- «Sabalero» Perlaza a Santa Fe (A). (Cápsulas)
- Hinchas y periodistas, el espejo del fútbol (II).
- Rionegro, quinto título del Intermunicipal
- Fútbol aficionado, sin gestión ni difusión. Opinión.
- Sudamérica busca dar el batacazo en Catar.
- ¿A quién se aferra Lorenzo? (Cápsulas).
- Candidatos a ganar la copa Libertadores 2022.
- Copa América: Las 23 de Colombia.
- Hinchas y periodistas, el espejo del fútbol (I)
- El «otro» Nacional en Cápsulas.
Emiro Ochoa, «El Mundi», 34 de carrera
- Actualizado: 10 agosto, 2021

MOSCÚ. Zona de Palacios. Emiro Ochoa, orgullosamente cuota samaria de RCN en el Mundial Rusia 2018.
—
-Su trayectoria radial empezó en las polvorientas calles de su pueblo natal.
-El narrador de Zambrano (Bolívar) muy rápido fue contratado por Ondas del Magdalena Grande.
-De Plato se fue a trabajar a Santa Marta gracias a la gestión de Joaquín Sierra Silva.
-Como leyenda samaria de la narración, el Concejo de Santa Marta lo exaltó con la Cruz de Bastidas, año 2010. Después vinieron otros reconocimientos.
-Fue cuota samaria en el Mundial de Rusia 2018 para la cadena radial RCN, Rumba y Radio Uno.
-Salió del libreto futbol en el año 2008 para cubrir el Miss Universo en Vietnam con Taliana Vargas samaria que quedó segunda.
-Rodeado de mujeres por todos lados. Casado con samaria de cuya unión hay cuatro hijas.
-Se le escucha en Momento Deportivo con informes de tono alto, alegre, con buena vibra.
-Es vallenatólogo, diomedista.
-En el periodismo deportivo está completando 34 años de ejercicio, carrera que empezó siendo menor de edad.
-Esta es la carta de presentación del invitado de Cápsulas, Emiro Alfonso Ochoa Castillo.
—
(Entrevista)

MIAMI. Estadio Raymon Jeans. Emiro Ochoa con muchas presencias internacionales.
– ¿Cuántos años en el periodismo deportivo?
«En el periodismo deportivo yo empecé muy joven, menor de edad, desde los 17 años. Es decir, completando 34 en el periodismo deportivo».
—
-¿Cómo fueron sus comienzos en estas lides?
«Mis inicios fueron en una emisora de mi pueblo Zambrano, Bolívar, en la Voz del Puerto y en Plato, Magdalena, en Ondas del Magdalena Grande ahí realizaba mi espacio deportivo a las 7 y30 de la mañana de lunes a viernes y los sábados en la tarde combinando música y deportes».
—
– ¿En cuáles empresas periodísticas y con cuáles compañeros y jefes ha trabajado?
«He trabajado en varias empresas entre ellas con Hugo Illera en Caracol Barranquilla y su programa Los Informadores del Deporte y algunas narraciones en Radio Galeón con el difunto Joaquín Sierra Silva y Manolo Candanoza.
En Nuevo Estadio y el gran tiempo en RCN Radio con muchos compañeros y jefes entre ellos don Jairo Tobón , el dr Orlando Martínez, don David Cañón Cortés, Luis Céspedes, Jorge Eliécer Torres y muchos comentaristas amigos que he tenido el gusto de compartir con ellos en el último tiempo como Jorge Molina y actualmente con Vladimir Manga, que es presidente de Acord Magdalena y la coordinación de programación de Narciso Cárdenas en Antena 2.

En Alemania 2006 acompañado por colegas y el técnico Hernán Darío Gómez.
-¿Quién o quiénes fueron sus referentes en esta actividad?
«Los referentes fueron los grandes narradores de la época don Édgar Perea , Roger Araujo, Pallares Villa, don Fabio Poveda, Joaquin Sierra, Hugo Illera y Jorge Eliécer Torres en la nueva era y Manolo Candanoza aunque el primer relato lo hice con Paco Niebles y Rubier Arango.
—
-¿Tantos cubrimientos internacionales. ¿Cuántos, cuál el más importante y por qué?
«De los eventos hay muchos pero recuerdo el Mundial de Nigeria Juvenil, gran campaña de Colombia con el profesor Viáfara. Lo exótico y lejano de ese país y la situación de seguridad era muy complicada y las comunicaciones también eran muy difíciles y nosotros los que fuimos capaces de ir ayudábamos a los jovencitos a comunicarse con sus familias».
—

MIAMI. Emiro Ochoa y todos los viajes que le ha dejado el periodismo.
-¿Qué le ha dejado el periodismo deportivo?
«El periodismo deportivo ha dejado muchas satisfacciones desde lo profesional pero lo mejor son los amigos en
muchas partes de Colombia y el mundo que son inolvidable. Es que es mejor tener amigos que dinero se lo puedo asegurar».
—
-¡Con cuál tipo de periodismo se queda: el de antes o el actual?
«Me quedo con lo que hacíamos antes en el periodismo sin quitar mérito a lo de ahora. Lo nuestro era pura pasión, entrega por la causa reconociendo al deportista como la figura que es y será. Igual respeto lo que hace la nueva ola».
—
-¿Qué tarea pendiente tiene en el periodismo?
«Bueno pendiente como tal pedirles Dios licencia para la salud y así poder escribir algo sobre el Unión Magdalena y todas las anécdotas de la radio y en un libro dejar un reconocimiento a los grandes hombres y mujeres del
Magdalena tierra que me acogió como hijo adoptivo».

Emiro Ochoa, Jorge Eliécer Torres, Romualdo Brito (fallecido) y Carlos Díaz.
-Por estos días recibió una distinción en Santa Marta… Y cuáles recuerda en su vida periodística.
«En temas de reconocimiento el mejor es el que la gente le da a diario a uno en la calle y en el radio. Bueno la Cruz de Bastidas la recibí como la máxima distinción que otorga la ciudad a la gente que ellos consideran hijos propios y adoptivos.
De la Universidad del Magdalena también nos dieron un reconocimiento. Acord Magdalena por los muchos años de experiencia y en nuestra empresa RCN el dr Molína y el dr Ramírez lo mismo que el gerente local Luís Zambrano nos han reconocido recientemente por los años de trabajo y entrega profesional a la compañía RCN Radio».
—
F I C H A

Emiro Ochoa, Patricia Domínguez, esposa samaria y cuatro hijas con el nieto Emmanuel.
–Nombre: Emiro Alfonso Ochoa Castillo
-Lugar de nacimiento: Zambrano, Bolívar
–Fecha de nacimiento: Diciembre 10/1967
-Estado civil: Casado con Patricia Domínguez, samaria. Tengo cuatro hijas: Julieth, Andrea, Laura y Danna Estrella.
–Estudios: Periodista profesional Universidad Jorge Tadeo lozano y gerente de mercado y especialista de esa misma universidad.
-Cubrimientos internacionales: Estuve en los Juegos Olímpicos de Río. mundiales juveniles y mayores en Francia, Corea, Alemania, Sudáfrica, Brasil, Rusia, La India, Turquía, Nigeria, en muchos Suramericanos de Fútbol, Juegos Centroamericanos, Bolivarianos, Panamericanos, Juegos Nacionales. En fin le doy gracias a Dios por llevarme a tantos lugares del
mundo con el deporte.
-Anécdota: En el año 2008 tengo la anécdota de ir a un Miss Universo en Vietnam con Taliana Vargas samaria que quedó segunda.
-Pasatiempos: Soy vallenatólogo, diomedista, apoyador de las nuevas generaciones, el dominó, el fútbol, una buena parranda, unos buenos amigos, muy amiguero y familiar.