- City vapuleó a Liverpool. Resultados sabatinos.
- CARTELERA sabatina.. De aquí y allá
- ¿Qué les parece este Nacional vs. La Equidad?
- DIM ante Tolima, sin rotaciones
- El duro comienzo.. Harlen Castillo en ESPN F90
- Linda luce en el 3-0 de Real al Levante
- ¿Cuáles son los GP de la Fórmula 1 en abril?
- Copa Dimayor: Listos los ocho clasificados
- «Muitos sucessos» Henry Mosquera (Cápsulas)
- Sub 17: Colombia-Uruguay sin goles
Estefanía Gómez, voz inconfundible de Win en Cali
- Actualizado: 29 marzo, 2021

Las transmisiones de fútbol en los diferentes estadios es uno de los momentos que más disfruta Estefanía Gómez.
—
-Su presencia Twitter el Día del Locutor, fotografía de su padre, nos llamó la atención.
–Creció entre micrófonos, consolas y en cabinas de radio, con sus padres como inspiración.
-Su voz es realmente inconfundible como periodista Win Sports en Cali.
-Sobria en la presentación, con datos precisos, bien documentada.
-Anoche presente en la transmisión del encuentro Cali vs. Tolima, fecha 15 de Liga.
-Todo empezó en su natal Tuluá, luego RCN «Dueños del Balón» y una experiencia internacional.
-Incursionó en Radio Rivadavia y EL Titular Deportes – Buenos Aires ( Argentina).
-La primera luz para llegar a Win Sports la encontró con Sheyla García.
-Su proyecto profesional contempla realizar una especialización en el comentario y análisis de fútbol.
-Ella es Estefanía Gómez Romero y Cápsulas se complace en presentarla a nuestra comunidad de fútbol y medios.
—
(Entrevista con Estefanía Gómez, periodista)

Hizo radio en Buenos Aires y transmitió un clásico Racing Vs Independiente, uno de los mejores recuerdos de Estefanía Gómez.
–El Día del Locutor tiene significado especial. Leímos su mensaje en su cuenta de Twitter.
«Sí, el 24 de marzo, día del locutor es un día especial porque crecí en el entorno de la radio. Mí papá es locutor y toda mí infancia lo acompañé a sus turnos, mientras él estaba al aire yo jugaba o hacia tareas en la cabina. Cuándo crecí seguí yendo con papá a la emisora y tanto él cómo mí mamá que siempre me motiva son mí inspiración para estar en los medios».
—
–¿Cómo fueron sus comienzos en el periodismo?
«Inicié en una emisora de Tuluá la cuál gerenciaba mí papá, yo trabajaba ahí cómo asistente contable pero siempre admiraba a los periodistas. En la emisora empezó un noticiero y mí papá me dijo qué sí quería aprender aprovechara allí y eligiera un tema a cubrir, siempre me gustó el fútbol y fue así cómo a los 17 años me dediqué a hacer la sección deportiva de ese espacio noticioso en FM. Desde ahí me fue gustando cada vez más asistir a entrenamientos, presentar noticias y de otras emisoras me empezaron a llamar para participar en los programas deportivos».
—

Estefanía Gómez en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla cubrió otros deportes. El baloncesto es de sus favoritos.
-¿ Quiénes han sido sus padrinos en la carrera profesional?
«No sé sí la palabra «padrino» aplique en mí caso. Dios siempre ha sido mí guía para todo, mí papá mí inspiración y mis jefes y compañeros me han dado consejos y críticas para mejorar pero todas las oportunidades han sido por esfuerzo y dedicación a mí trabajo».
—
-¿En cuáles empresas periodísticas ha trabajado, sus jefes y compañeros?
-Mundo 89 FM
-RCN – Dueños del Balón
-PSC Televisión
-Radio Rivadavia – Buenos Aires (ARG)
-EL Titular Deportes – Buenos Aires ( ARG)
-Colmundo Radio- Cali
-Supercombo del Deporte
-Win Sports
En cada momento he tenido jefes y compañeros qué me han ayudado mucho, no quiero mencionar a algunos y olvidar a otros pero la lista es grande de compañeros y amigos con los qué he compartido en lo que me hace feliz.
—

Trabajar al lado de profesionales que siempre admiró es uno de los privilegios que le ha dado Win Sports. Este día con Vivían Murcia fue muy especial porque éramos 2 mujeres en planta baja para un partido de Liga.
-¿Qué dificultades ha encontrado en el periodismo y cómo las ha superado?
«En el periodismo deportivo es difícil encontrar un empleo con un contrato laboral estable, trabajar por cupos de publicidad e invertir en estudio es difícil pero la convicción en el trabajo y la confianza en Dios me han ayudado a sortear esos momentos y a seguir constante para esperar y aprovechar las oportunidades»-
—
-¿En dónde se ve en cinco años?
«Tengo muchos planes: me quiero especializar en el comentario y análisis de fútbol, también me gustan otros deportes de los cuáles tengo mucho por aprender, quiero hacer coberturas de eventos por fuera de Colombia pero todo lo dejo en manos de Dios. Dónde Él me ponga para dar fruto».
—
-¿Cómo llegó a ser corresponsal de Win Sports?
En Argentina conocí a Sheyla, yo estaba buscando trabajo y le pedí ayuda, ella sin conocerme me regaló un número de teléfono para qué me presentara pero sin decir qué ella me recomendaba. Cuándo regresé a Colombia insistí (bastante) para qué me conocieran, fue un proceso cómo de 9 meses y después de un segundo casting me llamaron para empezar en transmisiones».
—
-¿Qué presentadoras y comunicadoras del deporte admira?
«Hay muchas mujeres haciendo un gran trabajo en radio y Tv (perdón por no mencionar a todas): Sheyla Garcia, Diana Rincón, Liche Durán, Pilar Velásquez en Colombia y en Argentina Luciana Rubinska y admiro el espacio que se está ganando actualmente Morena Beltrán».
—
FICHA
-Nombre completo: Estefanía Gómez Romero
–Lugar y fecha de nacimiento: Tuluá, 29- 12/1990
–Estudios: profesional en Mercadeo y Publicidad/ Licenciada en Periodismo Deportivo
–Estado civil: soltera
-Cargo actual: Periodista en Win Sports
–Pasatiempos: ver fútbol, ciclismo de montaña – conocer pueblitos, escucha música, labor social.
ricardo herrera
4 abril, 2021 at 1:19 pm
*Mención para Claudia Helena Hernández
Hay una periodista que nunca ha sido reconocida y ha aportado mucho a la profesión. Ella siempre ha sido gran profesional, trabajó con Carlos Antonio en Antena dos y en El Campin sí es reconocida. Saludos para Claudia Helena Hernández, de la misma época de la «negra» Maria Helena Chavarro. Ah, tiempos aquellos de buena radio.
Ricardo Herrera, Bogotá
Del editor. De acuerdo Ricardo. Con Claudia hemos publicado dos notas. La segunda desde USA por Williams Viera. Excelente periodista es Claudia Helena Hernández.
Hincha de Millonarios
Bogotá