- Nadie sabe para quién trabaja (Cápsulas)
- Llegó el campeón …..
- AGENDA Liga – Alianza – DIM, domingo 7:20
- Síntesis Nacional 4 – Once Caldas 0.. Joan Castro figura.
- Liverpool, Nápoles y Real Madrid, firmes lideres
- León 1 – Juárez 0 – Gol de James – Figura
- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
Ferley Serna, técnico joven de Girardota Primera A…
- Updated: 30 octubre, 2017
Por Carlos Julio Serna Molina
—–
-Ferley Alexander Serna Córdoba, técnico joven con mucho futuro. Dirige la Primera A de Girardota.
-Al principio del torneo perdió los dos primeros partidos. Luego apareció un invicto de 11 partidos que perdió con Águilas Doradas.
-En la primera fase ganó 9 partidos, empató 4 y perdió 6.
-Para la segunda fase registró 3 victorias, 4 empates y una derrota (nuevamente perdió con Águilas).
-El equipo pueden quedar por fuera de los cuadrangulares finales. Están por encima (Girardota 8o con 44 puntos Ditaires 9o con 42).
-El viernes (27) se enfrentaron en Guarne y solo se jugó un tiempo (suspendido por lluvia) pierde 1 a 0. Con el empate ingresan a los cuadrangulares.
—
CON FERLEY ALEXANDER SENA
-¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?
Mis inicios fueron como el de todo niño cuando la infancia era sana (sin la invasión tecnológica), llena de motricidad, vida de pueblo, jugando con los vecinos en las calles polvorientas, mal pavimentadas, con arcos hechos a piedras y pelotas pinchadas por los vecinos por el solo hecho de golpearles la puerta con ellas.
Más adelante gracias a la Junta de Acción Comunal del barrio San José en Girardota, se formó el equipo de niños para los torneos municipales y fue el primer equipo constituido en el que participé.
Luego me presenté en las convocatorias de la Selección de Girardota, ahí inicie mi proceso en la Liga Antioqueña de Fútbol, desde la categoría Escolar.
—
-¿Sus primeros técnicos?
Nelson Orlas y Sarquis Sáenz, en el equipo del barrio San José.
Sergio Lombana y Carlos Piza, en las Selecciones infantiles del pueblo (Girardota).
—
-¿En qué equipos jugó de la Liga Antioqueña?
· Selección Girardota
· Independiente Medellín
· Coopebombas
—
-¿Qué campeonatos ganó?
Ascenso – Independiente Medellín
Primera B – Coopebombas
—
-¿Cómo llegó al Medellín?
«En una convocatoria abierta por un proceso de reestructuración administrativa de dicho club en el año 1998, cuando tomó las riendas del equipo Mario de J. Valderrama como presidente, un allegado a la familia. hoy esposo de una tía, era conocido del nuevo cuerpo técnico de divisiones inferiores en ese entonces Oscar Aristizábal y William Borja, él fue el puente para presentarme a dichas convocatorias y tuve la fortuna de ser seleccionado entre muchos jóvenes con los mismos sueños; fui elegido para la categoría Juvenil.
—
-¿Qué compañeros recuerda?
De ese proceso de inferiores y Liga muchos, unos que lograron el objetivo de jugar fútbol profesional otros que no, pero fue una gran experiencia para la vida, unos se destacan en el fútbol otros en distintas profesiones, entre ellos, Diego Álvarez, Jaime Castrillón, David Vanegas (Secretario de Salud en Titiribí), Willington Cano (formador con proceso exitoso en la comuna 13, con su Club Semillas de Vida y Paz).
En los procesos que tuve en la Primera B profesional jugando para Rionegro y Bajo Cauca, son muchas más las personas recordadas, de Rionegro podría mencionar a Yuber Mosquera (Deportivo Táchira de Venezuela), Goma Hernández (DIM), Mauricio Restrepo (Equidad), Luis Carlos Arias (DIM), Sergio Otálvaro (Olimpia de Paraguay), Farley Hoyos (hoy mi compañero de cuerpo técnico).
En el año 2015 del grupo que disputó la final del ascenso representando a Bajo Cauca y enfrentando a Cúcuta Deportivo, Carlos Castro, Jhon Jairo Tréllez, Eduardo Blandón, Jhonier González, Darío Jaramillo al año siguiente Dorlan Pabón (Monterrey de México), Cristian Vargas (Atlético Nacional), en realidad son muchas las personas, menciono las vigentes en el fútbol y las que triunfaron en otras áreas para resaltar que más allá del negocio que envuelve al fútbol también es una herramienta de formación para la vida.
—
-¿En posición jugó?
Defensa central.
—
-¿A qué jugador admira en su puesto en Colombia?
Carlos Cuesta, William Tesillo.
—
-¿Y del exterior?
Es Colombiano, juega por fuera, Davinson Sánchez.
—-
¿Qué técnico es su referente?
Sin duda Reinaldo Rueda, por su experiencia pero en especial por el manejo de grupo y los factores externos. Aunque en mi proceso como jugador aprendí mucho de personas valiosas como, Juan Carlos “Gamo” Estrada, Albeiro García, León Fernando Villa, Víctor Luna, Wbeimar Moreno».
—
-¿Qué sistema le gusta para sus equipos?
Hablar de sistemas es un tema complejo y tendido, tengo claro que el sistema lo determinan los jugadores con los que cuente, sus características y condiciones, me enfoco más en tratar de potenciar sus capacidades. Pero me gusta tener siempre la defensa de 4 y con los jugadores más rápidos que tenga trabajar las bandas, los de mejor pie usarlos en la zona interna del campo.
—
-¿Cómo ve el nivel de la Primera A?
Los números son engañosos en esta categoría (en cuanto a tabla de posiciones). A mi parecer es mucho más parejo este año en comparación con los anteriores, es un torneo muy duro, muy físico, tiene múltiples factores que la hacen llamativa y por ende cada club le da la importancia según sus objetivos. Esperemos siga mejorando en vista de la precocidad con la que deben salir ahora los jugadores al fútbol profesional.
—
-¿De su equipo a qué jugador lo ve en la profesional?
La verdad quisiera ver al goleador del torneo de la Primera C, Juan Esteban Castrillón, esperemos termine bien el año y algún club o caza talentos se fije en sus condiciones.
—
FICHA
Nombre: FERLEY ALEXANDER SERNA CÓRDOBA
Fecha nacimiento: 18 de Enero de 1982
Lugar: Medellín
Estudios: Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo, Fisioterapia (en curso).
Lugar de residencia: Girardota Antioquia
Familia:
Padre – Argiro Serna
Madre – Ángela Córdoba
Hermanos – Yomara Serna, Andri Serna, Andrés Felipe Serna
Hijo – Ezequiel Serna Posada.
—
2 Comments