- Otro gol de Jhon Jader Durán … Suma 7
- Liga MX. León perdió con Necaxa – James jugó todo el partido
- RESULTADOS – Liga – Viernes 14 – Cuarta derrota de Bucaramanga
- Despedido el técnico Gustavo Florentín
- Nacional visitará a Envigado con Ospina y Marino
- Menú Internacional. Kevin Castaño en concentración. / Selección España
- Marino, tema del día (Cápsulas)
- UEFA Europa League: Resultados jueves 13
- Libertadores: Lunes 17 sorteo (6:00). Nacional en el bombo 3
- UEFA Conferencia League: Resultados jueves 13
Eliminatorias Concacaf: Juega el morbo.
- Updated: 15 noviembre, 2021
POR WILLIAMS VIERA desde USA
En el ambiente futbolístico de esta nación de más de 300 millones de habitantes de diferentes latitudes, el tema futbolístico prosigue ad portas de lo que será la octava jornada de la tercera fase de las eliminatorias de Concacaf al Mundial de Catar-2022 programada para este martes, 16 de noviembre.
Y en medio del festejo que han realizado los estadounidenses por el triunfo de su selección, 2-0, ante México y de burla por aquello del refrán popular de que “el que gana es el que goza”.
Los mexicanos, en cambio, no se han quedado atrás y los gritos ofensivos han sido contra el argentino Gerardo ‘Tata’ Martínez, a quien consideraban en un comienzo de su proceso que había llegado a su tierra ‘el salvador’ luego del periodo en que estuvo el colombiano Juan Carlos Osorio como el seleccionador azteca, quien logró con su trabajo táctico y de rotaciones ante Alemania, en el Mundial de Rusia, ganar 1-0, al campeón vigente, el 17 de junio de 2018, con anotación de Hirving Lozano a los 35’ del primer tiempo y con presencia, en el estadio Olímpico Luzhnikí, en Moscú, de 78.011 espectadores que terminaron sin creer lo que pasó aquella tarde.

Jesús Ferreira trabajó en las últimas horas, para ser titular en el juego frente a Jamaica. En los 9 minutos que estuvo ante México propició el segundo tanto del seleccionado de Estados Unidos.
ESTO ES LO QUE PASA
A quienes les gusta el fútbol, en las calles, en los bares y en los centros comerciales de las diferentes ciudades de los 50 estados, además de Washington DC que es un distrito federal y de Puerto Rico que es un estado libre asociado en Estados Unidos, el virus del deporte de multitudes los tiene infectados o ‘embobados’ y por tal razón siguen festejando por la victoria alcanzada por Gregg Berthalter y sus dirigidos.
Lo anterior no se había visto antes con un seleccionado de varones de las ‘Barras y las Estrellas’ porque con las damas es otro cantar. Ahora es un amor entendible debido a que en el Mundial de Rusia estuvo ausente y desde entonces, la Federación de Fútbol de Estados Unidos, afiliada a la FIFA desde 1914 y a la Concacaf en 1961, trazó planes para el Mundial que se avecina y para el que organizará en el 2026 junto a México y Canadá.

Christian Pulisic en el momento que se burló del arquero Guillermo Ochoa luego del gol que le convirtió en la contienda Estados Unidos-México con victoria del primero, 2-0, por las eliminatorias a Catar 2022.
Por consiguiente, el morbo en cada jornada se registra antes o después. En tal circunstancia, todavía se habla del por qué Christian Pulisic se levantó la camiseta luego de conquistar el gol en la noche del pasado viernes, 13 de noviembre, en el estadio ‘TQL’ de Cincinnati, Ohio.
¿Qué decía aquella camiseta? Se preguntó la gente que estaba al otro lado del estadio o que veía el partido por televisión. Los fotógrafos, quienes son los contadores de historias por naturaleza, revelaron aquello con el transcurrir de las horas al salir publicado, en los diarios, aquel momento congelado en las cámaras Canon, Nikon o Panasonic que utilizaron en aquella noche de frío y lluvia.
“Man in The Mirror”, decía. “Hombre en el espejo”. Esa fue la frase de Pulisic, pero ¿a quién iba dirigida? El dardo fue para Guillermo Ochoa, arquero mexicano, quien previamente había expresado que “México es ese espejo en el que se quiere ver reflejado Estados Unidos”.
Pero el asunto con Ochoa no quedó con la inscripción en esa camiseta. Un aficionado estadounidense, en español, le gritaba, con todas las fuerzas que tenía, cada vez que despejaba desde su arco, “Ochoa, apestas… Ochoa, apestas”.
Así son las cosas del fútbol y por tal razón este martes, 16 de noviembre, los estadounidenses esperan que su selección, en la que se encuentra el colombiano Jesús Ferreira, de 20 años y ciudadano desde diciembre de 2019, juegue en el frente de ataque y ayude a conseguir un triunfo, en Kingston, en el ‘National Stadium’, ante su similar de Jamaica que ocupa la sexta casilla, de ocho representantes, con 6 puntos luego de 7 jornadas, 1 victoria, 3 empates y 3 derrotas mientras que convirtió 5 goles y recibió 9.
SE CAYÓ DEL PEDESTAL

