Capsulas de Carreño

Este Nacional no pinta  (Cápsulas)

 

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Nacional – Águilas: 15.550 espectadores. / Hoy se conocerá la lista de Lorenzo. /  Bolsa de jugadores.

===

NOS PREGUNTAMOS

1. ¿Por lo visto anoche contra Águilas de local, Nacional tiene pinta de finalista?

2. ¿Quiénes fueron los mejores de Nacional?

3. ¿Los mejores de Águilas Doradas?

4. ¿Águilas Doradas con un punto (más el invisible) le alcanzará para acceder a la final?

======

                        EL JUEGO, LA POLÉMICA

Fuente: joseborda – @joseborda1 – ROLDAN BIEN – En el @nacionaloficial vs @AguilasDoradas el árbitro Wilmar Roldán acertó en dos acciones de NO penal; el VAR reversó el que había dado sobre Deossa del verde paisa, la falta fue fuera del área. Y la acción sobre Rengifo de Águilas, él le pega a Zapata de Nacional y cae.

-Principio. En Cápsulas, desde su redacción, a la hora de las jugadas polémicas le creemos a los analistas arbitrales Rafael Sanabria (Espn) y José Borda (ex Caracol Radio). Fueron árbitros.

-Rondas. Hoy será el tema de programas deportivos de si hubo penal sobre Jorge Rengifo en la agonía del partido. Entonces todos los integrantes de esos combos (periodistas, ex jugadores) se creen con derecho de opinar.

Primer concepto. Para Rafael  Sanabria no fue penal. Si bien hubo contacto, se observa que el jugador de Águilas es el que cruza la pierna. Definitivamente no fue penal.

Segundo concepto. Para José Borda (ver foto en esta columna) «la acción sobre Rengifo de Águilas, él le pega a Zapata de Nacional y cae». Total: No fue penal.

-Primer tiempo. Águilas asustó de entrada. Después se vio una interesante faceta de Nacional al ataque hasta que llegó el gol de Dorlan Pabón (minuto 24). Acto seguido, Águilas fue el de la posesión pero sin definición.

Segundo tiempo. Con dos cambios, apareció el Águilas que descrestó en el todos contra todos. Al ataque, por diferentes vías. Alex Castro por Mateo Puerta fue desequilibrante. El marcador no se movió.

-Conclusiones. Nacional ganó, sí, equipo limitado. Águilas desconocido el primer tiempo, correctivos para dominar el juego en la complementaria aunque no le alcanzó. Nacional tuvo a Mier que todo lo tapó.

Felipe Aguirre, de lo destacado anoche en Nacional, controló a Marco Pérez que no tuvo presencia efectiva. Foto @Dimayor.com.

-Lo individual (1). En Nacional destacados: Mier (las que salvó).. Pabón (gol y gestor de un par de llegadas profundas), Aguirre (el mejor de la defensa) y Deossa (desdoblamientos).

Lo individual (2). En Nacional de bajo puntaje: Jader (ni defendió ni atacó, más un estorbo en la cancha),
De Costa (tuvo una para que al menos rematara al arco y tiró a las nubes), Duque (inadvertido).

Lo individual (3). Quedó debiendo el banco de Nacional el replanteamiento para la complementaria. No se notó esa mano. En las sustituciones le fue mejor al rival al menos en expresión de juego no en el resultado.

Lo individual (3). En Águilas destacados: el arquero José Contreras (primer tiempo, en el segundo espectador, Nacional no remató), Kevin Castaño (intenso, a pesar de que su futuro está en México).

Lo individual (4). En Nacional de bajo puntaje: Mateo Puerta y Sebastián Rodríguez (desatención que costó el gol de la derrota). Es muy visible la falta en la zaga de Jeison Quiñones (lesionado), la está padeciendo el equipo.

-Columnista. «Autuori decretó jugar con diez (por la alineación de Jader). Además todos veíamos un equipo sometido, menos él. Águilas lo hizo todo y Nacional se llevó los tres puntos». (Jorge Alberto Cadavid).

Colofón. En tres fechas del Grupo A, se ha visto mejor a Alianza. A Nacional se le ve limitado. Águilas con altibajos. Pasto dejó pasar su oportunidad de local. El cuadro petrolero, buen local, recibirá a Pasto y Nacional.

Fuente: José Orlando Ascencio – @josasc
Tabla de posiciones de los cuadrangulares tras la tercera jornada.

