- Qué tal la aplanadora catalana (Cápsulas)
- Serie Colombia: América perdió con Melgar
- Goles colombianos de Puerta, Mayra, Machado y Suárez
- «El Súper Barça, campeón: goleada y humillación al Real Madrid»
- Manchester United revive en la FA Cup y elimina al Arsenal
- Final Kings World Cup Nations: Brasil vence a Colombia y es campeón
- «La cereza del postre» para Junior (Cápsulas)
- FA Cup: Sin Luis Díaz, Liverpool logra su primer triunfo del año
- Kings World Cup Nations: así es Brasil, rival de Colombia en la final
- España e Italia. Jhon Solís le dio el triunfo a Girona
Fútbol del DIM, sin lugar a la ilusión.
- Updated: 9 abril, 2023
==
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Aunque dolorosa, no sorprendió la nueva derrota del Deportivo Independiente Medellín anoche, en El Campin. Ya conocemos el libreto, ya asumimos que el DIM es equipo de 45 minutos, ya sabemos que la valentía y el arrojo brillan por su ausencia en el equipo y ya tenemos claro que el conformismo y el miedo derrotan al equipo en los períodos complementarios. Sin que dejen de lastimar- porque lo hacen, y mucho- ya no desconciertan estos reveses de nuestro amado y pésimamente dirigido DIM 2023.
Muy complicada quedó la clasificación del DIM a cuadrangulares, después de su derrota, 1-2, ante Millonarios. Y esta nueva caída de Independiente Medellín en el campeonato es, lo hemos repetido hasta el cansancio, fiel reflejo de un fútbol carente de ideas, generación de juego, cohesión, osadía, liderazgos dentro y fuera de la cancha, asimilación de ventajas parciales, fortaleza mental y comprensión del tiempo de duración de los partidos, entre otros.
Porque en ese DIM de un solo tiempo y de un solo gol y que además adolece de estado físico, no hay asociación, no se traduce en argumentos atacantes la velocidad de sus extremos, la ambición es tanto o más escasa que los goles que marca, y, por lo general, los períodos complementarios se constituyen en semblanza del fútbol amarrete, ultradefensivo y desprovisto de coraje y riesgos. Un fútbol que finalmente lo lleva a retirarse del gramado con las manos vacías.
Más allá de los yerros defensivos que propiciaron la remontada albiazul con las anotaciones de Oscar Cortés al minuto 58 y de Jader Valencia al 88, del mal arbitraje del colegiado chocoano John Hinestroza o del descarado piscinazo de Leonardo Castro que dio lugar a la segunda amarilla para Andrés Cadavid y su correspondiente expulsión, el mayor menoscabo para el DIM en el período complementario provino de su propia incapacidad para manejar el balón, defender la ventaja en el marcador y echar mano de planteamientos y/o replanteamientos tácticos y estratégicos que le permitieran hacerse con los tres puntos y la victoria.
Hoy, ese Medellín en el que ayer fallaron por igual zagueros, volantes y atacantes, en el que se improvisa como armador a un extremo (Felipe Pardo), en el que su único jugador de enganche ( Miguel Monsalve) sigue relegado a la suplencia, en el que las sustituciones son extemporáneas, se “respeta” de manera inexplicable y desmedida al rival, los soportes futbolísticos y mentales son inexistentes, el nivel y estado físico de gran parte de sus jugadores es bajísimo y en el que su Director Técnico continúa sin dar la talla, transcurridas 12 fechas apenas suma 13 puntos, solo cuenta con un penoso 36.1% de rendimiento y su clasificación a cuadrangulares está reducida a su mínima expresión.
Queda poco más por decir de esta película tantas veces vista en el DIM 2023, hoy no genera más que tristeza en incertidumbre. El fútbol del DIM se acerca a otro fracaso y a nosotros, sus hinchas no nos queda más que soportar con estoicismo las ocho fechas que restan de la fase clasificatoria del campeonato y esperar que en Copa Libertadores la participación siquiera un poco de dignidad y decoro. Ya no nos podemos llamar a engaños. Con ese fútbol, con ese miedo y con ese conformismo, no vamos a llegar ningún lado y tampoco hay lugar para la ilusión.
[María Victoria Zapata B.]
Gonzalo Barreto Hoyos
12 abril, 2023 at 10:49 am
QUE DAVID GONZÁLEZ CAMBIE SU MENTALIDAD PARA DIRIGIR
Necesitamos que David cambie esa mentalidad para dirigir, a toda hora a defenderse deje el miedo a perder porque siempre va a perder y suelte el equipo ofensivamente. Deje el problema que tiene con Monsalve que lo relegó a la suplencia, deben jugar Alvarado, Torres, Monsalve, Pardo, Cambindo y Pons. tenemos que ganar los próximos 4 partidos de local contra Cali y Caldas y de visitante contra Bucaramanga y Huila, antes de enfrentar en la siguiente fecha a Nacional.
Gonzalo Barreto Hoyos
Hincha de DIM
Florencia
JUVENAL CORONADO RAMIREZ
12 abril, 2023 at 9:30 am
CRÍTICA A LA ORIENTACIÓN DEL DIM
La culpa es de los hinchas que se abonan en gran número porque le comen cuento a Raulito. Para volver a ver un DIM grande tienen que salir Raulito y obviamente el «GRAN» David.
Juvenal Coronado Ramírez
Del editor. Desde la dirección de Cápsulas se apunta que para esta oportunidad los orientadores del DIM realizaron esfuerzos para contratar lo que pidió el técnico. No hubo suerte con la principal contratación que se suponía era Andrés Felipe Ibargüen por esa larga lesión que lo tiene fuera del equipo cuando más lo necesitaba. No hubo grandes voces de protesta con los anuncios de Cetré, Batalla, Palacios. Si hubo resistencia por el nombre de Ever Valencia y resulta que se convirtió en titular con reconocimiento de la tribuna. Saludos.
Hincha de DIM
Medellín
Johan
11 abril, 2023 at 2:09 pm
POR COMENTARIO DE LA DAMA ROJA
Si señora tiene toda la razón, el DIM poco a poco acaba con su gran hinchada.
Johan Sierra R.
Hincha de Dim
Medelin
Alberto Parra
11 abril, 2023 at 7:40 am
TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA DAMA ROJA
Qué están pensando las directivas rojas, seguir el camino del Cali actualmente, avalando esta pésima campaña roja que no se veía hace años.
¿Acaso no ven que el técnico no da más?, que tiene grandes deficiencias como técnico, que el equipo juega siempre a lo que salga, que con un «buen técnico con experiencia» hasta junior que estaba en los últimos puestos hace cinco fechas nos alcanzó y paso.
Por otro lado, creo respetuosamente que Pardo debe pensar en su retiro, no le aporta nada al equipo; si se analiza fríamente, el DIM juega siempre con 8 jugadores, ya que uno observa que ni Pardo, Batalla ni Quiñones ni Cetré aportan algo al equipo por lo que para el próximo semestre debería ser evaluada su aporte y continuidad.
Se vislumbra la peor campaña en años, eliminados en el torneo regular y en la libertadores y con la ñapa de afectar el promedio del descenso.
¿Qué esperan entonces los Directivos?
Alberto Parra
Hincha de DIM
Bogotá
Juan J. Giraldo Z.
10 abril, 2023 at 8:38 am
LO QUE LE ESPERA AL DIM
A toda esta calamidad, le puede añadir Sra. María Victoria que el Miércoles próximo, terminará la Semana Santa para el DIM con la Resurrección del Deportivo Cali en en Atanasio….
Juan J. Giraldo Z.
Hincha de DIM
Granada, Antioquia