A Gerardo ‘Tata’ Martino le caen criticas desde ‘el cielo’ luego de las tres derrotas de sus dirigidos ante USA. Los mexicanos no le perdonan y “ahorita”, como dicen, el argentino se les cayó del pedestal.
Después de la salida del colombiano Osorio, el aficionado mexicano creyó que con la llegada del ‘Tata’ Martino, quien había logrado el título con Atlanta United, equipo de la MLS, en la temporada 2018, sería campeón en cuanta competencia iba a participar.
A Martino los mexicanos no le perdonan que en este 2021 sus dirigidos hayan perdido dos finales ante su ‘enconado’ rival, Estados Unidos, tanto en la Copa Oro como en la Liga de Naciones, torneos organizados por la Concacaf y el partido con el que fueron desplazados del comando del tablero de posiciones de la zona que es clasificatorio para el Mundial de Catar 2022.
Los aficionados del ‘Tri’ que estuvieron en el estadio de Cincinnati, le gritaban al estratega argentino: “¡Ya vete, Tata!”, “¡eres un pendejo!”, “¡vales una verga!”.
Martino, como todo un caballero, sólo ha expresado, “en el fútbol no hay revancha. Lo que pasó queda para el recuerdo y lo que viene es un nuevo partido. Los entrenadores siempre tenemos influencia dentro del juego, más allá de que en partidos de esta naturaleza la contundencia termina haciendo un camino al ser, lógicamente, la variante natural de un partido”.
México visita a Canadá. La escuadra de la ‘Hoja de Maple’, como se conocen a los canadienses, no ha podido derrotar a México, hace 45 años, en una eliminatoria a una Copa del Mundo y ocurrió antes del Mundial de Argentina de 1978. En aquella ocasión, Canadá se impuso, 1-0, el 10 de octubre de 1976 en Vancouver. La única anotación fue obra de Leslie ‘Buzz’ Parsons en el ‘Empire Stadium’ de Vancouver.
De imponerse la Selección de Canadá ante México y Estados Unidos pierde o empata frente a Jamaica, el equipo de la ‘Hoja de Maple’ será el líder de la tabla del Octogonal de la Concacaf.

Luis Fernando Suarez, técnico de Costa Rica, asumió la responsabilidad de los resultados adversos de los ‘ticos’. En la jornada 8 se enfrenta a Honduras y el ‘morbo’ es por rivalizar con Hernán Darío Gómez, quien busca enderezar a la ‘H’.
EN LA MIRA, DOS COLOMBIANOS
En Costa Rica y en Honduras, entre los aficionados, el morbo lo representan los dos entrenadores colombianos que son de la misma escuela futbolística y con experiencia en el manejo de selecciones que han obtenido la clasificación a Mundiales de la FIFA.
Los costarricenses bajo la batuta de Luis Fernando Suárez se encuentran ubicados en la quinta casilla con 6 puntos luego de 7 jornadas en las que consiguieron 1 triunfo, 3 empates y 3 derrota. Anotaron 4 goles y tuvieron en contra 6.
La prensa de Costa Rica acusa a Suárez de plantear los partidos de manera especulativa.

