- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
Elocuentes números VERDES pero … (Cápsulas)
- Updated: 9 diciembre, 2024
=======
Por Alfredo Carreño Suárez.
*Nacional todavía no tiene tiquete internacional. / Penalazo: ¿Qué pasó con el VAR en Ibagué? / Jueves 12: Nacional – América, final-ida Copa.
====
EL MEJOR, EL PEOR EN SEMIFINALES
-Análisis. Tomadas las tablas de los dos grupos se la fase semifinal de Liga, números que dejaron muy bien parado a Nacional, justo finalista a pesar de algunas piedras que encontró en el camino.
—
-Mayor número de puntos: Nacional (13)
-Menor número de puntos: Santa Fe (1)
—
–Más partidos ganados: Nacional (4)
-Menor número de partidos ganados: Santa Fe (0).
—
-Más partidos perdidos: Santa Fe (5)
-Menos partidos perdidos: Millonarios (0)
—
-Más goles a favor: Nacional (13)
-Menos goles a favor: Santa Fe (2)
—
-Más goles en contra: Santa Fe (13)
-Menos goles en contra: Nacional y Millos (4).
—
COLOFÓN (1). Alguna duda de que Nacional fue el mejor equipo de los cuadrangulares semifinales. Así como la campaña de Santa Fe fue lamentable pero tendría que dañarle el caminado a algún rival como en efecto sucedió con Millonarios, al sacarle un empate.
—
-Lo que sigue. Para la final de la Liga 2024/II, cerrará de local Nacional el domingo 22 de diciembre, por tener mayor puntaje en la reclasificación total de la Liga 2024-II, 45 puntos, contra 44 del Tolima. Primer partido el miércoles 18 de diciembre.
—
-Segunda final. Jueves 12 de diciembre, 7:30 p.m., Atanasio Girardot: Nacional vs. América, primer sorbo de la Copa Colombia.
====
TIQUETES INTERNACIONALES
-Objetivo. Por lo que genera en materia de ingresos por el sólo hecho de clasificar a un torneo internacional Conmebol, ese parece ser el objetivo central de clubes en el continente. Cuáles equipos en Colombia ya están asegurados en esta materia…
—
-Fijos para la Libertadores 2025:
Bucaramanga (campeón de la Liga, primer semestre)
Tolima (92 puntos, por ahora en la reclasificación)
Santa Fe (91 puntos)
—
-Fijos para la Sudamericana 2025:
Millonarios (86 puntos en la reclasificación)
Once Caldas (77 puntos en la reclasificación)
Junior (75 puntos en la reclasificación
—
-Qué pasa si Nacional sale campeón de Liga, los clasificados a Libertadores serían:
1. Bucaramanga (Colombia 1, fase de grupos)
2. Nacional (Colombia 2, fase de grupos)
3. Tolima (fase previa)
4. Santa Fe (fase previa)
—
-Qué pasa si Tolima termina campeón de Liga, los clasificados a Libertadores.
1. Bucaramanga (Colombia 1, fase de grupos)
2. Tolima (Colombi 2, fase de grupos)
3. Santa Fe (fase previa)
4. Millonarios (fase previa)
—
-Si Nacional terminara campeón de la Copa Colombia, como quedan los tiquetes para la Sudamericana:
1. Nacional
2. Millonarios
3. Once Caldas
4. Junior
—
-Si América es el campeón de la Copa, qué equipo irán a la Sudamericana:
1. América
2. Millonarios
3. Once Caldas
4. Junior.
—
COLOFÓN (2). A pesar de los excelentes números de Nacional, especialmente en semifinales, los antecesores de Efraín Juárez sumaron pocos puntos en el primer semestre. Por la vía de la reclasificación, campaña deficitaria del cuadro verde: séptimo puesto, 69 puntos.
