a cuarta, así: ‘Cuca’ Aceros, Marcos Coll, Antonio Rada y Marino Klinger. En orden totalmente inverso fueron muriendo aquellos cuatro ‘magníficos’ en el lapso de 43 años (1975-2018).
De los once hombres que enfrentaron a Rusia (Arica-62) solamente cinco actuaron frente a Perú en los dos partidos clasificatorios con Perú (Bogotá y Lima). Ellos fueron: ‘Caimán’ Sánchez, ‘Canocho’ Echeverry, ‘Loco’ Serrano, ‘Cuca’ Aceros, ‘Zipa’ González y ‘Mocho’ Alzate.
El más joven en morir -por accidente de tránsito a bordo de un Renault-9, en Cali, en horas de la madrugada- fue el odontólogo Marino Klinger, a los 38 años.
Colombia en ese Mundial de Chile sólo anotó cinco goles. En el primer partido uno frente a Uruguay, de tiro penal, ejecución de Francisco ‘Cobo’ Zuluaga. Murió el 8 de noviembre de 1993. Había nacido el 4 de febrero de 1929. Por tiempo cronológico, falleció entre los decesos de ‘Canocho’ Echeverry y Oscar López Vásquez.
El técnico de todos ellos, Adolfo Pedernera, murió el 12 de mayo de 1995. Había nacido el 15 de noviembre de 1918. Tenía 77 años.
Un equipo de hombres longevos, pues cinco de la nómina histórica superaron el registro de 80 años de vida: ‘Caimán’ Sánchez el mayor con 93, Serrano con 84, el ‘Mocho’ Alzate con 83 e igualados a 82 años, Marcos Coll y ‘Cuca’ Aceros.
Loor a todos ellos que siendo adolescentes nos permitieron disfrutar por primera vez, así fuese por radio, de algo que ahora no logramos alcanzar.
===
P/D
Mucha suerte para el técnico argentino Néstor Lorenzo.
Una pregunta curiosa: ¿Habrá calculado el alto riesgo de meterse en la boca -no de un lobo feroz- cuando en realidad le esperan las gigantescas fauces de un Tiranosaurio rex…?.