Hernán Darío Gómez busca el milagro en Costa Rica con Honduras. Un verdadero morbo futbolístico se vive en esas dos naciones centroamericanas.
“Lo que tengo claro es que la responsabilidad de los resultados hasta el momento es totalmente mía. El partido frente a Honduras, con un técnico como Hernán ‘El Bolillo’ Gómez, será complicado. Para las dos selecciones es vital el triunfo y el asistente al estadio puede estar seguro que será un partido que emotivo de principio a fin”, dijo Suárez, quien no se acomodó a esta selección que sigue sin dar un rendimiento como el que tuvo, por ejemplo, cuando la dirigió otro colombiano, Jorge Luis Pinto.
En tanto, en Honduras, después de la caída, 2-3, ante Panamá luego de ir en ventaja, 2-0, como local, sigue con el sueño de llegar a la cita mundialista.
“Otra vez nos toca empezar de cero. El trabajo que hicimos para levantar el grupo se vio en la ventaja obtenida y luego por nuestros errores caímos. Ahora nos toca levantarnos porque al final del partido ante Panamá el vestuario parecía un cementerio. El grupo de jugadores, sin embargo, demostró que puede salir de la crisis mental en que estaba. Ya demostramos que lo podemos hacer de nuevo y Costa Rica, al igual que nosotros, necesita de los puntos en disputa”, dijo ‘El Bolillo’ Gómez.
TENDRÁ PÚBLICO
Panamá va a tener la presencia de aficionados en el partido frente a El Salvador por las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Catar 2022 después de apelar una sanción de la FIFA por presuntos cantos homofóbicos en los encuentros frente a Costa Rica y México.
Lo que se sabe es que las autoridades de salud permitirán el ingreso de publico si comprueban que fueron vacunados con las dos dosis contra el coronavirus.
Los canaleros se encuentran en la cuarta casilla con 11 puntos que los tiene en la zona de repechaje.
Sin embargo, aún la FIFA no tiene fecha estimada para realizar el sorteo de la repesca para acomodar las llaves que terminarán con el último paso para acceder a la cita mundialista que se disputará, el próximo año, entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.

Panamá jugará, definitivamente, con público su enfrentamiento con El Salvador. Los canaleros se encuentran en zona de repechaje en el marco de las eliminatorias de la Concacaf.
DATOS…
El tablero de posiciones de la Concacaf, en su tercera fase, está así en el camino a Catar-2022:
Estados Unidos, primero, 14 puntos; México, segundo, 14; Canadá, tercero, 13; Panamá, 11; Costa Rica, Jamaica y El Salvador, 6; y Honduras, 3.
Tercera fase
Jornada 8
Martes 16 de noviembre:
Jamaica vs. Estados Unidos
Costa Rica vs. Honduras
Panamá vs. El Salvador
Canadá vs. México
Rolando Blackburn (Panamá), Jonathan David (Canadá) y Ricardo Pepi (Estados Unidos), cada uno, con tres goles, son los jugadores que encabezan el tablero de artilleros de la tercera fase del Octogonal de clasificación de la Concacaf al Mundial de Catar 2022.

Los jugadore de Serbia celebraron su clasificación a Catar 2022 luego de vencer, 2-1, a Portugal en Lisboa. Los portugueses no podían creer el ‘batacazo’ sufrido in extremis con lo que tendrán que disputar la repesca.
BREVES
Un total de ocho países ya están clasificados al Mundial FIFA 2022 en el que Catar, por ser organizador del certamen, espera a los demás participantes.
Alemania, Dinamarca, Francia, Bélgica, Croacia, España y Serbia confirmaron su presencia por Europa que aún le quedan seis cupos disponibles.
Brasil por Sudamérica ya puede ir a buscar hotel y canchas de entrenamiento en Catar, país árabe ubicado en el oeste de Asia y que tiene como lema: “Jurando por el que erigió el cielo”.
Catar tiene 2.641.669 habitantes de los cuales 10.000 son hispanos de acuerdo con la Oficina del Censo 2017, pero del total de la población solo 250.000 son ciudadanos cataríes; y su forma de gobierno se denomina Emirato absolutista.
Recordamos las plazas para Catar-2022: País anfitrión (1), Europa (13), África (5), Sudamérica (4.5), Asia (4.5), Concacaf (3.5) y Oceanía (0.5).