- RESULTADOS – Sudamericana – Guaraní 1 – Independiente 0
- Síntesis San José 2 – Once Caldas 3 (Dayro). Sudamericana
- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional (U) 3
- Escándalo en San Lorenzo, vía Clarín
- Nacional – Viajeros (24) – Bahía (B) -Sin Viveros
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- RESULTADOS – Jornada 15 – Sexta caída de Águilas
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
España Reyes de Europa
- Updated: 14 julio, 2024
Iván Mejía Álvarez – @PajaritoDeIvan.
Inglaterra: regalando 50 minutos con su lentitud y su idea defensiva. Cuando entra Palmer y acelera, empata. Saka jugando de marcador, empareja y vuelve atrás. Un equipo sin técnico, con mucho nombre pero con una propuesta timorata y equivocada.
=====
======
Síntesis
ESPAÑA 2 – INGLATERRA 1
Domingo 14 de julio
-Torneo: Partido final de la Eurocopa 2024
-Escenario: Olympiastadion Berlin
-Asistencia: 65.600
-Central: Francois Letexier (Francia)
-Figura: Williams, de España, gol y pase-gol.
ESPAÑA
Unai Simón, Dani Carvajal, Le Normand (Nacho, 82′), Laporte, Cucurella; Rodrigo (Martín Zubimendi, 45), Ruiz, Lamine Yamal (Mikel Merino, 88′), Dani Olmo, Nico Williams, Morata (Mikel Oyarzabal, 67′)
Técnico: Luis de la Fuente
Goles: Nico Williams – 47′, Mikel Oyarzabal – 86′
INGLATERRA
Jordan Pickford; Walker, John Stones, Marc Guehi, Shaw, Kobbie Mainoo (Ciole Palmer, 69′), Declan Rice, Bukayo Saka, Foden ( Iván Toney, 88′), Jude Bellingham, Kane (Ollie Watkins, 60)
Técnico: Gareth Southgate
Gol: Cole Palmer – 73′
==
REYES DE EUROPA
Vía Flashscore.
El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses para que España fuese campeona de Europa una y otra vez. Porque La Roja ya tiene cuatro títulos de la Eurocopa. El último, precisamente, a costa de una Inglaterra que soñaba con su primer triunfo en el torneo y que no pudo sino asistir a una nueva exhibición ofensiva, en la segunda mitad, de la ya tetracampeona.
Empezó España dominando la bola, pero sin verticalidad, con los caminos cerrados ante un rival que no dudó en sacrificar a Foden para convertirlo en la sombra de Rodri. También Rice perseguía a Olmo para terminar de cortocircuitar el ataque de La Roja. El plan de Southgate era claro: nadie podía encontrar a Yamal ni a Williams.
Tuvo que ser un error de Walker, que se llevó por delante el tobillo de Luis de la Fuente, el que permitió a Nico ganar el espacio y generar, por fin, peligro. Stones se interpuso para frenarlo del mismo modo que Laporte hizo con el propio Walker cuando el lateral se soltó por primera vez en ataque.
Había transcurrido el primer cuarto de hora y ocasiones reales no hubo ninguna. Demasiado control, demasiada lentitud en la circulación, demasiado respeto. Lo que favorecía a Inglaterra al jugarse a ritmo bajo. La monotonía la rompieron Kane y Olmo por recibir sendas amarillas. De Bellingham o Yamal, por ejemplo, sin noticias.
Al descanso se llegó, lógicamente, sin goles. Sólo al final Foden forzó con un remate muy forzado la intervención de Unai Simón. Fue más el susto por lo cerca que estaba el del City que por el disparo en sí, flojito. Todo quedaba, pues, para la segunda mitad.
Temblaron los cimientos españoles cuando Rodri no regresó con sus compañeros, lesionado tras un golpe con Laporte. Entró Zubimendi, que no es cojo ni mucho menos. Pero como no hay mal que por bien no venga, fue rodar el balón y llegar el gol de Nico Williams por cortesía, cómo no, de su colega Yamal, quien esperó el momento perfecto para la asistencia. El del Athletic no tembló para batir con la zurda a Pickford y poner el 1-0.
A Inglaterra se le abrieron las carnes viendo su plan yéndose al traste. Y mientras se reorganizaba, primero Dani Olmo y luego el propio Williams, perdonaron el segundo. Hubiera sido el golpe definitivo.
Southgate eliminó de la ecuación, cada vez menos sorprendente, a su capitán con media hora aún por delante y con la obligación de remontar para meter en el campo al héroe Watkins. Fue Bellingham, sin embargo, quien amenazó con el empate con un disparo desde la frontal. Y fue Palmer, que acababa de entrar, el que firmó el 1-1 con un disparo desde la frontal. Pillaron a Cucurella fuera de posición y desde allí se generó la acción que dejó muy tocados a los españoles.
Superado el trance, los Three Lions volvieron a su guarida a defenderse. Yamal fue quien pudo hacerles pagar su racanería, pero falló en el mano a mano. Lo que no haría Oyarzabal, sustituto de Morata, ya en el minuto 85. En dos pases, el balón llegó de Olmo en la medular hasta el área, donde el de la Real tuvo fe y estiró la pierna para adelantarse a su par, batir a Pickford y hacer estallar de júbilo a la Marea Roja.
Pero aún faltaba trabajo por hacer. E Inglaterra iba a tener alguna oportunidad porque individualmente son muy buenos. Y la tuvieron. Menos mal que Unai Simón, primero, y Dani Olmo, después, rechazaron sendos remates bajo la línea de gol. Si no metieron esa, estaba claro que no iban a meter ninguna más. Y España volvió a reinar en Europa.
Jugador Flashscore del partido: Nico Williams (España).