Rodrigo Valencia López
11 diciembre, 2024 at 9:59 am
ALEGRÍAS Y TRISTEZAS
ALEGRÍAS, que hincha de cualquier equipo no estaría ORGULLOSO, ALEGRE Y CONTENTO, de ver a su equipo del alma, tratando de conseguir dos títulos de campeonatos diferentes en un mismo año, se llenarían de orgullo, lanzarían a los cuatro vientos, lo pregonarían a más no poder, pues no todos los equipos, ni todos los días, estarían tan cerca de alcanzar ésta proeza.
DA TRISTEZA, ver cómo » algunos «hinchas, de otros equipos, despotrican del CAN (CLUB ATLÉTICO NACIONAL),aunque no lo reconozcan, eso se llama ENVIDIA, cómo estarían de orgullosos que fuera el equipo de sus amores que estuvieran en esas instancias, lo estuvieran gritando a todo pulmón, con insultos y groserías y, sacando en cara sus logros, pero, en fin nosotros vamos pasa a paso y, es verdad todavía no hemos ganado nada, pero muy cerca de la gloria, nos faltan dos semanas para seguir demostrando quién es el REY, aprovecho para felicitar a los CLUBES DE AMÉRICA Y EL TOLIMA, pues con el encuentro de fútbol con el CAN (Club Atlético Nacional )se van conseguir un buen número de » hinchas» nuevos.
FELIZ NAVIDAD,VIVAMOS EN PAZ.
Rodrigo Valencia López
Hincha de ATLETICO NACIONAL
Medellin
Gilberto Maldonado Bonilla
10 diciembre, 2024 at 7:09 pm
NO PRIORIZACIÓN.
Tenemos a Atlético Nacional disputando la final de dos torneos. Y es inevitable que aparezca el dilema: la liga o la copa? Se dirá que el factor tiempo puede ser la determinante en un proceso que señala la falta de categoría del fútbol suramericano.
Los equipos colombianos, y suramericanos, se trazan como objetivo primario la clasificación a los torneos internacionales. Aquí, no opera la grandeza y la llamada jerarquía a nivel internacional. Esa grandeza y jerarquía es el biberón distractor para los aficionados.
El móvil primario, y único, es el económico. Algunos dólares que ingresen para tratar de salvar la economía de los equipos; pero matan el tigre y se asustan con la piel. Empiezan los directivos de los equipos con la idea de la priorización con el riesgo de quedarse sin el pan y sin el queso, como reza la voz popular.
No quiero imaginarme un Atlético Nacional en ese proceso de priorización. Lo quiero ver en esa lucha por salir avante en los dos torneos por los cuales luchó en este semestre. Estamos ante la posibilidad de ver la manida jerarquía del equipo verde antioqueño.
Se dice que las guerras no son para ganarlas; son para pelearlas. Esperemos ver un Atlético Nacional con la idea de conquistar los dos torneos por los cuales navegó con buenos momentos en lo futbolístico.
Han hablado los directivos de un proceso de europeización. Y europeización implica la superación de la mentalidad mediocre y conformista que reina en el colombiano y suramericano. He ahí la oportunidad histórica para demostrar que la europeización deseada por los directivos y los aficionados puede estar empezando a gestarse.
La mentalidad europea hace que los equipos jueguen varios torneos a la vez con la seriedad y responsabilidad inherente a la cultura del viejo continente. Y eso ocurre porque reina el respeto a quien paga un boleto para ingresar a los estadios.
Lo importante es que Atlético Nacional vaya más allá del valor de las taquillas de dos partidos. Existe la responsabilidad deportiva, el respeto a los aficionados.
Y eso excluye la conformista y mediocre priorización.
Gilberto Maldonado Bonilla
Hincha de Atlético Nacional
Medellín.
Ricardo Forero
9 diciembre, 2024 at 1:48 pm
LA DIMAYOR AZUL RESULTÓ SER UNA FANTASÍA
Después de los resultados de ayer, quedó demostrado que la tal “Dimayor Azul” resultó ser una fantasía, un chivo expiatorio, una barata teoría de conspiración para poder justificar un posible fracaso de Atlético Nacional y su cuerpo técnico en los cuadrangulares. Se entiende la suspicacia con Junior luego del regalo de 3 puntos (que no sirvieron para nada, por cierto), pero tampoco es como para sospechar eternamente de todo y de todos.