====

BOLSA DE JUGADORES Y RÁPIDAS

-Junior. Lo que se veía venir. Sebastián Viera no va más. Fueron 12 años. Los Char necesitaban un técnico del talante de Bolillo para tomar esa decisión. Con Arturo Reyes no era posible.

-Pereira. Ronaldo Córdoba, goleador panameño, presentará exámenes médicos. Nueva cara matecaña para el segundo semestre.

Ramón «Moncho» Rodríguez, q.e.p.d.

Jaguares. Anunció al arquero Geovanni Banguera, que tuvo momentos altos en Huila de la B, fue a Santa Fe y allí vino a pique.

-Tolima. Recomendado por Juan Cruz Real el defensor Marlon Torres, actualmente con Santa Fe. Hay conversaciones.

-Boca Jrs. Por pedido del técnico Jorge Almirón, regresará Jorman Campuzano. Estaba cedido al Giresunspor de Turquía.

-Sampdoria. No seguirá en el cuadro italiano el defensor Jeison Murillo.

-Mundial Sub 20. Ayer: Gambia 0-Uruguay 1. / Ecuador 2- Corea del Sur 3. // Llaves de cuartos: Israel-Brasil; COLOMBIA-Italia, Corea-Nigeria; EE.UU-Uruguay.

Luto. Falleció Ramón ‘Moncho’ Rodríguez, delantero paraguayo que jugó con el Pereira (1967-1972). ✓También jugó en Santa Fe y Unión Magdalena. (@elmago_b).

Compartir:

8 comentarios

  1. Gustavo Ruiz

    4 junio, 2023 at 8:57 pm

    EL JUEGO DE NACIONAL
    El juego del equipo es bueno hasta que hace el gol. Después la de Mourinho y Simeone, con dosis de Chiqui García.

    Es cierto que sin Román, increíble, sin Ángel, Nacional perdió fluidez. Súmele la lesión de Dorlan. Pero la cínica actitud resultadista del técnico es ofensiva para el hincha. Con este equipo en la final, corremos el riesgo de una humillación histórica.
    Gustavo Ruiz

    Hincha de Nacional
    Medellin

  2. Jorge Alberto Cadavid M

    2 junio, 2023 at 9:51 pm

    POR COMENTARIO DE RAFAEL IGNACIO CORREA
    Rafa, claro, contundente, en lo real, con una visión del Nacional que logra puntos, pero que cada día cae más en el problema, de COMO lo logra. Querer justificarlo no tiene presentación.
    Jorge Alberto Cadavid

    Hincha de Nacional
    Envigado

  3. Miguel Robledo Restrepo

    2 junio, 2023 at 2:00 pm

    NÓMINA RECORTADA DE NACIONAL
    No entiendo a los hinchas que se llaman a engaño. Desde antes de iniciar el torneo se sabía que Duque, Candelo, Jarlan, Banguero y los que continuaron seguirían en nómina. Nuevos están Jader Gentil y Chico Da Costa con muy bajo rendimiento. Nelson Deossa, perdido en el Junior, en su redescubrimiento futbolístico. Cristian Zapata y Sergio Mosquera, ambos, futbolísticamente incuestionables. Sobre Jarlan, lo dejaron porque no le encontraron comprador. Hubiera preferido que dejaran a Yeison Guzmán, quien, al menos, tiene carácter. Sobre Banguero hay qué decir que si Angulo y Salazar estuviesen en nómina, no tendría puesto. Sobre Duque, es inexplicable su continuidad. Con Román lesionado y con Ocampo, Salazar y Ángel en la selección, la nómina está recortada. En conclusión, dos malas contrataciones, una nómina incompleta y unos resultados sorprendentes ante tantas limitaciones de personal.

    Esto va para tanto plañidero que como los marranos tiene el hocico metido entre l’aguamasa y sigue chillando.
    Obvio que no hay la brillantez del equipo de Bolillo de 1991, ni del de Zubeldía de 1976; tampoco de el de 1981. Mucho menos de el de Reinaldo Rueda del 2016, pero comparen nóminas.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

  4. Jorge Martínez

    2 junio, 2023 at 11:10 am

    ESTE NACIONAL NO PINTA
    Excelente titular, ese fútbol no sabe a nada, lástima mas 15 mil hinchas que apoyan el actual manejo.
    Jorge Martínez

    Hincha de El Nacional de Rueda
    Medellín

  5. Rafael Ignacio Correa González

    2 junio, 2023 at 9:37 am

    DEJÁTE DE «JADER» AUTUORI… DIRÍAN LOS ARGENTINOS

    Los resultadistas estarán felices, especialmente muchos de aquellos más jóvenes.

