Capsulas de Carreño

¿En qué se parecen Nacional-Millos?. (Cápsulas)

MEDELLÍN. Fiesta verde en el Atanasio. Así recibió la hinchada al equipo. Asistencia: 42.419 espectadores. Recaudación: $2.016.582.000. Al final, recompensa porque se vio un gran partido, con un rival de categoría, resultado que no fue el mejor para Nacional. Foto tomada de @JonnySampedro.

===

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Nacional-Millos: 42.419 espectadores. / David Silva, figura del clásico, aplausos. / Hoy, Wembley Stadium (Londres): Italia vs. Argentina, 1.45 p.m.

===

Colofón. Estamos todos de acuerdo en que el de anoche en el Atanasio, Nacional 2 – Millos 2,  fue el mejor partido visto en estos cuadrangulares y el de mejor asistencia. (Cierto que no hay duda).

MEDELLÍN. Gran partido, el empate buen resultado para Millonarios, Nacional cede terreno. Son siete fechas sin ganar. Foto @Dimayor.co.

Consulta (1). ¿En qué se parecen Nacional y Millonarios de esta Liga?. En que los dos necesitan para el segundo semestre un «9» de alta calidad. (Estaremos de acuerdo, amigos).

Consulta (2). Nacional tiene su Ruiz y Millos tiene su Jarlan. Los dos están ganando fama de simuladores de faltas, factor que juega en algunas decisiones que los centrales no pitan. (Ojo pues).

Figura. Guía en la cancha, socio de todos, calidad, creativo, asistencia, presencia peligrosa  en el área rival. Para la transmisión de Win Sports fue David Silva. Coincidimos. (Y marca con 35).

Números. El empate de Nacional en Barranquilla fue bueno, con el compromiso de hacer respetar su feudo sumando de tres. Pero no le alcanzó a pesar de esfuerzo del grupo. (Para clasificar hay que ganar de local).

Juzgamiento. Carlos Ortega, 33 años, Fifa, primer árbitro cartagenero en un torneo internacional, contador público de profesión, dejó dudas anoche. (Primer tiempo equivocado en jugadas claras).

Errores. La acción de gol de Jarlan, bien anulada. El de Olivera era gol legítimo, Duque le ganó la posición a Montero confiado. Y le perdonó una segunda amarilla a Candelo por falta a Ruiz. (Ortega calificación 5.0).

Balance. De la segunda jornada del grupo A: el empate de Nacional-Millos le convino a Junior que recibirá el sábado a los azules. Bucaramanga hizo su tarea de ganar en casa. (Nacional cede terreno). 

==

CLÁSICO DE VERDAD

-Ganador. El público que asistió al Atanasio Girardot, que respondió con creces como jugador número «12», recibió como respuesta un partidazo. Los 42.419 espectadores dejaron en las arcas de Nacional $2.016.582.000.

Arqueros. Kevin Mier debe mejorar en los saques largos, sorprendido en el gol que le hizo su compañero Candelo. / Montero muy confiado en el segundo gol anulado a Nacional. Respondió en un par de jugadas complicadas.

Emmanuel Olivera, destacada actuación acnoche. @ohnacional.com.

Defensores (1). Bien los centrales de Nacional, de las destacadas presentaciones del argentino Olivera, progresos en Cabal, en contraste con la mala noche de Candelo y algunos duelos que Banguero perdió con el juvenil Gómez.

Defensores (2). Se llegó a pronosticar que la ausencia de Juan Pablo Vargas (concentrado con Costa Rica) iría a pesar en el funcionamiento defensivo de Millos y no fue así. Respondió muy bien su relevo Andrés Murillo.

-Volantes (1). Las mejores maneras de Millonarios estuvieron en el sector medular gracias a la producción de Larry Vásquez con la ayuda en marca de Juan Carlos Pereira y las ideas en creación de David Silva.

-Volantes (2). Nacional cedió terreno en esta franja porque aparte de que Jarlan no marca, Alexander Mejía ya siente el paso de los años y la dificultad que implica marcar a jugadores habilidosos como Daniel Ruiz.

-Atacantes (1). Nacional tuvo en Daniel Mantilla su jugador más destacado. Dorlan Pabón con mucha voluntad pero no es el influyente que necesita el equipo. Y Duque que viene en racha negativa, enemistado con el arco.

David Silva, figura anoche en el empate nacional 2-Millos 2. Foto @Dimayor.com.

-Atacantes (2). Andrés Gómez, 20 años, camisa 11, el más activo, tuvo en sus pies la opción la opción de marcar el segundo de Millos en el primer tiempo. Diego Herazo controlado y Jáder Valencia igualmente.

-Revulsivos. En Nacional quedó la sensación de la demora (75 minutos) del banco técnico para ingresar a Andrés Andrade que le dio otro aire al ataque. Y en Millonarios no pasó nada especial con Eduardo Sosa .