No veo hinchas de Millonarios ni periodistas bogotanos acusando a Nacional de presuntamente incentivar a los jugadores de Santa Fe o de Pasto, como sí lo hizo temerariamente un “periodista” de Medellín con supuestos incentivos de Millonarios a Deportivo Pasto (desmentidos inmediatamente por el equipo de Nariño).
Mientras Fernando Jaramillo ha sido presidente de la Dimayor, Millonarios ha ganado dos títulos (uno de copa y uno de liga), casualmente, los mismos que Atlético Nacional en ese mismo período (y tienen la posibilidad de alzar dos trofeos más antes de que termine 2024).
En todo caso, felicitaciones por pasar a las dos finales de diciembre. Todavía les quedan cuatro partidos durísimos y con rivales que quieren salvar el año.
Ricardo Forero
Del editor. Nacional apenas ha ganado buenos comentarios en el resto del país por su buen buen juego, con vocación ofensiva. Pero al momento no ha ganado nada.
Hincha de Millonarios
Bogotá
David Arango Cardona
9 diciembre, 2024 at 12:30 pm
LOS CLASIFICADOS A COPAS INTERNACIONALES
Creo que hay algo de confusión en la explicación de las copas y cuales equipos van. Independiente de los resultados. Los 8 primeros de la reclasificación van a copa o sea que América ya está clasificado a la Sudamericana porque las definiciones involucran a tres equipos que están entre los 8 mejores de la reclasificación. Hay equipos fijos en los torneos: Bucaramanga, Tolima y Santa Fe (libertadores) y Caldas, Junior Y América (Sudamericana); Solo queda la confirmación entre Millos y Nacional quién va a cual torneo, ambos lo pueden hacer.
David Arango Cardona
Hincha de America de Cali
Socorro
Victo Hernan Restrepo Tapias.
9 diciembre, 2024 at 2:45 am
NO HEMOS GANADO, PERO …
«jajajaja patrón se nos cayó la vuelta» que inventaran ahora para derribar lo hecho por Nacional. Cómo recuerdo al personaje bíblico Gamaliel, cuando quisieron aplastar a los apóstoles de Jesús, dejen esos personajes quietos, si lo que hacen es de DIOS, se mantendrá y si es de hombres se caerá.
Celebró; primero, por la justicia divina; dos, por el equipo que hincho; el resto por la imagen del pobre arbitraje y del triste y empañado fútbol de Colombia.
No hemos ganado nada, pero da un «friito» chévere saber que el mal, jamás se impondrá ante el bien, puede que sonría por momentos pero llorará luego eternamente.
No niego que no creía mucho en en el proceso;en el equipo, porque pesaba que se contrató más cantidad que calidad, Campuzano; no despegaba, Morelos; como que si y no, más el incidente, Sarmiento; no encajaba, Ospina; más lesiones que presencias, el grandote «pelimono» con más ganas que futbol’ todo esto, más un técnico sin mucha experiencia, sin conocimiento del equipo, más el pasado nefasto con D.Ts primiparos, hizo que un manto pesimismo se posará en hinchas y algunos columnistas; está nos la ganó el «mexicano» no sé si por conocimiento o por el conocido coraje que ostentan, pero logro ganar confianza en los jugadores y esperanza en la hinchada, le dió una identidad al equipo que hace rato había perdido.
En hora buena por Nacional, por sus nuevos directivos, por sus asesores deportivos, por el técnico y sus jugadores y desde luego por la hinchada que volvió para apoyar el equipo. Subido en este bus triunfalista, así no ganemos nada, hay un tufillo de satisfacción porque se hizo justicia en honor al bien y a la justicia, que son manifestaciones divinas, parece que «DIOS es del verde y es feliz».
Víctor Hernán Restrepo Tapias
Hincha de Nacional
Cali.