- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
- DIM 1 – Jaguares 0. Afortunadamente se ganó.
- Colombia Mayores en Seúl
- Itagüí Leones con lo justo venció a Tigres. Síntesis.
- El nuevo Ever rojo. (Cápsulas).
- Síntesis DIM 1 – Jaguares 0 y al noveno puesto
- Síntesis Millos 2 – Águilas 2. / América 1 – Alianza 0
- DIM 1 – Jaguares 0, sufrida y merecida
En una semana se derrumbó el DIM.
- Actualizado: 12 abril, 2021

El DIM jugó a NO ganar y NO ganó. El suyo, fue un planteamiento apocado, mezquino, perdedor y Bolillo también extravió el libreto, del todo. No pudo pasar del empate con el colero y quedó seriamente comprometido a la hora de la clasificación. Foto @DIM_oficial.
—
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas
.
Después de la victoria ante América de Cali, en el Pascual Guerrero, y el valioso empate con Atlético Nacional tres días después, pensábamos los hinchas rojos que el DIM ya había superado el tramo más difícil de su tortuoso recorrido en la fase todos contra todos de Liga y estaba más que despejado el camino de su clasificación a los play offs.
Nada más lejos de la verdad.
Las posteriores presentaciones ante Deportivo Pereira y Alianza Petrolera, en las que se esperaba que Independiente Medellín asegurara su inclusión en el privilegiado grupo de los 8, fueron humillantes y vergonzosas. La cuota más alta que el equipo ha pagado en los últimos meses para su nuevo fracaso. Ni las lesiones, la elevada cantidad de contagios, la profunda descompensación entre defensa y ataque, la carencia de un genuino armador o las dificultades derivadas de la cortedad en nómina, socavaron más los cimientos del llamado “Proceso Bolillo” que la pérdida de la ambición, el compromiso y el alma del DIM 2021.
Para ningún aficionado al fútbol, y mucho menos para el hincha rojo, ha pasado desapercibido que el Deportivo Independiente Medellín no tiene fútbol en la presente temporada. No lo mostró en el debut de Hernán Darío Gómez en el banco, el 13 de enero, en el juego único de cuartos de final en Copa Colombia cuando, contra todo pronóstico, derrotó 2-1 al Atlético Junior en el Atanasio Girardot, y no lo tuvo el sábado inmediatamente anterior en el empate con Alianza Petrolera, resultado con sabor a derrota, vergüenza y eliminación.
No obstante esa gran carencia, el equipo exhibió solidez en su cuarteto posterior. Igualmente, el orden táctico característico de las escuadras que dirige Bolillo. Y aunque suene paradójico, en ese grupo de jugadores todos llegados en condición de préstamo que se sumaron a los poquísimos que dejó la desastrosa desmantelada del equipo el año inmediatamente anterior, se evidenció un elevado sentido de pertenencia. Y además mística, comunión y espíritu de competencia. Si bien ese equipo no estaba conectado en el fútbol por la carencia de una línea de armado, si se veía articulado por su afinidad anímica. Hasta su jornada de descanso en la fecha 16.
Cuando contaba con la reincorporación de algunos de sus jugadores, superados los contagios de Covid-19 en unos, las lesiones en otros, además de un calendario benigno en las últimas tres fechas, el DIM se desmoronó por completo. Peor no pudo ser la presentación en el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira. En esa ocasión el equipo no contó con su técnico titular, Hernán Darío Gómez. Tampoco hicieron su aparición las ganas, la ambición, el sentido de pertenencia ni la actitud. El que vimos caer 0-1 ante el cuadro matecaña fue un DIM acéfalo, amorfo, displicente, sin alma y pésimamente manejado desde el banco técnico.
La historia se repitió cuatro días después ante Alianza Petrolera y ya la ausencia del Bolillo- que en esta ocasión estuvo presente en el banco, no fue la disculpa, no podía serlo. El DIM jugó a NO ganar y NO ganó. El suyo, fue un planteamiento apocado, mezquino, perdedor y Bolillo también extravió el libreto, del todo. Las incongruencias del equipo partieron del banco. Y para completar, el sábado vimos un DIM sin actitud ni convicción y un orientador derrotista y derrotado en la rueda de prensa. La decepción fue total.
Medellín lo tuvo todo para clasificar y tiró por la borda dicha aspiración. De una durísima patada lanzó lejos todas sus posibilidades y ahora depende de una serie de combinaciones, entre ellas una goleada a su rival de la fecha de cierre, el Once Caldas, en el estadio Palogrande de Manizales. Sin ambición, sin profundidad, sin volumen de ataque y sin mentalidad ofensiva, es bien difícil que Medellín gane y golee.
Los últimos 180 minutos del DIM (ante Deportivo Pereira y Alianza Petrolera), marcaron un retroceso gigantesco en el trabajo táctico del equipo, desnudaron una vez más las limitaciones ofensivas del cuadro rojo y tambalearon los cimientos de un proceso que, en sí mismo, tiene demasiadas fisuras y plantea no pocos interrogantes. Sin embargo el orden táctico y la actitud de los jugadores fueron definitivos en muchos de los compromisos y estuvieron siempre presentes en todos los partidos de este DIM modelo 2021…hasta el martes pasado.
¿Qué ocurrió? ¿Por qué se desmoronaron la motivación, el ánimo y las ganas? ¿Dónde quedó el corazón del colectivo rojo? Solo sabemos que en estos últimos dos partidos, el Deportivo Independiente Medellín mostró la peor de sus versiones, esa que humilla, golpea y avergüenza. La de un equipo apático, cobarde y pasivo. La de un DIM que lo perdió todo, hasta su espíritu de lucha. Un DIM sin mística y sin alma. Sin esos dos vitales ingredientes, cualquier rival es invencible y cualquier meta inalcanzable. Ya lo hemos comprobado una y otra vez…
En una semana se derrumbó el Deportivo Independiente Medellín y lo hizo ante contendores más frágiles en el papel. Nadie más que el mismo DIM ahuyentó su anhelo de la clasificación. Destrozó su mayor fortaleza- la mental-, convirtió lo fácil en difícil, lo factible en casi imposible y ahora depende de un milagro que acaso no se le conceda. Así no es, Medellín.
(María Victoria Zapata B.)
GUILLERMO PINEDA
14 abril, 2021 at 4:42 pm
*Dejen de criticar a Bolillo
Por favor señores, dejen de atacar a Bolillo que porque no cantó los goles, él sigue convaleciente después de una penosa enfermedad como el Covid, antes debíamos agradecer que estuvo en el partido. ATT
Guillermo Pineda, hincha del DIM
Francisco Hernando Franco E
14 abril, 2021 at 9:40 am
*El error del DIM
El error más grande del DIM fue la noticia de la llegada de FRANCISCO MATURANA GARCIA, a la nómina del equipo, como es posible que en las finales del campeonato se nos informe de la llegada del profesor Maturana al DIM. Da pesar decirlo pero el profe Maturana carga con una mufa que lo que toca lo desaparece.
Francisco Hernando Franco E., Medellín
Del editor. Con todo respeto Francisco, no compartimos su comentario. El DIM se derrumbó por lesiones y el terrible Covid. Y lo principal: desde comienzo de la Liga se sabía que la nómina del equipo era limitada en condiciones técnicas y corta. Lo que se hizo, Copa Colombia y las primeras fechas, se sostuvo por trabajo táctico defensivo, made in Bolillo.
Medellín
Juan Fernando Correa
13 abril, 2021 at 9:43 pm
*Asustado con comentarios de blogistas
Buenas noches señor director Alfredo
Estoy asustado con los comentarios de los compañeros blogistas, por allá alcancé a leer entre los improperios, hablan de demandar…
Hasta que niveles de intolerancia hemos llegado?, sino les gusta el DIM pues hinchen otro equipo, y respetemos también a los que apoyan y critican a la divisa roja. En todo caso si el domingo nos eliminan de los 8 la vida continúa y el lunes madrugamos a trabajar como siempre.
El fútbol es una diversión, pero cuando se convierte como una forma de vida hay que revisar el tema. El fanatismo es grave y conlleva a la violencia.
Gracias,
Juan Fernando Correa, Medellín
Hincha de DIM
Medellín
Mauricio Barrera
13 abril, 2021 at 10:33 am
*Por comentario de María Victoria Zapata
No se diga más, excelente análisis.
Bolillo derrotista y derrotado, no sirve, fuera ya.
Mauricio Barrera, Medellín, hincha del DIM
Del editor. Con esa nómina tan corta y limitada es imposible hacer milagros. El técnico muy valeinte aceptar el reto en esas condiciones.
Hincha de Dim
Medellin
Jaime Uribe
13 abril, 2021 at 9:23 am
*La situación del DIM
Alguien me dijo , «con esta situaciòn del DIM mas de uno estarà contento empezando por la Sra columnista de Cápsulas» , me dejó pensando que a lo mejor es así. Nos queda una pequeñísima esperanza.
Jaime Uribe, Medellín
Hincha de DIM y Real Madrid
Medellín
María Victoria Zapata B
13 abril, 2021 at 11:45 am
*María Victoria en respuesta a Jaime Uribe
Si tiene pruebas de mi «contento por esta situación del DIM», y hablo de pruebas tangibles, preséntelas acá, señor Uribe.
Es muy sencillo atacar y destruir sin argumentos. Cuando no se cuenta con ellos, también es demasiado fácil confundir el significado del término DEBATIR con el de la palabras injuriar o calumniar.
No me importa si usted acoge o no mis comentarios y/o columnas, pues desde que ambos llegamos a Cápsulas su posición ha sido siempre la misma: agraviarme sin pausa ni descanso. Sígalo haciendo si con ello encuentra paz espiritual…
Pero RESPÉTEME, se lo exijo. Y le hago esta exhortación como Periodista, como hincha y, fundamentalmente, porque me asiste el derecho a demandarlo. En mis columnas, todas ellas, hay respeto por esa VERDAD que a usted tanto le duele y le lleva a descalificarme como profesional y como seguidora del DIM.
Hay respeto, por los conceptos contrarios a los míos, cualesquiera sean ellos, y hay respeto , inclusive, por los integrantes de esta comunidad que, al igual que usted, están empeñados por afición, costumbre o una abierta animadversión, en deslegitimar mi título, mis conceptos o simplemente mi rol de columnista roja en Cápsulas.
Buenos días.
María Victoria Zapata, columnista Cápsulas
Del editor. No es la primera vez que nos obliga Jaime Uribe a mostrarle la tarjeta roja con la invitación cordial y respetuosa para que visite otros sitios de fútbol que los hay por cantidades.
Daniel Restrepo
13 abril, 2021 at 6:31 pm
*Esa Doña Pola de por Dios!
Primera vez que la leo tan brava. Ahora y para dejar cosas en claro, Doña Pola si se había puesto un poco intensa con la cacareada venta del equipo. Pero apenas Don Alfredo pidió dar por terminado el tema, Doña Pola, nunca más lo volvió a mencionar. En cambio si siguió haciendo lo que siempre ha hecho (y muy bien), que es hablar del partido en la forma en que las circunstancias de dicho partido lo ameriten.
Doña Pola. Como hincha del América, por favor le pido no deje de hacer lo que siempre ha hecho tan bien. Y le EXIJO que no se desgaste en tonterías de otros. Y más sabiendo que a usted aquí, la gran mayoría la adora.
P.D. Mire que yo tengo contacto directo con Don Alfredo. Y la próxima vez que la vea así toda brava, gestionaré con dicho señor, para que llamemos a Roosevelt pa que le saque la tarjeta verde. Se tenía que decir y se dijo!
Y que se agarre Don Miguel Robledo, que ya estoy preparando el correo pa madriarlo a él también.
Daniel Restrepo, Los Ángeles, hincha de América
Hincha de America
Los Angeles
Luis felipe Lastra velez
13 abril, 2021 at 4:22 pm
*En respuesta a Jaime Uribe
No veo porque vaya a estar contenta María Victoria Zapata con la actual situación del DIM.. Ella es hincha del DIM y como todo buen hincha quiere lo mejor para su equipo.. Se hacen críticas constructivas y con respeto desde su columna, en ninguna he visto un ataque desmedido hacia alguna persona en específico.. Todos los hinchas queremos lo mejor.. Esperemos que el domingo en manizales se haga el milagro de clasificar…Feliz tarde,
Luis Felipe Lastra Vélez
Hincha de Dim
East rutherford
Eduardo Arango
13 abril, 2021 at 5:41 pm
*En respuesta a Jaime Uribe
La gran dama roja sufre por el Dim, vive lo mismo que vivimos todos los buenos hinchas del poderoso, lo dicho por el Bolillo “tenemos un equipo enfermo y desgastado” y la verdad no tenemos sino que esperar un milagro.
Me parece muy atrevido de su parte decir tal cosa de la mejor hincha del Medellín. Sabe que señor (palabra que le queda muy grande) esperaremos el final y aceptaremos con resignación el resultado, pero a pesar de los esfuerzos de jugadores y cuerpo técnico no es el Medellín que represente el sentimiento rojo. Y esperando noticias de la venta definitiva.
Eduardo Arango, Niquia, Bello, hincha del DIM
Hincha de Deportivo Independiente Medellín
Niquia-Bello
Julio E. Cromet
13 abril, 2021 at 8:05 am
*Estamos en una época nunca antes vista
Aunque todos los amantes del fútbol y el DIM ya hemos analizado sus partidos durante esta Liga-I, también creo que deberíamos tener en cuenta y analizar un pequeño detalle que se llama Covid-19. Si, otros equipos también han sufrido este flagelo virológico y están mejor clasificados, pero en esta Liga-I -que ha sido un desastre en todos los sentidos-, los equipos han sido muy irregulares, han jugado mal y se han ganado unos a otros, sin mediar si son «grandes» ó «Chicos».
Todos están apeñuscados en la tabla, no por competitividad sino por mediocridad. Qué hinchada puede decir que está satisfecha cómo juega su equipo? Estarán contentos porque están clasificados a los 8, pero no por la manera como están jugando. Estamos en una época nunca antes vista.
El Bolillo da como causa del pobre desempeño al Covid, las lesiones de jugadores claves en su engranaje y otras situaciones de orden sicológico y anímico. Todas esta razones son plausibles, y a menos que tengamos pruebas científicas que el Covid no afecta anímica y fisiológicamente a un deportista, tendríamos que aceptar las razones que da el D.T. como válidas.
Recordemos que el Covid ataca y debilita más a unos que a otros, y que las lesiones son más críticas en una nómina corta en calidad. Muchos dirán que el Bolillo se apega a ésto y lo utiliza como excusa,- pero quien puede decir y probar irrefutablemente que no es así?
Julio E. Cromet, Rionegro
Del editor. Desde que empezó el torneo, Julio, se escribió que la nómina del DIM era corta y limitada. Y el equipo está pagando esas circunstancias. Hay jugadores que desde el principio se les vio que no daban la medida para tener aspiraciones en Liga.
Lo positivo de esta campaña (campeón Copa Colombia) y las primeras fechas, se le debe apuntar al gran empujón táctico de la mano de Bolillo Gómez. Lo lamentable es que haya empatado en casa con el colero. Un equipo que se vino abajo en lo anímico y en lo táctico. Ahí fallaron jugadores y técnico.
Rionegro
Jorge Iván Londoño M
12 abril, 2021 at 8:20 pm
*Por comentario de María Victoria Zapata
María Victoria, cordial saludo. Muy lógico tu amargo sentir sobre la inexplicable patada a la lonchera por parte del DIM. Quería expresar mi desconcierto por la actitud, hasta displicente, de Hernán Darío Gómez en el banco. Creo que los dos goles del rojo ante Petrolera, por su extraordinaria factura, merecieron algo más que ese frío sentir del técnico y su nula reacción. Las cosas comienzan por la cabeza, y si la cabeza no enaltece su obrar, menos el cuerpo. La verdad, estábamos acostumbrados a ver un dinámico Hernán Dario parado en la raya, y no un pasivo espectador en el banco.
Jorge Iván Londoño M., columnista Cápsulas
Hincha de Nacional
el Retiro
Rafael Ignacio Correa González
13 abril, 2021 at 11:32 am
El DIM con Covid o sin Covid
Con todo respeto. El DIM con Covid ó sin Covid tiene más nómina que Pereira y Alianza…último en tabla para descenso y último en la tabla de clasificación de la liga,… desde allí se comprometió la clasificación.
Esas actitudes desde la cabeza no son buenas…
Yo soy hincha de Nacional pero como Paisa quiero que el DIM entre por encima del América.
Ojalá salga la demanda contra el Pereira…sería un salvavidas importante.
Rafael Ignacio Correa González, columnista Cápsulas
Hincha de ATLETICO NACIONAL
Medellín
Luis f lastra
12 abril, 2021 at 7:24 pm
*No menospreciar al rival
Nunca se debe menospreciar el rival por más pequeño que sea..sea colero..esté a punto de descender como es el caso del Pereira..o lleve más de 20 partidos sin conocer el triunfo como Alianza Petrolera..
El DIM creyó que con estos equipos ya tenía la clasificación asegurada y ya vimos los resultados.. Las excusas y disculpas están a la orden del día por el señor Bolillo, la culpa del Covid y las lesiones…jugadores que caminan la cancha, jugadores que como Castro que reciben oportunidades y no las aprovechan.. Esperemos que para el próximo semestre la tendencia del DIM no sea meterse atrás con Marmolejo para no perder y esperar el error del contrario…
Esperemos que el Bolillo deje de ser conformista y desarrolle la experiencia que tiene y la inspire en su grupo de jugadores…Feliz noche..
Luis F. Lastra, hincha del DIM
Del editor. Con las opciones de gol que ha tenido Leo Castro, hoy el DIM estaría clasificado y le estaría disputando titularidad a Vuletich. Y si Matias Mier ya hubiese llegado de La Equidad igualmente.No todo es culpa del Covid y las lesiones.
Hincha de Dim
East rutherford