- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, en juego
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
Facundo Sava y un registro histórico en la Libertadores
- Updated: 30 marzo, 2023
Por Juan Manuel Herbella, Diario Perfil.
*Clasificó para la Libertadores al argentino Patronato, rival de Atlético Nacional, y al paraguayo Cerro Porteño.
====
El entrenador argentino ha conseguido un logro inédito. Por primera vez en la historia dos equipos (Patronato y Cerro Porteño) jugarán la fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2023 gracias a la dirección técnica de un mismo entrenador.
“Ya estaba cansado, vivía constantemente en la camilla de los masajes y en su cabeza se cruzaba todos los días la idea de dirigir, pero si no hubiera existido esa incómoda comida creo poder asegurar que su decisión se habría demorado. Ahora quería prepararse, viajar a Europa, ver los entrenamientos de los mejores equipos del mundo y charlar con sus directores técnicos.
Ya sentía la necesidad de decirle adiós al jugador para poder sentirse entrenador.” El relato es del 18 de agosto de 2010, cuando el Facundo Sava colgó los botines y forma parte del libro “El último pase” de Ediciones Al Arco. El relato cuenta el primer día de la segunda parte de la vida.
Desde aquel momento a hoy pasaron más de doce años, muchas experiencias y también equipos. Indudablemente, lo vivido el jueves 16 de marzo a la noche en Asunción, con la victoria del conjunto paraguayo sobre Fortaleza (Brasil), es un mojón histórico en la carrera de Facundo Sava como entrenador.
Patronato y Cerro Porteño clasificaron, en simultáneo, a la fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2023 gracias a su labor como director técnico. Uno como campeón de la Copa Argentina 2022, eliminando a River Plate y Boca Juniors, y el otro ganando las fases preliminares frente a Curicó Unido de Chile y la mencionada con el equipo brasileño.
Hasta donde alcanzaban los conocimientos y la estadística del fútbol, no era posible que un mismo entrenador fuera capaz de clasificar a dos equipos diferentes para jugar la misma edición de una Copa Libertadores. Pero esa premisa, a partir de este año, es falsa.
En la historia, hubo entrenadores que clasificaron y dirigieron a un equipo y a la temporada siguiente lo hicieron con otro: como Gustavo Alfaro que clasificó a Huracán y dirigió a Boca Juniors. También hubo otros casos emblemáticos con logros en dos equipos distintos, como Carlos Bianchi que disputó cinco finales contando a Vélez y Boca o Luis Felipe Scolari que hace un año se convirtió en el primer entrenador en disputar al menos una final con tres equipos diferentes: en el 95 con Gremio, en 99 y 00 con Palmeiras y en el 22 con Paranaense.