- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
El verbo vivir del fútbol (Álvaro Galeano)
- Actualizado: 23 septiembre, 2015
El verbo vivir del fútbol
Por Álvaro Galeano
*A propósito de una columna de Álvaro Santamaría y las viejas glorias.
Excelente Alvaro, parece que el verbo VIVIR lo conjugáramos en el mismo tiempo y en la misma historia; no hubiéramos podido tirar la misma pared, yo era “albañil”, vos “arquitecto”, pero el gusto por el juego y el respeto a la vida nos unió en amistad; por eso mis pobres crónicas de biografías no autorizadas, son un homenaje al futbolista, pero mas que eso, una oración al ser humano y un trofeo a la amistad bien entendida.
Cada vida suena en ritmo de tango, emociona; tu escrito es discepoliano, como lo fue Cambalache. Y saber que todos ellos, los futbolistas de tus versos como vos, vivieron “El sueño del pibe”, hechos de calle que, como los dedos de la mano nos forjó a todos distintos, con el sello de éxito o fracaso.
No importa, si alguna vez hicieron feliz a un pueblo en la tribuna, si con su plasticidad hicieron reir a un niño, a un viejo, si en un potrero muchos chicos quisieron imitar su gambeta, su semilla está sembrada; no importa el hoy de bolsillo flaco porque ni el más rico es capaz de quitarles lo bailao.
A propósito de jornadas preelectorales, no habrá algún candidato que pueda mejorar las condiciones de vida de estos viejos héroes del tablón? Vivienda digna, medios laborales, seguridad en salud, esa que muchos dirigentes no pagaron y que hoy les quita el derecho a una modesta pensión.