- Europa League: De locura lo de Old Trafford
- Síntesis Bucaramanga 1 – Envigado 0
- Opinión. Elección de presidente de la Dimayor….
- Cuatro anotaciones en semana de procesiones
- Nacional la tabla y su gente (Cápsulas)
- Nacional. Sin conexión en la inicial, la energía para el final.
- Síntesis Nacional 4 – Boyacá Chicó 1 / Verdes al liderato
- Champions: Sufrida clasificación del Inter. Síntesis.
- Champions: Arsenal pasó por encima de Real. Síntesis.
- Champions: Listos los semifinalistas
Escándalos futboleros. Viernes del recuerdo.
- Updated: 23 febrero, 2024
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas.
- El famoso caso de ‘Achito’ Vivas.
- Sólo diez mil pesos por 3 goles.
- Polémica nacional de varias semanas.
- ===
Los escándalos por malos manejos en el fútbol son asunto de vieja data, no sólo aquí, también allá y acullá.
El 14 de noviembre de 1968 -la tontería de 56 años- la UPI envió al mundo el siguiente cable: “Uno de los más grandes escándalos de la historia del fútbol profesional colombiano ha surgido a raíz de la denuncia hecha por el guardavallas titular de uno de los clubes que participan en el actual torneo rentado, de que se le pretendió sobornar para que se dejara anotar tres goles.
“El colombiano ‘Achito’ Vivas –sigue el cable- arquero del equipo Deportivo Pereira dijo que un individuo identificado como Hubert Peña le ofreció diez mil pesos (unos 600 dólares) si permitía que su club perdiera el partido que jugó el domingo con el Deportivo Cali, que ocupa el segundo lugar del torneo.

«Achito» Vivas. Foto tomada del portal La Cháchara.
Y concluía la noticia mundial: “Vivas informó de la situación a los directivos del Deportivo Pereira (el paraguayo César López Fretes era su técnico) y éstos decidieron no alinearlo en ese partido para evitarle complicaciones”.
Más que fácil suponer la super polémica de la época, cuando los programas deportivos no tenían la preponderancia de nuestros días. Habría sido un bocado de cardenal para esta segunda década del actual siglo.
Según ‘Achito’, el presunto sobornador, señor Hubert Peña Molina le dejó el teléfono 73-15-84 de la ciudad de Cali, para en caso de ‘sonarle la oferta’ lo llamase.
Resultó que tal teléfono no estaba en servicio desde algún tiempo atrás, más exactamente desde el 23 de diciembre de 1965, según testimonio del señor Augusto Nicolás Hormaza, jefe de la sección de Solicitudes y Reclamos de EMCALI (Empresas Municipales).
El portero en referencia, se negó a venir a la capital del Valle, donde se le había citado para que concretara los cargos sobre dicho soborno.
Dirigentes del fútbol profesional dijeron que la investigación se llevaría hasta sus últimas consecuencias. Muletilla, no sólo de décadas, también de siglos en nuestro medio, al final de las cuales nada se clarifica.
La División Mayor del Fútbol nombró a Enrique Lara Hernández para que se pusiera al frente del todo el proceso investigativo.
La Asociación Deportivo Cali, por su parte, en aviso especial de prensa, instó al señor Peña para que “se presente a la mayor brevedad a las oficinas del Club, para ayudar a esclarecer su supuesta participación en los hechos mencionados” decía el párrafo final de tal requerimiento.
El polémico partido, correspondiente a la 9ª. fecha de la II y última rueda del torneo de ese año, lo ganó Deportivo Cali en la ‘Perla del Otún’ por marcador de 4-1. Cali quedó segundo del tablero con 30 puntos y Deportivo Pereira penúltimo con 13.
Según investigaciones posteriores del periodista Álvaro Angulo ‘Albán’ (q.e.p.d.) Hubert Peña sí fue tiempo atrás socio del Deportivo Cali, pero un año antes, también en Pereira, con motivo de un partido entre el Cali y el Pereira, perdió el carnet que lo acreditaba como socio verdiblanco.
Es más, desde el 15 de abril del mismo año, en carta enviada a la Junta Directica del Deportivo Cali había hecho cesión de su acción al señor Jaime Cifuentes Borrero, tal como consta en los archivos del onceno verdiblanco.
Y algo adicional, según la columna CONCEPTO: “Las cosas han quedado claras y el chocolate espeso” (después de largas semanas de debate) agregamos nosotros y centenares de cuartillas en prensa y revistas.
“José Hoover Peña estaba disfrutando de las delicias de la gran urbe mejicana –escribía ‘Albán’- cuando dizque intento sobornarlo el arquero Adelmo ‘Achito’ Vivas.
“Peña exhibe su pasaporte debidamente visado y las fechas que cuando ocurrió el supuesto soborno, él estaba en Méjico”. Por aquel entonces tenía 37 años de edad.
o-o-o-o-o
P.D.
A raíz del partido copero entre el Nacional paraguayo y el Nacional colombiano, bueno recordar que además de Roberto Cabañas y Juan Manuel Bataglia, por nuestro medio desfilaron jugadores guaraníes de la talla de Pablo Centurión, Ángel Chávez, Ramón ‘Moncho’ Rodríguez, Alejandrino Génes, Casimiro Ávalos, entre otros. En la década del 50, casi que todos los integrantes del seleccionado guarní.