- Libertadores: Eliminado Boca.. Dominio brasileño.
- Así va la MLS… Dos goles colombianos, semana 19.
- Que le vaya bien a David González. Opinión.
- Después de la resaca, qué necesita Nacional. Opinión.
- «Sabalero» Perlaza a Santa Fe (A). (Cápsulas)
- Hinchas y periodistas, el espejo del fútbol (II).
- Rionegro, quinto título del Intermunicipal
- Fútbol aficionado, sin gestión ni difusión. Opinión.
- Sudamérica busca dar el batacazo en Catar.
- ¿A quién se aferra Lorenzo? (Cápsulas).
Falleció la periodista Lola Salcedo (q.e.p.d.)
- Actualizado: 3 enero, 2021

Lola Salcedo. Foto cortesía, tomada de Caracol Radio Barranquilla.
*La comunicadora social de 70 años permanecía en su casa de Puerto Colombia donde fue hallada sin vida.
—
Por Redacción ELHERALDO.CO
Dolores Salcedo Castañeda, reconocida columnista, periodista y comunicadora social, falleció este domingo en Puerto Colombia.
Las autoridades, en su información preliminar, aseguraron que no tenía signos de violencia por lo que habría sido una decisión personal.
En uno de sus últimos trinos expresó un poco de sus sentimientos.
Para más INRI, acabo este 2020 con tremenda moqueadera, encerrada en mi cuarto y deseando despertar mañana en otro planeta, otro plano espiritual, otra civilización: atenderán mi sueño allá arriba, donde deciden los destinos de los hombres cuando duermen?
— Salcedo Lola (@Losalcas) December 31, 2020
Lola, como era conocida, hizo parte de El Heraldo como columnista.
—
REPORTE CARACOL RADIO BARRANQUILLA
Impactado se encuentra el gremio periodístico del Caribe Colombiano y en especial el de Barranquilla, tras conocerse la muerte de Dolores Salcedo Castañeda, hacia el mediodía de este domingo 3 de enero del 2021.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, ‘Lola’ Salcedo no presenta signos de violencia y su muerte se debería a una decisión personal.
Su cuerpo fue hallado al interior de su residencia en el turístico corregimiento de Pradomar, en el municipio de Puerto Colombia.
En redes sociales cobró relevancia un tuit que publicó el pasado 30 de diciembre del 2020. Asimismo, una columna con fecha de marzo del 2020 que tituló «Derecho a morir como se quiera».