- Palmeiras y Vélez a semifinales
- Una más Real Madrid: Supercopa.
- Victoria de guerreras Sub 20
- Histórico triunfo del fútbol femenino
- Empiezan a caer técnicos. (Cápsulas)
- Síntesis América 2 – Águilas 0, duro rival.
- ¿Superpoblado el medio campo del DIM?
- Flamengo, 1×0 a Corinthians, finalista
- Jugadores que algún día fueron. Opinión.
- Amenazados directivos… (Cápsulas)
Experimento con José Manuel Moreno… Y la estrella DIM que alumbró 1955…
- Actualizado: 24 octubre, 2015

José Manuel Moreno, a la izquierda, campeón con el DIM en 1955. Después lo sería como técnico y jugador. Foto tomada de todofutbolpasion.
Por Rubén Darío Elejalde
El nuevo experimento de equipo que había comenzado con la llegada de José Manuel Moreno, esta vez tenia que dar el fruto esperado. Para lograrlo, el DIM fortaleció su nómina al incorporar, entre otros, al uruguayo Alvaro Barreiro (a mediados de la temporada) y promocionar a Alfonso Villegas, Alfonso Niño e Iván Benitez de las escuadras aficionadas.
Epílogo anunciado
Las buenas presentaciones del rojo continuaron y el equipo desparramó buen fútbol a lo largo y ancho de la geografía Colombiana. En la primera vuelta el equipo ganó ¡ 9 partidos de 9! con tres goleadas memorables al Tolima, Cúcuta y al pretigioso Millonarios, el mismo ballet azul de la época del Dorado. Y cerca del final de la temporada, el Medellín mostró toda su categoría y humilló al Deportivo Cali, el 18 de Septiembre en el Atanasio Girardot, 7 goles por 1. Los goles rojos fueron dos tripletas de Marino y Larraz y uno de Niño.
Y llegaba el 23 de Octunre de 1955 como puntero desde el comienzo del torneo (nunca salió del primer lugar). En el Estadio General Santander confirmó su poderío y con un contundente triunfo 3 – 1 Independiente Medellín conquistó su primera estrella en Colombia y de manera anticipada, ya que faltaban las fechas del 30 de Octubre en la que venció en el Atanasio 2 – 1 a Millonarios y la del 6 del Noviembre en el clásico en la ya mencionado derrota 1 -0.
Balance
*Nómina campeona