Capsulas de Carreño

Ese remate frontal, qué vaina.

Por Hugo Illera, Diario Deportes.

 

 

 

*Lástima, pues Bolivia sufrió el partido y logró rescatar un punto inmerecido.

Me gustó el desarrollo del juego de nuestra Selección Colombia ante Bolivia. Sin embargo, quedé frustrado con el resultado del mismo, 1×1. Había comentado el día antes del juego, en La Polémica de Win Sports, que Colombia no podía permitir los remates frontales de media distancia de los bolivianos. Es que se saben de memoria como pegarle para que el balón se mueva buscando el arco contrario y sea casi imposible detenerlo.

 

Era lo único que me preocupaba y así nos empataron el juego. Bolivia tuvo solo dos oportunidades para patear al arco frontalmente. En el primer tiempo el bombazo de Saavedra que quedó atenazado por Ospina y el de Saucedo que se metió por el ángulo superior derecho acompañado por la mirada de Ospina. No podía hacer más.

 

En la foto de la AFP que publicamos, en la primera nota del partido en DIARIO DEPORTES, se ven todas acciones que se juntaron para permitir el remate de Saucedo. Yairo que se resbala primero y tira una plancha tardía después. Cuéllar tratando de poner el cuerpo como tapia, aunque fuera de la trayectoria. Davinson delante de Saucedo tapando la visual a Ospina. Y Ospina sacando la cabeza para mirar la trayectoria del balón del lado izquierdo pues Davinson le impedía ver. Gol y empate. Estábamos advertidos.

Me gustó el desarrollo del juego, pero no el resultado. Se nota que vamos bien con el trabajo. Que la idea está. No sentimos a fondo lo de la altura a excepción de Davinson que estuvo fuera de “timing”. El trabajo colectivo y solidario se vio.

Óscar Murillo se destacó pues jugó señor partido borrando al cansón de Moreno Martins, que todo lo protesta, que no hizo un solo remate o cabezazo a puerta. Pobre árbitro venezolano, le montó la radiola toda la tarde.

Roger Martínez fue figura y agradable sorpresa por su trabajo en ataque permanente, de tú a tú con los defensores bolivianos, tal vez fue el que más corrió. Y el gol en acción individual. Que gol no, golazo más bien. Todas sus virtudes fueron puestas a favor de esa anotación. Tirado por la derecha, haciendo diagonal buscando el área, rápido y con fuerza para ganar la posición a Jusino y a Fernández y rematado contra el palo izquierdo y el arquero Lampe.

Quedé con la sensación de vacío después de ver el buen accionar nuestro. Gran trabajo para poco logro. De todas formas, sumar siempre será bueno y más en esta eliminatoria en la que hay que ir paso a paso, fecha a fecha.

Rueda sigue jugando con sus propias ideas, como debe ser. En primera línea de volantes dos marcadores, no tres. Los jugadores del Morfociclo llegaron más como respaldo que como titulares, hasta ahora. Escogió a Roger por encima de Borja que era el gran favorito de la cátedra y de los hinchas.

Cuadrado como ausente, Díaz transportando mucho y perdiendo los duelos individuales. Quintero nos dejó con la incertidumbre de saber si su salida, al comenzar el segundo tiempo, fue porque no estaba realizando el trabajo acordado, o porque se le acabó la gasolina, o porque estaba programada su sustitución por Andrade.

Nos habían asustado con el coco de la altura otra vez, pero esta vez tampoco pudieron los bolivianos. El trabajo que se montó se realizó y Colombia ganaba bien 1×0. Un descuido, una caída y una plancha tardía llevó a Saucedo a empatar el juego. Lástima, pues Bolivia sufrió el partido y logró rescatar un punto inmerecido.

No voy a decir que este es el fútbol. Pero estas cosas pasan. Cuando las hacemos nosotros nos corre un fresquito. Cuando nos las hacen a nosotros, nos duele…

Compartir:

One Comment

  1. Gonzalo Barreto Hoyos

    5 septiembre, 2021 at 9:10 am

    POR COMENTARIO DE HUGI ILLERA
    Illera, el gol fue virtud del boliviano, no le eche la culpa a los colombianos. Es como el gol de Roger una jugadota, pero ya dirán que fue que los bolivianos no lo atacaron bien y lo dejaron pasar. Hay que reconocerle al autor, y en el futbol siempre habrá virtud de uno y error o llegada tardía del defensor, o por lo que sea; Lo malo como pasa muchas veces por falla del árbitro. Esperamos que hoy lleguen los goles del DIM.
    Gonzalo Barreto Hoyos, Florencia, hincha del DIM

    Hincha de DIM
    Florencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *