- Europa League: De locura lo de Old Trafford
- Síntesis Bucaramanga 1 – Envigado 0
- Opinión. Elección de presidente de la Dimayor….
- Cuatro anotaciones en semana de procesiones
- Nacional la tabla y su gente (Cápsulas)
- Nacional. Sin conexión en la inicial, la energía para el final.
- Síntesis Nacional 4 – Boyacá Chicó 1 / Verdes al liderato
- Champions: Sufrida clasificación del Inter. Síntesis.
- Champions: Arsenal pasó por encima de Real. Síntesis.
- Champions: Listos los semifinalistas
Erikson Toro, mejor asistente de abril en Casda.
- Updated: 4 junio, 2022
*Es una de las realidades de la asistencia arbitral, orgullosamente sanluisano, con espíritu joven, amable, sencillo y gran persona.
==
Por Alfonso Ramírez Jaramillo.
Para un árbitro o juez de línea ganarse un reconocimiento como el mejor, más si se trata de una corporación arbitral tan importante como lo es CASDA, tiene que ser que se ha trabajado con mucha responsabilidad y dedicación.
Erikson Stid Toro Ramírez fue reconocido por CASDA como el mejor árbitro o asistente del pasado mes de abril, sanluisano de 21 años de edad, estudiante de Licenciatura en Educación Física en la Universidad San Buenaventura, hace parte de esa camada joven de jueces que quieren escalar a la cima de la dirección arbitral.
Proveniente de una familia conformada por su señor padre Eugenio Antonio y su señora madre Ruth Mary, su hermano Frank Paulo residentes en San Luis Antioquia, vive actualmente en Medellín con su prima Katherin quien lo apoya incondicionalmente. Erickson es persona sociable y colaboradora, con actitud amigable, disfruta mucho de la compañía de sus compañeros de corporación.
Tiene un gran sentido espiritual, nunca le falta una cadena de la Virgen María, escalafonado en la Categoría C Nacional desde marzo de 2019, sueña con escalar hasta llegar al fútbol profesional.
En enero de 2019 decide ser árbitro, todo porque su sueño de ser futbolista lo frustró una lesión en la rodilla, propiamente un derrame de líquido sinovial lo alejó del deporte más popular del mundo.
En vista de ello, decide dejar San Luis su tierra, pero antes, vio pitar a Wilmar Roldán, ello lo motivó y decide buscar oportunidades en Medellín, alguien le dijo que Roldán tenía una corporación arbitral y no dudó en ingresar a una de las entidades más cotizadas de Colombia, CASDA.
—
SU MEJOR MOMENTO
“He tenido muy buenos momentos, muchas oportunidades que he sabido aprovechar, sin embargo, hay varias muy especiales. Recuerdo una final Intermunicipal en el Oriente en 2020 entre Rionegro y La Ceja. La final del Sub 13 donde fui asistente 1, también en el mismo 2020. En el 2021 hice mi debut en el Sub 20 del Torneo Nacional entre Leones y Total Soccer. Igualmente ese año fui a la Final Nacional de Intercolegiados en la ciudad de Manizales. En fin, han sido dos años de muy buena carrera”, comentó el joven juez de línea.
Su referente en la asistencia arbitral es Miguel Roldán, así mismo como juez central, admira a Wilmar su director de corporación. Sueña con lo que todo muchacho joven en esta profesión siempre quiere. “Siguiendo los pasos de mi referente que es Miguel Roldán, me veo siendo un árbitro asistente FIFA, esa es la idea, he trabajado por ello y por supuesto continuando siendo buena persona y jamás perder la humildad que es lo más importante”, manifestó Erickson Stid.
Añadió que “CASDA para mi tiene un significado muy grande, una familia, lo mejor que me ha pasado desde que me vine para Medellín. En CASDA recibí apoyo, me acogieron, empecé a laborar en el arbitraje, me han formado y me siguen formando, me apoyan, tengo el privilegio de ser apreciado por los corporados y todas las personas que tienen que ver con su organización. Siempre lo he dicho en muchas partes, soy un árbitro orgullosamente CASDA, orgulloso y honrado de pertenecer a esta familia, día a día trabajo para que la familia CASDA siga creciendo, aportando mi granito de arena desde donde pueda”.
Conversando con el redactor, enumera varias anécdotas que ha vivido, pero entre las más especiales habla de «una que me pasó algo muy vacano. CASDA empezó con una metodología escogiendo el árbitro del mes, el primer escogido fui yo, ser escogido como el mejor árbitro del mes de abril, de recibir todo el apoyo de la familia CASDA y las felicitaciones, eso me reconforta, entonces seguramente jamás se me va a olvidar de que soy apreciado en CASDA”.
Igualmente, continuó hablando de su proyección: “La vida en el arbitraje es un paso a paso, toca ir luchando, toca hacerle con toda, la verdad el proceso mío de ascenso ha sido muy bueno, puesto que fui árbitro corporado en enero del 2019 y fui árbitro escalafonado en la C en marzo de 2019, entonces el proceso ha sido bueno y un poco corto, me proyecto seguir trabajando con humildad, paciencia, con actitud, esmero, dedicación, hasta que nos llegue la oportunidad. Y el día que nos llegue esa oportunidad, que Dios nos la conceda, saberlo aprovechar y, ese saber aprovechar obviamente está en hacer las cosas bien para lograr el objetivo que queremos”.
Otra de las satisfacciones, ha sido el reconocimiento que le hacen sus paisanos, donde sueña con impulsar el fútbol formativo, motivando a los jóvenes a instruirse en el arbitraje “Es muy gratificante cuando uno va, los amigos y conocidos me felicitan, cuando comparto algo en redes o que la corporación sube a redes, recibo todo el apoyo, realmente todo el esfuerzo que hago, todo el esmero que le meto ha sido por tres cosas:
1. Saber que estoy dando lo mejor.
2. Para dejar el nombre de la Corporación CASDA en alto.
3. Para regalarle a San Luis un árbitro profesional.
La verdad San Luis no ha tenido la oportunidad, entonces mi meta es esa, darle un árbitro de esa categoría a mi municipio, que todos los habitantes y las personas que lo quieren a uno o lo admiran, que tiene que ver de alguna manera con uno, se sientan orgullosos de que de San Luis salió un árbitro representativo”, finalizó el gran asistente arbitral.