Capsulas de Carreño

El reverdecer.

Por Jorge Iván Londoño Maya.

 

 

*El Arriero debe continuar hasta el final. Luego se verá si pudo graduarse de bachiller y pasar a la universidad.

 

En buena hora se escogió el domingo de Ramos y el clásico al que más picante se le echa, debido al antagonismo entre  Nacional y América, para reverdecer aquellas gestas verdolagas, que siguen vivas pero en el recuerdo o en los videos de YouTube.

 

El del domingo fue vivido en directo por los casi 43 mil aficionados apostados en el Atanasio, que pide a gritos una ampliación y una modernización, más los que hacemos parte del  PPV, en una cantidad que ni la Registraduría se le mide a contar, (esta vez me lo perdí por falta de señal) y que vieron como el humo verde, salido desde tres costados, fue arropando lentamente la cancha, más la coreografía de los asistentes a las tribunas oriental alta y baja para pregonar por escrito que Nacional es “Mi vida y mi alegría”. Toda esa parafernalia para darle la bienvenida a los once elegidos por el arriero Herrera, en buena parte “culpable” de este reverdecer.

 

Volvieron los cánticos a todo pulmón, la ola en la tribuna  y la alegría desbordante. Todo esto patrocinado por esos veinte minutos iniciales de ensueño, en los que se hizo hasta para vender. Hubo jugadas de lujo y paredes de mármol. No podía faltar el cobro del penalti, fina atención de los señores del VAR que se encargaron de quitarle al árbitro el parche de pirata que no le dejó ver la mano monumental del jugador rojo, aun estando a pipo y cuarta de la jugada, falta que fue cobrada por Duque con su tradicional brincadito, como gallinazo caminando por una lata caliente; hasta sobró tiempo para el gol anulado a Dorlan, que fue cantado por todos los locutores y celebrado por los hinchas, hasta que el VAR  aguó la fiesta. Los diablos solamente atinaban a ver pasar el balón por su lado, mientras atrás Graterol probaba el abono de la grama.

 

Un triunfo plagado de inspiración, colectividad y entrega por parte de los jugadores. Con un técnico a quien no le tembló la mano para poner solamente a Sebastián como cobrador del peaje en el medio campo, y poblar la delantera con cinco   tanques de guerra, suficientes para mantener a los americanos entretenidos en defenderse. Esa es la ventaja de tener un técnico que en su periplo como jugador, se puso la diez, y como buen Arriero iba de frente contra la portería contraria. ¡Qué carajos¡

 

El segundo tiempo tuvo una faceta diferente, pero de igual forma Nacional tuvo pasajes interesantes. Vinieron los cambios, los oles y más oportunidades de gol.

 

Luego llega la rueda de prensa, en la que Herrera, acompañado por Banguero, como premio a su buen trabajo, en un lenguaje paisa, amable y sencillo, muestra su regocijo por la respuesta de la hinchada y del equipo. Por ese volver a los tiempos en los que Nacional rompió el celofán para comenzar a cosechar  triunfos y copas, suficientes para encumbrarse a ser hoy el club colombiano más galardonado en el torneo local, y en el ámbito internacional.

 

Ahí tienen pues los directivos las calificaciones del técnico interino, invicto en esta “montadita”, con un rendimiento del 81% producto de 17 puntos de 21 posibles, con 15 goles a favor y 6 en contra. Una campaña que hasta la señora de los tintos de la sede del verde avala para cambiarle esa camiseta  interina por la propia.

 

Restan 5 fechas para terminar la fase de todos contra todos. Luego vendrán 6 partidos de los cuadrangulares, más 2 partidos de la final. Entonces, no solo por el rendimiento hasta hoy, sino porque traer un técnico en este momento, sería un harakiri, el Arriero debe continuar hasta el final. Luego se verá si pudo graduarse de bachiller y pasar a la universidad.

 

“Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia. Mas donde hay humildad, habrá sabiduría”. Salomón.

Compartir:

One Comment

  1. Juan Gonzalo Montoya

    13 abril, 2022 at 12:14 pm

    EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
    Estimado Jorge.
    Muy de acuerdo con lo del Arriero, hace rato que lo deberían haber formalizado como técnico en propiedad. Técnico de la entraña verde, ídolo y más empapado de la filosofía del club que ninguno.
    En cuanto a lo del Estadio, deberían hacer uno nuevo, en el Atanasio la cancha queda lejos de las tribunas y es feo y obsoleto. Lo mejor sería que Nacional se le midiera a un estadio en propiedad, con todos los juguetes de los estadios modernos y donde no solo se vaya a ver un partido de fútbol, sino a vivir una experiencia.
    Un abrazo.
    Juan Gonzalo Montoya

    Hincha de Atlético Nacional - Atletico de Madrid
    Cali - Madrid.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *