- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
En blanco, Periodismo Deportivo en el Simón Bolívar…. Yolanda Ruiz, un canto al periodismo…
- Actualizado: 4 noviembre, 2015
1. Los Simón Bolívar
-Hubo un tiempo en que el periodismo deportivo tenía figuración anual en los Premios Simón Bolívar.
-Por ejemplo, acá en la oficina de Cápsulas, tenemos el diploma “Al Mejor Trabajo Deportivo en Prensa”, Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, Bogotá, Julio 24 de 1996.
-Por supuesto que los tiempos cambian, las orientaciones son diferentes y hoy no existe esta categoría deportes en el Simón Bolívar.
-Ni siquiera en las curvas, como algún tema tratado por alguno de los ganadores ni en prensa, radio, televisión o medios digitales.
-En fin… Ojalá algún día vuelva el reconocimiento en esta categoría.
—-
2. Yolanda Ruiz, es un canto al periodismo
Con la nota más objetiva e informativa, es Yolanda la que ahora le da identidad y dignidad al informativo de RCN Radio, en tiempos en que la profesión, sobre todo de los directores, es la de proclamar candidatos y hablar bien del establecimiento, siguiendo los linderos de los intereses creados.
Enhorabuena para Yolanda Ruiz: un fraternal y quillero abrazo a la distancia.
Uriel Bautista Gamboa, Barranquilla
—
PD. Yolanda Ruiz recibió el jueves de la semana pasada el galardón de “Periodista del Año”, Premio de Periodismo Simón Bolívar.
—
3. Premio a la crónica para Germán Castro Caycedo
-El escritor y periodista colombiano Germán Castro Caycedo, galardonado el jueves 29 de octubre en Bogotá con el Gran Premio de Periodismo Simón Bolívar, afirmó que el verdadero premiado no es él sino la crónica, un género que está unido “indisolublemente” a América.
-“América nace al mundo con la crónica”, subrayó Castro Caycedo, quien después de más de cuarenta años de carrera periodística se define por encima de todo como un cronista.
-“Es el oficio de toda mi vida”, declaró al recibir el Gran Premio Simón Bolívar a la vida y obra de un periodista, dotado de 36 millones de pesos colombianos (más de 12.000 dólares), en una ceremonia celebrada en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en la capital colombiana, y a la que asistió el presidente Juan Manuel Santos.
Fuente: RAM, Reporteros Asociados del Mundo
3 comentarios