Capsulas de Carreño

El partido del año. Mirada táctica (h.v.)

«Sabemos lo importante que será mañana. Quizás uno de los partidos más importantes desde que estoy aquí», aseguró Pep Guardiola en la rueda de prensa previa. Foto tomada de la página oficial de Manchester City.

=====

*El Manchester City necesitará hacer cambios en el partido de vuelta contra el Real Madrid porque hubo varias fallas defensivas en su anterior partido.

=====

Por Héctor Varela, Londres.
Entrenador UEFA.

Kyle Walker y Manuel Akanji y su impacto en el partido.

– Mal posicionamiento de Walker; se adelanta demasiado, dejando espacios a Vinicius Jr. Y el mal posicionamiento corporal de Akanji creo muchos problemas para el City.

Ancelotti planteó una muy pero muy interesante batalla táctica durante el partido, Guardiola lo identificó cuando no podían conectar con Haaland:

  • “La distancia entre laterales y centrales la ocupaban Kroos, Modric, Valverde.

Eran dos centrales sobre Haaland, era difícil pero se movía bien”.

Pero la ocupación de los espacios intermedios defensivamente por los centrocampistas del Madrid, fue una sorpresa.

Pep habló sobre esto en su conferencia posterior al partido, especialmente sobre cómo Real Madrid  defendió los espacios intermedios y la forma en que Haaland se movió durante el partido.

Ancelotti organizó al Real Madrid sin balón en un 4-3-3, disposición habitual durante toda la temporada 2022/23. No obstante, sí hubo variaciones en las tareas defensivas, ya que, más allá de dificultar la posesión de balón del City, en esta ocasión Luka Modric y Toni Kroos tuvieron un papel muy activo en la presión.

Por otro lado, la profundidad defensiva del Real Madrid estuvo dirigida a evitar los pases en zonas centrales. Para ello, los dos extremos, Vinícius Júnior y Rodrygo, cerraron los pasillos interiores. Dentro del dispositivo defensivo del Real Madrid, cabe destacar el posicionamiento de Dani Carvajal, quien salió mucho por fuera para seguir la marca de Jack Grealish, ya que el jugador del City frecuentemente recibió el balón al pie. De esta manera, Carvajal impidió que el extremo inglés pudiera intervenir con un primer control hacia la portería de Courtois.

Sin embargo, el dispositivo defensivo del Real Madrid fue replegando hacia su propia portería con el paso de los minutos, lo que terminó concediendo espacios interiores al City, ya que Karim Benzema, Rodrygo y Vinícius se quedaron descolgados.

Marca sobre Erling Haaland

La organización defensiva planteada por Ancelotti, además de la mencionada intencionalidad de reducir los espacios interiores al City, fue encaminada también a evitar la intervención de Haaland en los espacios donde el delantero del City es más efectivo. Es decir, entre líneas donde puede girarse y, después, atacar el espacio a la espalda de los dos centrales.

Para evitar esas intervenciones del noruego, Antonio Rüdiger fue el encargado de fijarlo cuando realizaba los desmarques de apoyo, evitando también que se girara. Asimismo, los compañeros de línea del central intentaron cerrar el espacio en caso de giro de Haaland, con los tres medios muy cerca de él. En las pocas ocasiones que Haaland sí pudo darse vuelta, el Real Madrid frenó la acción ofensiva con una falta táctica, para reorganizarse de nuevo en defensa.

3-4-3 en campo rival

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid: «El coraje es fundamental en este tipo de partidos. Tanto a nivel individual, como colectivo. Debemos tener un carácter fuerte para saber aguantar y sufrir. No será tan distinto a la ida. Como dije al principio, queremos mejorar algunas cosas. El City tiene el mejor equipo de Europa en estos momentos y será emocionante».

Pep Guardiola formó con un 3-4-3 en ataque, en el que Stones flotó entre la línea defensiva y el mediocampo para generar superioridades numéricas en zona de creación y, a la vez, fijar con tres jugadores a la última línea defensiva del Real Madrid. Al mismo tiempo, la primera línea formada por Ruben Días, Akanji y Kyle Walker llegó hasta la zona de creación con facilidad y balón controlado. Justo ahí, los tres jugadores tenían como objetivo conectar con Rodri para dar consistencia al ataque, con sus compañeros en la media escalonados para evitar pases horizontales que favorecieran la presión del Real Madrid.

Para evitar que los jugadores del Real Madrid activaran su peligrosa contra con los extremos, Guardiola era consciente de que las vigilancias ofensivas previas eran vitales sobre los posibles receptores en apoyo. Rodri fue la referencia defensiva en estas situaciones. Interpretó el mediocentro del City a la perfección esta función en campo rival y cerca de la zona activa de pérdida.

En la segunda mitad, el City sufrió en fase defensiva y en campo propio. El dispositivo sin balón partía desde un 4-4-2. Fue poco a poco facilitando espacios interiores y habilitando líneas de pase exteriores sobre Vinícius, Rodrigo y Marco Asensio, cuando este último entró en el campo en la segunda mitad.

A pesar de eso, los de Guardiola aguantaron en los últimos minutos para cerrar el partido de ida con empate.

En casa el City deberá mover el balón más rápidamente, imponer el ritmo de la Premiership, buscar los duelos de 1 v 1 en los costados y encontrar a los interiores llegando al área para definir en caso de que no encuentren a Haaland.

Nos espera una gran partido, con dos técnicos que hacen parte de la crema mas fina del fútbol mundial.

Presten mucha atención a los movimientos tácticos durante el partido.

Saludos
Héctor Varela

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *