Capsulas de Carreño

En la galería de los inolvidables de Selección Colombia

Foto especialesdelleon.blogspot.com.

El auténtico «partido leyenda» lo disputó Colombia en la Copa Mundo Chile- 62

El 3 de junio de 1962 frente al seleccionado Ruso, un pavoroso 3 – 0 a favor de los Rusos, en sólo 15 minutos de juego,  presagiaba la goleada sin antecedentes a nivel mundialista. Muchos radios se silenciaron en los hogares colombianos, para evitar conocer de viva voz de locutores como Gabriel Muñoz López y Jaime Tobón de La Roche, noticias todavía más agobiantes. En ese tiempo, vale la acotación, pese a existir la Televisora Nacional de Colombia, inaugurada en 1954, los partidos de fútbol no se transmitían por ese medio.

Promediando el minuto 20 el equipo de Pedernera tuvo una ligera reacción y a los 22 minutos, una combinación entre Marino Klinger y Antonio Rada, concluyó con gol de Hermán «Cuca» Aceros – militaba en el Deportivo Cali- para vencer la resistencia del casi inexpugnable y mítico golero Lev Ivanovitch Yashín, «La araña negra», campeón Olímpico con Rusia en los juegos de 1956.

En la etapa final. los soviéticos vuelven a marcar para poner el marcador 4 a 1… Restaba un poco más de media hora de juego. A la postre esos 33 minutos se tornaron épicos, al punto de catalogarse aquel partido como uno de los más sensacionales jugados en desarrollo del Mundial Chile-62.

A los 20 minutos llegó un gol inolvidable para Colombia y para su autor : Desde el sector izquierdo del campo Marcos Coll – por aquellos días de la nómina del América – ejecutó un tiro de esquina que luego de «picar» en tierra cerca del arco, se introdujo en la portería soviética. «Gol Olímpico» primero y único – hasta la fecha – luego de 13 mundiales más 1966-2014. Fué algo insólito, dada la categoría de Yashín, quien reaccionó enfadado con el zaguero Cokheli.

Conoce Aqui a Marcos Coll

En el minuto 27, Antonio Rada -militaba en el Deportivo Pereira- …. concretó el tercer gol para Colombia. El marcador del tablero -muy sencillo por cierto del estadio- pareció ser un sueño. Unos 8.000 aficionados presentes en las tribunas, amén de todo Chile y Colombia siguieron el epílogo con inusitado nerviosismo.

A 15 minutos de finalizar el juego, un tiro de esquina en contra de Colombia lo rechazó Rolando Serrano y la pelota llegó a los pies de Antonio Rada, quien entrando al área grande habilitó a Marino Klinger Salazar -era delantero de Millonarios- . El porteño eludió una vez más a Lev Yashín y envió el balón al fondo de la red. Colombia 4 – Rusia 4. Un resultado que pasó a la historia futbolera de Colombia y del propio Mundial de aquel año…

… La historia tomada del libro «Partidos Históricos del Fútbol Colombiano» escrito por Tobías Carvajal Crespo y Raúl Fernández de Soto Torres. ¡¡Para tenerlo!!

 

 

 

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *