- Millonarios derrota a Santa Fe y calma los ‘vientos de crisis’
- La miopía de Lorenzo (Cápsulas)
- Quién es Carlos Zuluaga, nuevo presidente de Dimayor
- Para Ud. Néstor Lorenzo
- El Malabarista: El arte de Francisco Chaverra en el dominio del balón
- Eliminatoria – Posiciones- Más y menos – Próxima fecha –
- ¿Vale la Pena Apostar en Equipos Favoritos en la NBA en 1win Colombia?
- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
Flabián, de Ebéjico, con cláusula millonaria
- Updated: 11 mayo, 2021

Flabián Londoño Bedoya, nacido en Ebéjico (Antioquia) firmó su primer contrato hasta diciembre de 2024 y de esta manera continúa la dinastía de goleadores colombianos con River Plate: Juan Pablo Ángel, Falcao, Santos Borré. Foto @RiverLPM.
—
Cápsulas de Carreño..
*Gol de Luis Díaz en Portugal.. // Alexis Rolín regresó a Rentistas.. // Lo de Andrés Ricaurte en Dallas. // Las bajas de River ..// Platica para Junior..
—
Reflexión (1). Le llegaron las buenas a Junior en un momento oportuno. El equipo mejora en lo colectivo. Y recibió una platica que le debía Mineiro por la transferencia de Chará. (Hubo que reclamarla vía abogados).
Reflexión (2). En todos los equipos se cuecen habas. Nacional uruguayo contrató al veterano argentino Andrés D’Alessandro (40 años) pensando en Copa. (No jugó en el 4-4 y tampoco está en la delegación para Pereira).
Reflexión (3). Injusticias en el trato para los equipos de la capital. Si hay libertad para organizar todo tipo de marchas pero no hay autorización para jugar partidos de fútbol a puerta cerrada. (Perjudicados Millos, Santa Fe, La Equidad).
Reflexión (4). Depuración de la nómina del Independiente Medellín. Arreglos por las buenas y con respeto se le escucha al presidente Daniel Ossa. (Se tendría que ir por lo menos medio equipo).
Reflexión (5). La principal noticia ayer de futbolistas colombianos en el exterior la protagonizó Flabián Londoño Bedoya al firmar su primer contrato profesional con River Plate. (Fue blindado en 25 millones de dólares).
—
Colombiano (1). En Portugal. Estádio do Dragão: Porto 5 – Farense 1. Gol de Luis Díaz, minuto 20. Llevaba 14 partdios sin anotar, desde el 01 de febrero.
Colombiano (2). Andrés Ricaurte se encuentra a préstamo desde el 12 de agosto de 2020 en el FC Dallas, opción que vence en diciembre de 2021.
Para Junior. Atlético Mineiro dijo ayer (10) que pagó a la FIFA la deuda que tenía con Junior relacionada con la venta de Chará a Portland Timbers, $ 7,92 millones de reales, 1.5 millones de dólares.
Ex DIM. Rentistas confirmó la vuelta de Alexis Rolín ayer lunes, cuatro meses después de que partiera rumbo al Deportivo Independiente Medellín (DIM). (Defensor lento, discreta contratación, dólares perdidos).
Eliminatoria. Lionel Scaloni, seleccionador argentino, arribará este martes a Buenos Aires desde España, donde reside. Lo esperan casi dos meses en el predio de Ezeiza.
Libertadores. River Plate viajará a Barranquilla con tres bajas y un regreso. Montiel y Enzo Pérez se quedan afuera del partido vs. Junior. Y Maidana entra por David Martínez.
Técnico (1). John Mario Ramírez, ex futbolista y panelista de medios (VBar de Caracol Radio y Win), fue oficializado -lo que era conocido de días atrás- como el nuevo entrenador de Patriotas Boyacá. Debut en Liga.
Técnico (2). Diego Dabove renunció como entrenador de San Lorenzo tras perder 2 a 0 con Racing y quedar eliminado de la Copa de la Liga Profesional de Argentina.
—
HISTORIA DE UN MUCHACHO DE EBÉJICO

BUENOS AIRES. Ayer tarde (10), Flabián Londoño Bedoya se reunió con
@RodolfoDonofrio en el Monumental y firmó su primer contrato profesional con River.
-Registro. Flabián Londoño Bedoya firmó su primer contrato como profesional y de esta manera continúa la dinastía de goleadores colombianos con River Plate. (Juan Pablo Ángel, Falcao, Santos Borré).
–Titular. De ole.com.ar: «Primer contrato para Londoño con una cláusula millonaria». El goleador de la Reserva de River firmó su vínculo hasta diciembre de 2024″.
-Crónica. Y empieza el periodista de ole.com.ar a narrar la historia de Flabián. Nos quedamos con la nota, además la compartimos con ligeros arreglos. Lo demás comprimidos pueden esperar o se desarrollarán en otro contexto.
-Formación. En el club antioqueño LaMazzía, orientado por el técnico profesional Hugo Castaño. «De esa institución joven surgió un talento ídem: Flabián Londoño Bedoya».
–Nacimiento. «Made in Ebéjico, un municipio de diez mil habitantes ubicado a dos horas en auto de Medellín, este delantero diestro de 1,78 metro ya se destacaba en los torneos juveniles de Colombia». (Municipio de tradición panelera).
–Cazatalaentos. En junio de 2018 cautivó a Gustavo Fermani, actual entrenador de Reserva junto a Juan José Borrelli, en la que el punta Flabián no se cansaba de hacer goles».
–Goles. «Los nueve que ya lleva deslumbraron y aceleraron las negociaciones de los dirigentes con AFA (por los trámites para que no ocupara cupo de extranjero debido a que está en el club hace más de 30 meses)».
Firma. «Con sus representantes, con los que este lunes se llegó a buen puerto con la firma hasta diciembre del 2024. Tendrá una cláusula de rescisión de 25 millones de euros».
Valores. «Monto que ascenderá a 30.000.000 de la misma moneda cuando resten diez días para que finalice el mercado de pases. Éste es un valor más alto que el de otros juveniles que habían firmado su primer vínculo». (20).
Seguimiento. «El scouter quedó atraído por la potencia y las virtudes futbolísticas de Flabián y le propuso inicialmente una prueba en Buenos Aires. Fue durante uno de los drafts de los que River participaba semestralmente».
Adaptación. «Duró un mes, les gustó cómo jugué y empecé a jugar en Quinta», recordaba Londoño cuando apenas llevaba tres meses en el país. Y «en una serie de amistosos marqué muchos goles y me adapté rápido».
Autorización. «Hubo contacto, entonces, con Flabian Efrén y Luz Amparo, los padres del actual número 32 de la lista de buena fe de River para la Libertadores. Hubo lágrimas de mamá y de papá, y también de Andrés, ese hermano compinche que sigue acompañando a distancia».
Residencia. «Londoño compartió inicialmente pensión con sus compañeros de categoría hasta que se mudó -previa experiencia compartida con el arquero colombiano Alejandro Rodríguez en un departamento porteño- a la casa que la empresa que lo representa -FútbolPro Management- le alquiló en Canning, a diez minutos del River Camp».
Cercanos. «Muy amigo de Thomas Gutiérrez y de cercana relación con Jorge Carrascal -y antes con Juanfer Quintero- se contacta con Ebéjico vía WhatsApp».. Extraña, por supuesto a su natal municipio.
Mentalidad. «Cuando tuvo oportunidades de viajar a Colombia durante el receso forzoso de 2020, él eligió quedarse, priorizando su carrera. «Tiene una mentalidad muy fuerte», le explicaron a Olé desde su entorno.
Lo duro.»La rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha que sufrió en la Copa Ipiranga 2018. Pero volvió, Flabián. Y enfocado en crecer: no sólo incorporó a su agenda el estudio de inglés, sino que también en la cancha fue evolucionando»
Ascenso. «Fue promocionado a Reserva e incluso participó de un amistoso con Primera en 2020 (ante San Lorenzo, 3-3). No resulta extraño que Marcelo Gallardo se haya fijado en él».
Perseverancia. «Hace ya más de 30 meses que está en Argentina, esperando el día que por fin llegó. Incluso cuando fue sondeado desde México y Brasil, él prefirió declinar dichas alternativas para jugar en River».
Números. «Londoño Bedoya es el goleador de la Reserva de River en la presente Copa LPF con nueve goles, en la que el equipo se clasificó primero e invicto en su zona con 33 puntos (10 triunfos y tres empates)».
Hoy. «Actualmente se recupera de un desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda, que sufrió en el partido contra Banfield del 30 de abril».
Crédito. No fue la nota principal ni la secundaria de la edición digital de diario deportivo Olé. Nico Berardo, el autor. Ni modo de pedir autorización, la verdad sea dicha. Era muy tarde, 02:10 de Argentina, dos menos en Colombia. Valía la pena leer la nota de Olé.
Ricardo Forero
11 mayo, 2021 at 3:26 pm
*Técnicos-comentaristas
Ya van 2 técnicos que consiguieron trabajo en los últimos meses gracias al nuevo “headhunter” WinSports+Caracol Radio/El VBar: Luis Fernando Suárez y Jhon Mario Ramírez.
Si les va mal, usarán la misma puerta giratoria que Juan José Peláez, cuando pasó de Win Sports al DIM a mediados de 2017, y regresó a Win Sports luego de ser despedido en octubre de 2017.
Ricardo Forero, Bogotá
Bogotá