- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
- Liga Femenina: Pereira líder, América escolta. Resultados.
- Colombia Mayores en Seúl
Formantioquia 28 años formando talentos
- Actualizado: 19 marzo, 2021
—
Por Roberto Urrea P.
[email protected]
En Antioquia hay clubes que se han especializado en la formación de talentos de fútbol. Formantioquia por 28 años es uno de ellos.
Es reconocido que la Liga Antioqueña de fútbol aglutina a cientos de clubes de todo el departamento que participan en las diferentes categorías y que más adelante se han convertido en una verdadera cantera para el fútbol profesional de Colombia y del exterior.

Gabriel Llanos, presidente de Formantioquia, orgulloso de contar que Sebastián Gómez, quien hoy brilla en Atlético Nacional, sea de uno de los talentos que ha pasado por el club.
Formantioquia es uno de esos clubes animadores en este rubro al lado de grandes competidores como Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín, Envigado Fútbol Club, Leones, Arco Zaragoza, Estudiantil, Boca de Bello, entre otros.
Cápsulas, diario digital de fútbol y medios, dialogó con Gabriel Llano presidente de unos de los clubes más prósperos del futbol aficionado en Antioquia.
Historial. “Este año completaremos 28 años de haber iniciado este proyecto deportivo. En la Liga Antioqueña de Fútbol comenzamos trabajos desde el 2001 que nos consolidamos como proyecto deportivo. Recuerdo que se inició con pocos niños en un salón social y hoy es muy satisfactorio saber que hemos sacado más de 20 jugadores para el futbol profesional”.
Figuras. “Los jugadores de mayor trayectoria que se han formado en el Club son Jorge Andrés Carrascal quien es gran figura de River Plate, jugó con Formantioquia en la categoría Sub 14. Carlos Peralta, uno de los jugadores más destacados en La Equidad. Sebastián Gómez, volante quien por estos días es gran figura de Atlético Nacional. Víctor Berrio y Stiven Palomeque en Leones de la Primera B. Jair Mena quien el año pasado debutó con Atlético Nacional y ahora juega para Valledupar por mencionar algunos de los más destacados”.
Formadores. “En estos momentos tenemos 10 categorías en la Liga Antioqueña de Fútbol, pero hemos llegado hasta 14 equipos compitiendo en la liga más importante de Colombia. Estas categorías son manejadas por grandes profesionales como Javier Guerra, Jorge Velásquez, Guillermo Chavarría, Juan José Zuluaga, Ainer Betancur y Felipe Rodríguez”.
La Escuela. “La Escuela se ha convertido en la familia Formantioquia porque dependemos de los jugadores, de los profesores y de parte administrativa como de los padres de familia que nos ayudan demasiado porque la escuela como tal hace un aporte mensual para sostener el club y así poder seguir formando jugadores de proyección de todo el país. Los semilleros con niños becados”.
Fioforma. “Es el programa de fitoterapia con trabajos preventivos para evita lesiones como también se cuenta con trabajos de recuperación de los deportistas, al igual que las evaluaciones de los deportistas no solo para Formantioquia sino también para los otros clubes con unos precios muy cómodos”.
Gratitud. “Casi todos los jugadores que se han proyectado al balompié profesional se mantienen en contacto con nuestro club y nos animan para seguir adelante en la formación de los futuros futbolistas profesionales de nuestro país”.

Formantioquia, 28 años formando talentos.