Capsulas de Carreño

Fútbol de Leones cambió rutina y dinamizó la economía de Urabá

 Leones recibirá hoy a Fortaleza, en semifinal, para seguir en la tónica de generar más recreación en Urabá. Foto Liliana Posada


Leones recibirá hoy a Fortaleza, en semifinal, para seguir en la tónica de generar más recreación en Urabá. Foto Liliana Posada

Por Jaime Herrera Correa,
El Colombiano

 Leones se convirtió en la primera alternativa de recreación, en una fuente generadora de empleo y en un factor dinamizador de la economía en Urabá.

Su llegada a comienzo de este año para disputar el Torneo Águila, en el cual iniciará este domingo la disputa de las semifinales, mejoró un 30 por ciento la ocupación hotelera de la región cada que juega, según Lorena Muñoz, administradora del hotel Castilla de Oro de Turbo.

Jorge Alberto Barrera, miembro de la Junta de la Cámara de Comercio de Urabá, admite que gracias a la presencia del onceno la zona ganó “en cultura con una programación recreativa que involucra a la familia, en desarrollo deportivo al incluir y generar nuevas alternativas para los jóvenes y en la parte económica con la generación de empleos directos e indirectos, con vuelos aéreos, comercio y movimiento del transporte intermunicipal”.

 
Para Adolfo Tabárez, uno de los hinchas fieles del equipo, la rutina en Urabá cambió con la llegada del fútbol profesional y Leones se convirtió en un programa incluyente porque le genera recreación por igual a niños, jóvenes y mayores cada que actúa en el estadio John Jairo Tréllez.

Así el equipo apenas lleve una temporada y tenga una base integrada por mayoría de jugadores de otros municipios, generó “sentido de pertenencia al integrar a las poblaciones vecinas en torno a una fiesta que es mayor cada que llegan los equipos tradicionales, caso de América, Bucaramanga, Real Cartagena, por el ascenso, Nacional y Medellín, en la Copa Águila”.

Gracias a que les hizo realidad el sueño del fútbol profesional, cada día aumenta el acompañamiento de los habitantes. Actualmente el promedio de asistencia por partido está en unos 3.000 hinchas y seguramente, alerta Adolfo Tabárez, “cuando logremos el ascenso no cabrá la gente en el estadio, porque veremos a los mejores equipos del país en nuestra región”.

LO HAN VISTO 35.100 AFICIONADOS

¿Cuántos hinchas han visto a Leones en 2015?
El presidente Carlos Murillo informó que este año a Leones lo han visto 35.100 personas en el estadio John Jairo Tréllez, incluyendo partidos del Torneo y la Copa Águila.

¿Para el 2016 qué?
La dirigencia de Leones confirmó la continuidad en Urabá para 2016, pero espera que las empresas de la región apoyen más el proyecto, para que el equipo también genere más impuestos (ha pagado 32 millones hasta la fecha).

¿Cómo será la primera fecha de la semifinal?
Este domingo jugarán Leones-Fortaleza y Magdalena-Pereira, a las 3:00 de la tarde. El lunes será el partido Bucaramanga-Cartagena y el martes América-Popayán.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top