Capsulas de Carreño

El Malabarista: El arte de Francisco Chaverra en el dominio del balón

======

Por Mauricio Correa.
Columnista Cápsulas.

En el mundo del fútbol, existen jugadas que van más allá de la técnica y la destreza con el balón. Estas jugadas poseen un toque de magia, de genialidad, que despiertan emociones encontradas en los espectadores y en los propios jugadores rivales. Francisco “El Malabarista” Chaverra, ha sabido llevar esta magia a un nuevo nivel, generando reacciones intensas en sus contrincantes cada vez que se para en la ‘redonda’.

 

En medio de la polémica y las críticas, Chaverra ha demostrado una y otra vez que su juego es más que una simple exhibición de habilidades. Cada vez que se detiene en el balón, es una declaración de dominio, de control y de eficacia por parte del Medellín. Es un gesto de confianza en sí mismo y en su equipo, una muestra de que están ahí para competir de igual a igual, sin temores ni reservas.

 

La poderosa hinchada ha abrazado a Chaverra y su estilo único, reconociendo no solo su destreza en el campo, sino también su entrega y compromiso con la “Sagrada”. Su rendimiento satisfactorio dentro del equipo lo ha convertido en un referente indiscutible, un jugador que encarna el espíritu luchador y ambicioso del “Rey de corazones”.

 

En un deporte que es también un espectáculo, las jugadas del «malabarista” Chaverra aportan ese toque de emoción y sorpresa que los aficionados anhelan encontrar en cada partido. Son momentos que se quedan grabados en la memoria, que hacen latir más fuerte el corazón y que mantienen viva la pasión por el fútbol.

 

Pero el arte del «malabarista» no se limita a Chaverra en el campo. El técnico Alejandro también ha demostrado ser un maestro en el equilibrio, en la habilidad de llevar al equipo hacia la cima con su estrategia y visión táctica. Su trabajo arduo y su capacidad para sacar lo mejor de sus jugadores como son los casos a mi consideración de Londoño y hasta el mismo Perlaza,  han sido clave en el éxito del “Medallo” hasta ahora.

 

Es importante recalcar que las acciones de Chaverra no constituyen una falta de respeto hacia el rival, sino más bien un tributo al juego limpio, al buen hacer sobre el terreno de juego. Los jueces no deberían sancionar estos gestos, sino dejar que el aficionado los celebre como parte del espectáculo que hace grande al fútbol.

 

En medio de este escenario, el Deportivo Independiente Medellín se erige como un verdadero espectáculo de equilibrio, destreza y determinación. El ‘Decano’ se encuentra en los primeros lugares del campeonato, invicto y cerca de asegurar su clasificación a los ocho mejores. Su buen desempeño no es casualidad, es el resultado del trabajo en equipo, la pasión por el juego y el espíritu competitivo que los impulsa a seguir adelante.

 

El ‘Medallo’ brilla con luz propia en este escenario futbolístico, demostrando que, en cada partido, en cada acción, en cada detalle, hay un toque de magia, de malabares, que los tiene hasta ahora en los primeros lugares. El «malabarista» y su equipo están escribiendo en la apertura de la Liga Betplay una historia de éxito, de superación y de pasión que emociona a propios y extraños. Ojalá siga la magia en el Deportivo Independiente Medellín y que Chaverra siga dando un buen espectáculo futbolístico.

Compartir:

One Comment

  1. Ramiro Gallego F

    27 marzo, 2025 at 8:48 am

    DE ACUERDO CON COMENTARIO DE MAURICIO CORREA
    Totalmente de acuerdo con Mauricio, la «paradinha» , ahora » Chaverrinha» es otra de esas florituras o lujitos del juego del fútbol que siempre se han llevado los mayores aplausos de los aficionados del equipo que las hace igual que los tacos y si son para anotar un gol aún mejor,los sombreritos, las 21, los túneles, las paredes, etc., obvio que los rivales y sus hinchas prefieren no tener que pasar la pena , pero en vez de salir a agredir y chillar pues que se atrevan a hacerlas y disfrutarlas.

    Anoche se las aplicó el juvenil Neyser Villarreal de Millonarios a Santa Fe y los veteranos como Rodallega y cia salieron dolidos a agredirlo, es mejor que la aprendan y la puedan hacer cuando quieran.
    Ramiro Gallego F.

    Hincha de DIM y Real Madrid
    Medellín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *