- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
- RESULTADOS – Fecha 13 – Liga –
Era un Makroequipo, medalla de oro a la nostalgia
- Actualizado: 29 octubre, 2015
Por Álvaro Galeano
Se llamaba Tejicóndor, por sus salones de trabajo pasaron los forjadores del barrio La América, por su cancha los mejores de la época, por la Heladeria del frente Sierra Nevada, todos aquellos amantes del baile y de la amistad, consumidores de la medicina para el olvido o para el dolor de un desamor.
No fueron menos los que, en medio de buenas dosis de cerveza recordaban el partido de esa tarde y las figuras que ya despuntaban, como las de esta foto, TEJICÓNDOR, campeón 1958; preparen el manguito:
Arriba de izquierda a derecha:
JAIME GUERRERO, el popular Jaiguer, destacado fotógrafo de la alta clase social de la época, arquero suplente que, como David Mesa, jamás pudo estrenar el uniforme.
HERNÁN «El Caminante» GAVIRIA, fallecido un año atrás, guardó los algos de la escuela desde Kínder; recio jugador en defensa.
JESUS «Chuchuy» MONTOYA, defensor central extraordinario, hubiera sido figura en cualquier época, los excesos de vida le acortaron su final, falleció muy joven.
CRISTÓBAL YOTAGRÍ, de Sopetrán, criado en Puerto Berrio, desde su llegada a Medellín se destacó, fue seleccionado por Antioquia en 1956 y 58, además de la Selección Colombia Preolimpica que fue eliminada por Brasil en 1958; de amplio recorrido con Nacional, tuvo algunos partidos con el DIM. Su casa en Long Island N.Y. parecía el consulado de Haití, le brindaba abrigo a todo el que necesitara, falleció el año que pasó.
WALTER PULGARIN, crédito de Las Palmas, se destacó como marcador en Tejicóndor y Vicuña, además de los seleccionados antioqueños de la época; jugó para Medellín, Quindío y estando en el Cali decidió irse a jugar a USA; falleció cuatro años atrás.
JOSE MUÑOZ, rendidor, no desentonaba en esta camada de figuras.
EDMUNDO MAYA, de familia de deportistas, de condiciones técnicas envidiables como defensor central o volante.
IGNACIO ARBOLEDA, odontólogo de profesión, arquero titular en Tejicóndor, suplente en la Selección Antioquia, siempre estaba tapado por Ernesto Lopera de Fabricato o por Carlos Garcia, en esa época con Coltejer.
—
*Abajo tenemos:
A ese dígale maestro, el popular HUMBERTO «Tucho» ORTIZ, crédito de La Floresta, de muchas selecciones Antioquia, de alguna Colombia, jugó en ambos equipos antioqueños, fue entrenador del DIM, de MILLOS, de América, de Bucaramanga, hoy veedor en el cuadro rojo; recuerdo su última Selección Antioquia como jugador en el campeonato nacional de 1962 acá en Medellín, era el capitán y salió lesionado en el primer partido contra Norte, no pudo regresar mas. Con Tucho como técnico, Antioquia conquistó una buena serie de títulos.
El recordado BERNARDO CUNDA VALENCIA, fallecido en 2013 antioqueño nacido en Manizales, figura del Nacional y del Deportivo Cali, además de las selecciones Colombia de los años sesenta; mencionarlo es un homenaje a la amistad.
PEDRITO ALZATE, la barra de El TIMÓN le añora, aunque quedan pocos; goleador por excelencia, caballero de bohemia alegre.
JAIME «Careto» RESTREPO, un obrero, dotado de fuerza y hombría de bien, lo que suplía alguna deficiencia en técnica, la gente lo recuerda por el famoso Granito Faremo, vivía en Nueva York, talvez ya falleció.
GUSTAVO MESA, destacado jugador, hacía parte de la élite de nuestro fútbol, fallecido.
HERNAN SIERRA no se si es de la familia de Gerardo y Fernado Sierra, lo recuerdo poco, pero si esta aquí, algo tenia.
JAIME TORRES guapo, velocidad y gol. No puedo pasar por alto que el técnico fue ALBERTO VILLA «El General», tio de Hugo Gallego y quien vivía al frente de la cancha de la fábrica.
David Mesa no me deja equivocar si digo que a este Tejicóndor pertenecían también DONATO ARANGO, WILLIAN TORO, «El Apacharrao» JARAMILLO, LIBARDO RICO, suegro de Makario Cárdenas y URIEL CADAVID.
Como no vamos a disfrutar este recuerdo de canchas llenas, sábados y domingos, de apostadores de fino humor, no de ofensas, caso Chilangas, Arrubla, Tabaco, Mario Correa, Miguel Cardona, de tomadores de cerveza en el kiosko de Mauro Hernández en la auxiliar, del béisbol de las !0 de la mañana, de las esbeltas sirenas en la piscina irreglamentaria, ya había contratistas que se afanaban los presupuestos.
Para no cansarlos mas, les muestro el apoyo de las empresas; En la primera y en reservas que era categoría obligatoria estaban: Don Quijote, Pilsen, Estra, Vicuña, Everfit, Tejicóndor, Empaques, Don Juan, Fabricato, Coltejer, Pantex, Imusa. Olvido algunas, pero era torneo industrial de trabajadores de cada fábrica, calidad por montones. Ya llegarían las universidades.
Repito, hoy como homenaje a lo que fue la fábrica en el pasado, queda un Makro, como macro era su equipo, TEJICÓNDOR.
……. polaco
2 comentarios