    Futbolísticamente: impresentable, lamentable, vergonzoso, sometido, sin jerarquía, sin reacción, sin pundonor, sin amor propio, sin presión…y sin técnico.

    Me niego a aceptar jugadores en Nacional como Jader, Dacosta y muy a mi pesar J. Duque con su lamentable limitación.

    Por el sector de Banguero entraban como si fuera una autopista y Candelo en lo de siempre..ni marca ni un pase bueno. Demasiados jugadores «limitados» para no decir palabras inapropiadas, en un equipo de fútbol.

    Lo de Autori raya en lo simplista, en la falta de autocrítica en saber lo que puede o no entregar cada jugador a esta altura del torneo.

    Sacar jóvenes, hacer de Nacional una institución autosostenible, dejar de traer ex-jugadores con salarios extrafalarios me parece una decisión acertada, pero no puede ser excluyente tener en puestos claves jugadores de trayectoria sin estar en el ocaso que acompañen el proceso y entreguen títulos que en éste País no es tan difícil.

    Nacional aunque quede Campeón necesita a gritos salir y reemplazar a: Duque, Candelo, Jarlan, Banguero y por supuesto no contar con Los innombrables Jader y Dacosta.

    Puede también seguir con la política de jóvenes con otro Técnico que a mi inicialmente me ilusiono con su discurso pero que no ha podido consolidar una seguidilla de tres juegos presentables. A esta altura veo más al actual Autori a quien se le puede respetar su trayectoria como un Director Deportivo que como un Técnico en Propiedad..lo veo mas allá del bien y del mal.

    Como no preferir la oportunidad para Brahian Palacios, Perea y hasta Torres que a los brasileños..inentendible..

    Nacional ayer sin filtro en el medio, Sebastián muy lejos al de antes de la lesión, hablando mas de lo que se está realmente haciendo. Ayer inició con TODOS volantes mixtos (Solís, Gómez y Deossa). A Deossa que no discuto su capacidad técnica y me gusta, le falta mas carácter, temperamento, mas continuidad en su juego.. mas de «aquellito» si..si..eso…y sería el mejor de Colombia.

    15 aproximaciones de Águilas en el segundo tiempo..no faltará quien defienda eso.. Hace décadas no había visto a Nacional tan SOMETIDO..para mi imperdonable.
    Rafael Ignacio Correa González

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

  6. Sergio Diaz Alvarez

    2 junio, 2023 at 7:47 am

    PREGUNTA
    Que tal que Nacional hubiera perdido.
    Sergio Díaz Álvarez

    Hincha de Nacional
    Lake Mills

    • Jeronimo Lopera

      3 junio, 2023 at 1:14 am

      EN RESPUESTA A SERGIO DÍAZ ÁLVAREZ
      Como dice el señor Sergio Diaz. Que tal si hubiera perdido. No entiendo, Nacional colíder, clasificado a 2a ronda de Libertadores, 2o equipo con mas puntos en el año, valla menos vencida.
      Y todo eso con técnico «malo», con jugadores malos, entonces?? Promedio de edad bajisimo.
      Será que a punta de táctica ha llegado hasta acá dadas sus limitaciones futbolísticas. Que me expliquen los que saben de futbol por favor.
      Jerónimo Lopera

      Hincha de NAL
      Pereira

  7. Victo Hernan Restrepo Tapias.

    2 junio, 2023 at 5:35 am

    SE GANÓ Y ES LO QUE CUENTA
    Se ganó y eso es lo que cuenta, para los resultadistas, es lo que se avala en el fútbol de hoy, feo, pero se ganó, así sea con la táctica murciélago pero funcionó. Y es que definitivamente con Duque y Jader es como jugar con 9 eso es mucha ventaja, sumado a cambios tardíos del técnico antes se aguantó.

    Preocupante es que cualquier equipo arrincona a Nacional, le colma las bandas y le tira centros y con eso rinden a Nacional, no se trabaja la posesión en ataque, todo es una verticalidad un afán de ir arriba regalando balones con pases largos inoperantes.

    Bueno así nos acostumbraron estos últimos años, a quedar campeones a los bandazos, solo con lo que haga el portero y ya.
    Víctor Hernán Restrepo Tapias

    Hincha de Nacional
    Cali.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top