- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
«Es lo que hay» (Piqué).. Válido para el FPC.
- Updated: 15 septiembre, 2021

BARCELONA. Un Barça en construcción demostró estar muy lejos en estos momentos del nivel de equipos top como el Bayern Múnich. Exhibieron actitud y entrega física, pero también apuntaron muestras de temor y nulo deseo de arriesgar para evitar caer en pérdidas de balón. Lo resume Piqué: «Es lo que hay». Foto tomada de https://www.20minutos.es/
—
Cápsulas de Carreño..
*Convocados de Nacional vs. Santa Fe // El «3» de Falcao.. // El nuevo líder de segunda división.
—
Reflexión (1). Así como hay jornadas flojas para jugadores o para técnicos con cambios equivocados, así también puede ocurrir en los medios. (El de ayer no fue un buen Planeta Fútbol).
Reflexión (2). Planeta Fútbol es Carlos Antonio Vélez. Tanta insistencia con el 500% que se le exigió a James, a sabiendas de que es una figura de sentido figurado que expresó RR. (Repetición todos los días no es de buen recibo).
Reflexión (3). Lucas Jaramillo, se lee en ole.com.ar, reclama porque su representado Edwin Cardona vio el partido de anoche contra DyJ desde un palco junto a Sebastián Villa. (Todo eso se lo ganó el jugador antioqueño).
Reflexión (4). «Es lo que hay», frase contundente de Piqué para referirse a la derrota de Barcelona ayer con Bayern.
«Triste realidad» o «trágica noche», titulares de medios españoles. (A propósito, frase aplicable al FPC).
Reflexión (5). Se volvió muy importante la Copa Colombia. Partidos más intensos que algunos muy flojos de la Liga. Se demostrará este miércoles. Nóminas estelares. (Juegos decisivos en Cali y Medellín).
Reflexión (6). No es deshonra jugar en la Segunda División después de actuar en primera. Es el caso de Pedro Franco, ahora capitán en Fortaleza Ceif que anoche derrotó a Bogotá 3×0. (Y asumió el liderato de la B).

Los 18 convocados por Nacional con la intención de remontar el 2×1 frente a Santa Fe para pasar a semifinales de la Copa Colombia.
Colombiano (1). Wilmar Barrios con buen puntaje como defensor en línea de tres del Zenit que perdió en su visita al Chelsea 1×0, campeón reinante de Champions.
Colombiano (2). Juan Guillermo Cuadrado titular, jugó 82 minutos, en la victoria visitante de la Juventus 3×0 ante Malmö (Suecia). Asistencia en el primer gol de Alex Sandro.
Colombiano (3). Duván Zapata titular, sin su socio Luis Muriel ausente por lesión, empate visitante de Atalanta en cancha de Villarreal, 2×2. En la labor conocida de pivot, participó en la primera anotación de Freuler.
Colombiano (4). Edwin Cardona se convirtió en una de las bajas más llamativas de Battaglia en la lista de 23 jugadores que quedaron concentrados en el hotel Intercontinental en el 0-0 local de anoche contra Defensa y Justica.
Colombiano (5). Con Sebastián Villa la idea es que alcance su mejor forma física y futbolística para que reaparezca el domingo 3 de octubre en el superclásico ante River, en el Monumental. (ole.com.ar).
Colombiano (6). Rafael Falcao García jugará con la camisa 3, en homenaje a su padre, exfutbolista (defensor). En sus comienzos con River llevó la 36, 31, 11 hasta que en el Porto pidió la 9.
Champions (1). Primera jornada, primera sorpresa: Young Boys 2 – Manchester United 1. CR7 abrió la cuenta (minuto 13), jugó 72 minutos. Sumó 177 partidos en esta competición igualó a Iker Casillas. Asistencia. 31.120.
Champions (2). Lluvia de penales Sánchez Pizjuán. El árbitro bielorruso Aleksey Kulbakov sancionó cuatro en 30 minutos, entre los 12 y los 42 minutos del primer tiempo. Dos a instancias del VAR.
Champions (3). De esos cuatro penales, tres para Salzburgo, de los cuales solo convirtió uno, y uno para Sevilla, aprovechado por Ivan Rakitic para un 1-1 final. Asistencia: 18.373 espectadores.
Champions (4). Camp Nou, Grupo E. Barcelona 0 – Bayern Múnich 3. Goles: Thomas Müller (34′), doblete de Robert Lewandowski (56′, 85′). Asistencia: 39 737 espectadores.
Champions (5). «El Barca no da para más. El conjunto azulgrana, muy manso y falto de rebeldía, vuelve a caer goleado ante un Bayern Múnich tremendamente superior», de Ramón Besa en el diario El País de España.
Copa Colombia (1). Hoy miércoles, 5:30 p.m.: Nacional vs. Santa Fe. Marcador de ida 2×1 para el capitalino. Central: Edilson Ariza. El verde concentró la nómina estelar, incluyendo a Dorlan Pabón y Andrés Andrade.
Copa Colombia (2). Hoy a las 8:00 p.m. Cali recibirá en su estadio al América. Central: Luis Matorel, quien viene de arbitrajes sin problemas. Aviso en la cuenta Twitter azucarera: boletería agotada.

BOGOTÁ. Triunfo de Fortaleza 3×0 ante Bogotá, dos de penal y la ventaja de jugar con un jugador más desde el primer tiempo. Foto @FortalezaCEIF
Segunda división (1). Ayer cierre de la fecha 8: Boyacá Chicó 1 – Atlético 0… / Fortaleza 3 – Bogotá 0, en el Metropolitano de Techo, goles de John Solís (penal) y doblete de Carlos Lucumí (uno de penal).
Perfil. Pedro Franco, capitán de Fortaleza, 30 años, bogotano. Nueve temporadas en las inferiores de Millos, debutó en primera en el 2009 con 18 de edad.
Perfil (2). Equipos de Pedro Franco: Beksitas de Turquía, San Lorenzo de Argentina, regresó a Millos, Boluspor de Turquía, América de Cali, Blooming de Bolivia. Con Colombia en Toulon, Mundial Sub 20 de Colombia 2011.
Segunda división (2). Posiciones: Fortaleza 17 puntos (8 juegos), Bogotá 16 (7), Chicó 15 (8), Leones 14 (8), Unión Magdalena 14 (7), Cortuluá 13 (7), Atlético 11 (7), Llaneros 11 (8 juegos).
Juan Fernando Correa
15 septiembre, 2021 at 6:36 pm
HABLANDO DE JAMES A TODA HORA
Buenas tardes señor director Alfredo
Con referencia a reflexión 1 y 2, y lo expresado por Carlos Antonio Vélez sobre el 500% de RRR, si es muy cansón el mismo cuento.
Como también se volvió rejarto los programas de ESPN de Colombia, Win Sports y el programa de Directv dirigido por Puccetti, todos los días hablan de James Rodríguez, espacios monotematicos, sin contenido serio, y con charlas insulzas. Lo único para ver y entretenido FUTBOL TOTAL con Pablo Giralt en Directv.
Todos esos programas hablando de James a toda hora, no son de buen recibo ni buenos.
Queda claro que el empresario Jorge Mendes tiene buenos amigos en Colombia.
Gracias por su generosidad.
Juan Fernando Correa, Medellín
Hincha de DIM
Medellin
Daniel Restrepo
15 septiembre, 2021 at 1:43 pm
AVANZARÁN NACIONAL Y CALI
En cuanto a la fecha de hoy pienso que pasa Nacional y Cali. Voy a tratar de seguir guardando silencio (pa no volverme cansón), con mi opinión sobre la forma de trabajar de el técnico de América.
Daniel Restrepo, Los Ángeles, hincha de América
Hincha de America
Los Angeles