-Destacados (1). En Nacional el zaguero Olivera marcó gol (lo anularon, era legítimo) y esa contorsión para salvar a su equipo de gol cantado finalizando el primer tiempo. Y Daniel Mantilla, asistencia en la primera anotación.

-Destacados (2). En Millonarios, Andrés Murillo (que lo diga Dorlan Pabón), Larry Vásquez dueño del mediocampo y David Silva, la gran figura de la noche.

-Técnico (1). Hernán Darío Herrera: “Hoy hubo dos equipos dando espectáculo, desafortunadamente comenzando los goles que nos invalidaron y el autogol, nos golpearon pero nos repusimos rápidamente. Seguimos fuertes».

-Técnico (2). Alberto Gamero. “La gente gozó. Felicito a Nacional, al profesor Hernán Darío Herrera, fue un partido de finales, de dos grandes equipos, hoy ganó el fútbol”.

==

                                         R Á P I D A S 

BUCARAMANGA. Segundo gol del Atlético, finalmente contabilizado para Jefferson Mena, con celebración de Carlos Henao.

-Resultados. Grupo A: Bucaramanga 2 -Junior 0. Goles: Dayro Moreno, Jefferson Mena. / Nacional 2 – Millonarios 2. Goles: Jarlan Barrera, Yeison Guzmán; gol en contra Yerson Candelo y Daniel Ruiz.

Posiciones. Cumplidas dos fechas del cuadrangular A: Millonarios 4 puntos, Atlético Bucaramanga 3, Atlético Nacional 2 y Junior un punto.

-Próxima fecha. Sábado, 04 de junio: En Medellín: Nacional vs. Bucaramanga (5:15). / En Barranquilla: Junior vs. Millonarios (7:30).

-Agenda. Hoy miércoles (01 de junio) segunda fecha del cuadrangular B: En Bogotá: La Equidad vs. Envigado (6:00). / En Ibagué: Tolima vs. Medellín (8:05).

Copa de Campeones. Hoy Suramérica vs. Europa: Argentina vs. Italia, 1:45 p.m. en el Wembley Estadio (Londres). Árbitro: Piero Maza, chileno, 37 años. Esperan 90.000 espectadores.

Compartir:

One Comment

  1. Saùl Restrepo

    1 junio, 2022 at 9:17 am

    NACIONAL, POR LA MISMA SENDA

    Se está repitiendo lo de otras finales, lo que ya parece un patrón; de clasificarse holgada y anticipadamente, pasan luego y de forma paulatina a ir bajando en rendimiento y resultados, terminando todo en una decepción.

    Aquí cabe la pregunta:¿Porqué les está pasando esto?

    La razón mas obvia y sin saber que sucede al interior del equipo es; que no se ha consolidado el conjunto y esto incide a la hora de definir algo.

    Y al decir consolidar, no me refiero solo a tener un esquema, una titular y unas variantes definidas, no. Me refiero a tener posturas claras, estudiadas, determinadas y concretas a la hora de enfrentar lo que pueda pasar en la cancha. Así pues, saber reaccionar a lo que se vaya presentando en un partido, para entender y sobrellevar la frustración o lo que pase.

    De salida se planta mal. Pasó contra Junior y pasó anoche; era reemplazar a Gio y conservar la figura táctica. Sin embargo no se hizo así, lo que afecto la estructura del equipo al final cuando se demoraron los cambios y era un momento crucial, el Rifle debió entrar hacía mucho rato y Duque ser variante y no titular, se jugó con 10 hombres hasta Ruyeri lo que repercute al final.

    Ahora, la capacidad física pasó factura ayer. Si habían tenido mas de una semana, ¿Cómo se cansan faltando aun 20 minutos por jugar? Ahí también se falló, el preparador físico debe corregir y entrenar mejor. Dejar de lado la mosquita, pasar en zig zag palitos con conos y saltar sobre hula hulas.

    Cambiar un gol por una expulsión.

    El factor del árbitro también los afecta demasiado. Sin dejar decir que cuando se padece una injusticia afecta el ánimo, es un factor común que piten en contra del verde. Los jueces no hay juego que no los perjudiquen.

    Entonces hay que programarse y concientizarse para eso también. La mentalidad debe estar bajo tal condición para no verse afligidos. Antes que eso, les debe dar más verraquera, mas ganas. Saber que les están metiendo mano tiene que ser motivación y no un bajonazo. Se acongojan y se desesperan, y empiezan a pensar que cada uno será el salvador y se cae todo.

    Con estos empates toca ganar los dos partidos contra Bucaramanga, no hay de otra, dado que Millos tiene la oportunidad de irse lejos porque juegan contra los arponeados y desde ya hacen cuentas con esos 6 puntos y solo se equilibra la cosa si Nacional gana de en Bogotá. Así se proyectan las cosas.
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *