Capsulas de Carreño

Final del II Curso de Derecho Deportivo UPB/Gher/Cápsulas

Grupo de Introducción al Derecho Deportivo que finalizó el sábado en Medellín, idea de la UPB/Gher & Asociados y Cápsulas.


*El sábado (04)  finalizó en Medellín el II Curso de Introducción al Derecho Deportivo, organización de la UPB/Gher Asociados/Cápsulas.

Última sesión práctica con un grupo de participantes en el Polideportivo Sur, en la antesala del encuentro contra el Atlético Junior, intervención de líderes del Envigado F.C. que trabajan en el montaje de un partido profesional, con toda la logística que ello implica en una serie de detalles que son realmente desconocidos.

En el tema académico, con la supervisión de Formaciòn Continua de la UPB, se encargó Gher & Asociados, empresa consultora joven, con sede Bogotá, que nació con el fin de asesorar a sus clientes de una forma innovadora y eficiente. En el caso particular de la alianza con la UPB y Cápsulas se han organizado dos cursos de introducción al Derecho Deportivo. El próximo paso será montar la Diplomatura en este campo nuevo de patrocinios, derechos de imagen, transferencias, eventos, regulaciones FIFA, litigios nacionales e internacionales.

INTERROGANTES
Para el abogado César Giraldo, especialista en la materia, conferencista del curso en la última semana en la sede de la UPB de El Poblado.

-¿Cuáles son las buenas noticias de estos días para Gher & Asociados?
“Hace dos semanas me nombraron árbitro del Tribunal de Arbitraje Deportivo en Panamá, conformado por el Comité Olímpico de ese país. La idea es seguir desarrollando el tema del derecho deportivo en Panamá y en toda la zona de Centroamérica.

Y también recibió Gher & Asociados la distinción como “los mejores abogados del Derecho Deportivo en Colombia” de acuerdo con la revista Who`s Who Legal en Inglaterra.

-¿Cuántos especialistas en Derecho Deportivo hay en Colombia?
“Según registro de la Asociación Colombiana de Derecho Deportivo se puede estar hablando de unas 40 a 50 personas que ya están lo ejerciendo profesionalmente”.

-El balance del II Curso de Introducción al Derecho Deportivo en Medellín?
“Es un curso que ha tenido gran aceptación. La unión con la UPB y Cápsulas ha sido muy interesante. La idea es seguir desarrollando este tema en Colombia”.

-¿Últimos casos referidos al fútbol que Uds. estén manejando?
“Esperamos la primera instancia del caso Santiago Echeverría y el DIM.. Y ahora el tema de Sebastián Villa con una participación de sus derechos económicos por la transferencia a Boca Juniors de Argentina. También esperamos la decisión de Mateo Casierra con el Deportivo Cali”.

COMENTARIO

 

 

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top