Capsulas de Carreño

En Colombia no falta el lamento (Cápsulas)

QUITO. Minuto 61. La oportunidad para Colombia de abrir el marcador. Penal por falta a John Arias, jugada que gestó de manera brillante Luis Díaz pero quien a la hora de la ejecución falló con remate anunciado que le adivinó el arquero  Moisés Ramírez. . Foto @Conmebol.

==

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*John Arias, el mejor puntaje. / Colombia quinto puesto. / Próximo juego: jueves 16 de noviembre contra Brasil en Barranquilla, 7:00 p.m.

=====

ASÍ LOS VIMOS

 

QUITO. John Arias, el mejor de Colombia contra Ecuador. Vio la amarilla y se perderá el próximo juego contra Brasil. Foto FCF.

-Montero. (6.9). En la inicial, dos remates en los palos, dos peligros en el segundo tiempo mal resueltos por el adversario. En realidad poco trabajo, no lo sufrió.

-Yerson Mosquera (6.1). Comienzo excesivamente nervioso, para complementar una amarilla muy temprano. Mejoró en la complementaria. En Nacional fue más central que lateral.

-Carlos Cuesta (6.8). El mejor de la defensa, seguro en los duelos, le alcanzó para una acción de gol anulada por el VAR, oportuno en los cierres.

-Davinson Sánchez. No falta el error visible, uno en salida por pase comprometido para Matheus que generó peligro. Correcto segundo tiempo. (Lo calificaron con 6.9. Para Cápsulas sería 6.5).

-Deiver Machado.  Al igual que la mayoría de sus compañeros, mejor desempeño en la complementaria. (Calificación 6.9. Para Cápsulas 6.5).

Kevin Castaño (6.9). Tácticamente ordenado, sabe con el balón, solidario, atento en marca, ratificó su puesto en la selección.

-Matheus Uribe (6.8). Es fijo en los planes de Lorenzo, por momentos del segundo periodo se juntó en toque con James,  tarea bien realizada. Un primer tiempo intermitente.

QUITO. Yerson Mosquera comienzo con vacilaciones, mejoró en la complementaria. Luce mejor como central que como lateral. Foto FCF.

-James (7.2). Aguantó todo el encuentro que es mucho decir. Clase que no se pierde, presente como líder del toque, del buen manejo.

-John Arias (7.6). El mejor de Colombia, Propició el penal. Respondió en su tarea de marca, se le ve por todas partes. Vio la amarilla que lo priva de estar en el próximo compromiso justamente contra Brasil.

-Santos Borré (6.4). El planteamiento lo perjudica a él o a cualquier «9» que utilice el técnico. Pidió el balón para el cobro de penal.  Hubo contraorden. Se recuerda el que convirtió en instancia decisiva con el Eintracht.

-Luis Díaz (5.7). El penal nació en un maniobra individual cuando se salió de marca redoblada. Infortunadamente un penal mal cobrado, no es su especialidad y eso le rebajó puntaje. Sigue en deuda de gol.

-Técnico. Néstor Lorenzo fue tajante: “siento que perdimos cuatro puntos en estas dos fechas”.

-Colofón. Nunca falta el lamento a la colombiana. El penal malogrado, el VAR en dos acciones de gol anuladas. Lo cierto es que fue un buen partido de Colombia que estuvo más cerca de ganarlo por lo del segundo tiempo.

OPINIONES
«Era para ganarlo. Colombia tuvo todo, hasta un penal y le falto ese instinto para liquidar a esta inofensiva escuadra ecuatoriana. Cuando tuvieron la pelota manejaron el juego y las opciones. Tácticamente bien parados. La titularidad de Borre deja dudas». (Iván Mejía Álvarez).

«Siempre se habla de la posesión de balón y de su importancia, aunque con ella sola no se gana. Bastaría revisar lo que aportó cada jugador y encontraremos la razón de este empate, que como resultado no es malo. Tenemos el 50% de puntos jugados hasta hoy..es bueno ??..o consuelo ??.». (Hernán Peláez Restrepo).

===

EL EMPATE EN TITULARES

-Colombia perdona a Ecuador en Quito (Diario AS).

-Colombia ganó un punto, pudieron ser tres (El Tiempo).

-Punto de oro en Quito (El Espectador).

-Colombia alargó su invicto a 12 partidos, pero quedó en déficit en esta doble fecha (El Colombiano).

-Colombia dejó escapar la victoria en Quito  (El País).

-Lástima el penalti, pero se suma un punto  (El Heraldo).

-Colombia en la altura, con altura (Jorge Alberto Cadavid, columnista Cápsulas).

===

                           EL RESTO DE LA JORNADA

Perú 0 – Argentina 2. Doblete de Messi. «Otra noche del 10»  (La Nación). Calificación: 8.8.

-La Albiceleste tiene canasta limpia con 12 puntos en 4 duelos, sin recibir goles. Los locales (Perú) se hunden.

-Dato (1). Messi con el doblete sumó 31 para ubicarse como el máximo goleador en la historia de las Eliminatorias Suramericanas. (Luis Suárez suma 29, Marcelo Martins de Bolivia 22).

-Venezuela 3 – Chile 0. Gol, asistencia, le quebró la cintura a Medel. «Soteldo ‘destroza’ la defensa de Chile». Calificación: 8.9

-«La Roja de Berizzo se autodestruye y Venezuela le da un golpe durísimo». (La Tercera).

-Ecuador 0 – Colombia 0. «La Tri sufrió y arañó el empate por Ramírez», (Olé). Calificación para el arquero de Independiente del Valle: 7.7.

-Uruguay 2 – Brasil 0. Bielsa y el triunfazo de Uruguay a Brasil: “De los cuatro partidos que jugamos, esta victoria es el punto más alto”.

-Dato (2). La gran victoria de la Celeste sobre el Scratch, rompió una mala racha de casi 23 años.

-Paraguay 1 – Bolivia 0. «Matías Espinoza rescató la tranquilidad de la Albirroja para conseguir el ansiado gol». (https://www.versus.com.py/).

-Daniel Garnero, técnico de Paraguay, habló de un «premio merecido» y que se sufrió sin necesidad.

-Bolivia es la peor selección de estas Eliminatorias al sufrir cuatro derrotas al hilo.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *